Como ya nos tiene acostumbrados, Ubisoft nos ha traído Just Dance 2023 Edition ,el cual es el último juego numerado de la saga, ya que a partir del próximo año 2023 ya no habrá un nuevo título anual, ya que este pasará a actualizarse anualmente con nuevo contenido. Esto ha llegado al punto de que en la versión física del juego ya no viene un disco para insertarlo en nuestra Xbox Series X (ya que tampoco habrá versiones Old-Gen).
Además, cuando instalamos el juego en nuestra Xbox Series X (o Xbox Series S como es mi caso) ya no veremos esa coletilla de «2023 Edition» en el título del juego, sino que una vez instalado, solo veremos el nombre del juego como «Just Dance» a secas, lo que ya nos dice obviamente que el juego será el último y se irá actualizando periódicamente cada año.
Una mejor experiencia con la esencia de siempre
Just Dance no ha solido cambiar mucho conforme nos llegaban sus entregas, ya que si bien es verdad que gráficamente ha ido cambiando con el tiempo, al final se ha ido quedando con un único estilo visual que le sienta muy bien y que se ha ido estandarizando desde 2012 con Just Dance 4 (aunque de por medio ha habido otras experiencias como Just Dance Kids 2014 que cambiaban radicalmente el estilo visual).
No obstante, al final nos hemos quedado con esa estética de personajes de piel blanca o de colores vivos con un rostro casi inapreciable y con la mano dominante de un color diferente. Bien, pues ahora y con la llegada de la Xbox Series X|S y PlayStation 5, Ubisoft ha decidido dar un paso más allá y pasar de escenarios 2D a escenarios completamente en 3D y en movimiento para dar una mejor experiencia mientras nos movemos al ritmo de la música solos o en compañía.
Este estilo visual le sienta realmente bien al título, y es que no veo mejor manera de experimentar Just dance con ese cambio que si bien no le hacía mucha falta, Ubisoft ha querido dejar claro que el cambio es gracias a la Next-Gen y por ello es que no se lanza para consolas Old-Gen). Lo que sí que creo es que ha sido un paso muy atrevido hacer de esta entrega la última (aunque no descarto para nada que en futuros años sigan lanzando una carátula donde ponga «Just Dance 2024 Edition» para alzar un poco el pico de ventas anuales).
Nuevos menús ¿más intuitivos?
He podido escuchar de primera mano de algunas personas que los menús de Just Dance 2023 Edition son un poco confusos a la hora de navegar por ellos, aunque según he podido ir viendo por mi propia cuenta os puedo asegurar que no es para nada así. Los menús han mejorado en cuanto a la navegación se refiere, o por lo menos personalmente los prefiero así, ya que contamos con diferentes secciones como Inicio, donde veremos un menú donde nos recomendarán primeramente la playlist de Enter the Danceverses, una playlist original de Just Dance 2023 Edition.
También nos podremos encontrar con apartados como «Tus mejores canciones fáciles» donde tendremos las canciones fáciles en las que mejor nota hemos sacado u otro apartado como «¿Te apetece hacer ejercicio?» donde tendremos varias rutinas como una sesión rápida de 17 minutos bailando, entre otras rutina del mismo apartado que nos dejarán sin aliento si lo que queremos es ejercitar nuestro cuerpo diariamente.
