El panorama de los videojuegos independientes permite dar rienda suelta a la imaginación de los desarrolladores, pero también traer de vuelta géneros que ya no abundan entre los triples A. Ese es el caso de Indivisible, un título nacido gracias al crowdfunding y al talento de Lab Zero Games (creadores del querido Skullgirls), que combina el plataformeo en dos dimensiones con el clásico RPG de acción con combates por turnos. Nosotros ya hemos podido jugarlo y hoy te acercamos nuestras impresiones sobre Indivisible, una obra que sin duda merece la atención de cualquier amante del género.
Ajna, la vengadora

Ajna tendrá ayuda para llevar a cabo su venganza
La historia de Indivisible no dista demasiado de la de cualquier otro RPG. El título nos pone en la piel de Ajna, una joven rebelde que vive en las afueras de un pueblo y cuya educación corre a cargo de su padre. Un buen día su pueblo es atacado y su vida da un vuelco de ciento ochenta grados. Es entonces cuando descubre su mágico poder y comienza un viaje de venganza en el que irá conociendo y reclutando a diferentes personajes que le ayudarán en su cometido. Al tiempo que avanza por el precioso mundo creado por Lab Zero, Ajna también irá descubriendo los límites de su poder e irá desarrollándolo para poder alcanzar sus metas.
Ajna tiene la capacidad de “absorber” a su enemigo y después usarlo como arma, invocándolo en los combates para recibir su ayuda. El combate por turnos de Indivisible es bastante peculiar, pues aunque en teoría sí lo es tiene elementos que lo hacen parecer más dinámico y, a fin de cuentas, libre de turnos. Y es que, por ejemplo, cuando es el turno del enemigo para atacarte, puedes bloquearlo. Si lo haces con la sincronización adecuada no solo reducirás el daño que recibes, sino que también llenarás de una forma mucho más rápida tu medidor de ataque especial, una serie de habilidades que te ayudan sobremanera en la acción.
Como en otros muchos juegos RPG por turnos, en Indivisible no solo podemos controlar a Ajna, sino a otros personajes que iremos conociendo a lo largo de la aventura. Como podrás imaginar, cada uno de los personajes tiene sus propias habilidades únicas y diferenciales, lo que aporta mucha variedad a los combates. Algunos son capaces de curarse a sí mismos o a otros compañeros, mientras que otros tienen la capacidad de cargar un ataque durante varios turnos o incluso lanzar maldiciones a los enemigos para reducir drásticamente la fortaleza de sus ataques.
Mejora y recorre mundo

El plataformeo es una parte importante de la aventura
Indivisible reúne todos los ingredientes que se le presuponen a un RPG. Así las cosas, cuando terminamos un combate victoriosamente ganamos puntos de experiencia. Cuando consigues los suficientes subes de nivel, lo que te permite mejorar las habilidades de Ajna, tanto ofensivas como defensivas. Del mismo modo, durante la aventura vamos consiguiendo unas gemas que funcionan a modo de moneda y podemos intercambiar por diferentes mejoras en las tiendas que vayamos encontrando por el mundo. Indivisible no te hace preocuparte por tus compañeros a la hora de subir de nivel, pues todos lo hacen al mismo tiempo que nuestra protagonista.
A pesar de que la acción ocupará gran parte de tu tiempo en Indivisible, el videojuego de Lab Zero Games cuenta con otros interesantes elementos que hacen que siempre resulte divertido. El combate es entretenido y variado a medida que avanzamos, pero la obra también hace gala de un acertadísimo (aunque no brillante) componente de plataformeo. Podemos correr, saltar, esquivar obstáculos y deslizarte. Cuanto más progresemos en la historia más novedades iremos descubriendo a este respecto, como la capacidad de ganar altura extra en nuestros saltos o la de disparar a distancia con arco y flecha, así como la de tener que zafarnos de los ataques a distancia de otros enemigos.
Belleza y accesibilidad

Cada escenario de Indivisible rebosa belleza
El trabajo artístico que hay tras Indivisible es digno de admiración. Si las capturas que hay en este análisis no te resultan suficiente, un simple vistazo a algún gameplay del título deberían servir. La obra de Lab Zero Games es colorida, preciosista y muy bella. El equipo también creador de Skullgirls ha puesto mucho mimo en cada escenario y eso se nota a la legua. Cada paisaje, cada nueva fase y cada animación están verdaderamente cuidadas, lo que siempre es de agradecer. A ello acompaña una música simpática y delicada que siempre sabe dar el toque adecuado a cada situación.
Muchos RPGs recientes apuestan por la dificultad elevada como aliciente, algo que atrae a algunos usuarios. No es el caso de Indivisible, aunque tampoco estamos ante un juego fácil. La obra de Lab Zero tiene una mecánica de juego sencilla, pero compleja de dominar al cien por cien, lo que complica algunas situaciones de combate. No obstante, el título cuenta con frecuentes puntos de control y autoguardados que facilitan la tarea. En ese sentido, fracasar en un combate no es un drama e Indivisible no nos penaliza llevándonos muy atrás y haciéndonos perder el progreso que ya habíamos conseguido.
Conclusiones

Un juego que todo amante del género RPG debe probar
Nacido de una campaña de financiación colectiva, Indivisible le da al fan del RPG por turnos todo lo que puede esperar. Los combates son dinámicos, divertidos y siempre cambiantes gracias a los poderes que vamos adquiriendo y a los personajes que se van uniendo a la aventura, cada uno con sus propias habilidades. Por su parte, añadir el elemento plataformero aporta al título un estímulo muy interesante. Y es que el espacio entre un combate y otro no es tedioso, sino que siempre está incorporando nuevos elementos que convierten el camino en una parte entretenida de la experiencia. Las más de veinte horas que puede llevar completar Indivisible se complementan con un apartado audiovisual que quita el hipo, de esos que siempre consiguen dejarte con la boca abierta con cada nuevo escenario, si bien su historia no es la más impactante que hayamos visto últimamente.