Por otra parte tendremos la sección de «Canciones» donde veremos todas las canciones originales de Just Dance 2023 Edition, las cuales podremos descargar al almacenamiento interno de la consola por si nos quedamos sin conexión a Internet. Que por cierto, Just Dance 2023 incluye 40 nuevas canciones junto a las más de 150 canciones si nos suscribimos a Just Dance+ para bailar sin límites. Os dejo el listado de las nuevas canciones añadidas al catálogo de Just Dance 2023 Edition:
- “If You Wanna Party” by The Just Dancers
- “Anything I Do” by CLiQ Ft. Ms. Banks, Alika
- “As It Was” by Harry Styles
- “Boy With Luv” by BTS Ft. Halsey
- “Bring Me To Life” by Evanescence
- “CAN’T STOP THE FEELING!” by Justin Timberlake
- “Danger! High Voltage” by Electric Six
- “Disco Inferno” by The Trammps
- “drivers license” by Olivia Rodrigo
- “Dynamite” by BTS
- “Good Ones” by Charli XCX
- “Heat Waves” by Glass Animals
- “I Knew You Were Trouble” by Taylor Swift
- “Locked Out of Heaven” by Bruno Mars
- “Love Me Land” by Zara Larsson
- “Magic” by Kylie Minogue
- “Majesty” by Apashe ft. Wasiu
- “Million Dollar Baby” by Ava Max
- “MORE” by K/DA Ft. Madison Beer, (G)I-DLE, Lexie Liu, Jaira Burns & Seraphine
- “Numb” by Linkin Park
- “Physical” by Dua Lipa
- “Psycho” by Red Velvet
- “Radioactive” by Imagine Dragons
- “Rather Be” by Clean Bandit Ft. Jess Glynne
- “Sissy That Walk” by RuPaul
- “STAY” by The Kid LAROI & Justin Bieber
- “Sweet But Psycho” by Ava Max
- “Telephone” by Lady Gaga Ft. Beyoncé
- “Therefore I Am” by Billie Eilish
- «“Top of the World” by Shawn Mendes
- “Toxic” by Britney Spears
- “Walking On Sunshine” by Top Culture
- “WANNABE” by ITZY
- “Watch Out for This (Bumaye)” by Major Lazer, The Flexican, FS Green & Busy Signal
- “We Don’t Talk About Bruno” by Disney’s Encanto
- “Welcome to the Playground” by Bea Miller
- “Witch” by Apashe Ft. Alina Pash
- “Woman” by Doja Cat
- “Wouldn’t It Be Nice” by The Sunlight Shakers
- “Zooby Doo” by Tigermonkey
También tenemos la sección de «Playlist» para jugar a varias listas predefinidas que nos ofrecen los miembros del equipo de desarrollo de Just Dance. Además, también tendremos la sección de «Perfil» por si queremos personalizar cómo nos verán los demás jugadores cuando el multijugador esté disponible y las últimas dos secciones.
«Just Dance+» para suscribirnos al servicio y jugar las canciones de los anteriores títulos de Just Dance junto a las futuras que irán llegando y la sección de «Configuración» donde seguramente la mayoría no tocará mucha cosa, ya que las opciones son muy limitadas e innecesarias de cambiar (aunque esto último va por gustos, por supuesto).
¿Y los controles?
Por supuesto no podía dejarme el tema de los controles: ¿Qué tal funciona la nueva aplicación dedicada a Just Dance 2023 Edition? ¿Es mejor que la anterior? ¿Es incluso mejor que los viejos controles físicos? Son muy buenas preguntas, y es que si nos paramos a echar un ojo al pasado, sí que era realmente fácil mover únicamente el brazo para que el juego detectase los mandos de Wii y Wii U moviéndolos al tuntún (que es donde yo solía jugar estos títulos precisamente por los mandos), cosa que no solía suceder cuando usábamos la cámara en Xbox 360 y Xbox One.
Poco después en 2016 llegó la opción de poder jugar con una aplicación dedicada para los juegos de Just Dance que funcionaba por conexión WiFi, pero también era relativamente fácil detectar los movimientos si lo movimientos aleatoriamente, cosa que ya no sucede con esta última aplicación que han creado en exclusiva para el último título.
No estoy diciendo que ahora sea más difícil detectar nuestros movimientos, pero sí que tendremos que esforzarnos al bailar, ya que no reconocerá movimientos que se hagan porque sí durante nuestras sesiones de juego. Es decir, nada de hacer trampas mientras parece que hagamos el tonto: o bailamos bien o no lograremos dejar una buena puntuación en nuestras canciones favoritas.
Conclusión
Probablemente Ubisoft ha dado en el clavo con todo para hacer el Just Dance definitivo y por eso haya decidido que ya no habrá más entregas de la serie, sino que en su lugar tendremos nuevo contenido, pero habrá que ver si el contenido que llega año tras año también nos incluye canciones de pago o irán mediante el nuevo servicio de Just Dance+ que sustituye al famoso Just Dance Unlimited.