Jydge, el nuevo juego de 10tons, es un shooter arcade de vista cenital. Nos pondremos en el papel de una especie de Robocop que deberá hacer frente a una organización criminal denominada Cobra. Todo ello ambientado en la estética de los 80 con violencia, misiones nocturnas y mucho neón. De hecho, esta es la excusa para liarnos a tiros ya que el juego carece de historia.
El juego se ubica en la ciudad de Edenbyrg, y apuesta por la acción rápida y muchos tiros. En este sentido, a diferencia de otros juegos de 10tons como el Neon Chrome, en Jydge toma un papel muy importante el crafting y la personalización.
Misiones cortas y rejugables
La estructura es bastante clásica, hay una serie de misiones cortas con tres objetivos. Lo que invita a la repetición de las misiones para conseguir todos los objetivos y más dinero, que en definitiva nos permitirá mejorar nuestro personaje y prepararlo para las siguientes misiones. Además, cada capítulo está dividido en cinco secciones separadas en el mapa y cada vez que acabes un capítulo desbloquearás la dificultad Hardcore.
Respecto a los objetivos son diferentes y dependen del tipo de misión. Hay misiones que consisten en eliminar todos los enemigos, otras que consisten en rescatar a civiles de un secuestro y otras que hay que eliminar un rival más fuerte, un jefe. En las de rescate de civiles habrá que tener cuidado que éstos no reciban un disparo. Así dependiendo de la misión los objetivos van desde encontrar objetos, no recibir daño, completar la misión en un tiempo máximo, etc.
La mayoría de las veces los tres objetivos de la misión no se pueden conseguir a la vez. Así que como decíamos, invita a la rejugar las misiones para conseguir todos los objetivos. No es posible cumplir con un objetivo de tiempo máximo de 20 segundos y a la vez conseguir ciertas cajas que hay en el mapa de una sola vez.
Personalización y mejoras
Respecto a la personalización podremos incluir mejoras tanto a nuestro agente como a su arma. Respecto al primero tenemos varias casillas en las que se pueden mejorar la salud (propia y de los rehenes), resistencia al fuego, hacerse pequeño, ser invisible, entre otras mejoras para el combate. Hay varias opciones que nos permitirán decidir que tipo de agente queremos.
Por otro lado, la pistola también recibe sus propias mejoras. El arma se llama Gavel, como el mazo de los jueces en inglés; lo que nos lleva a pensar que Jydge es un juego de palabras para referirse a judge, juez en inglés. Respecto al arma, tendrá ataque secundario y muchos tipos de munición. La munición del ataque principal es infinita y contaremos con una ráfaga estar, tiros al estilo escopeta, entre otras municiones. Además, también hay combate cuerpo a cuerpo.
Para avanzar en Jydge hay que dominar todo tipo de estilos de juego, dado que para conseguir el objetivo de pasar la misión sin ser superado serán necesarias mejoras de sigilo, y en cambio para el objetivo de matar enemigos con golpes habrá que mejorar esta habilidad.
Dos sticks, uno mueve otro apunta
Respecto a la jugabilidad y manejo del personaje, nos encontramos ante uno de los videojuegos que se llaman twin stick shooters. Consiste en usar los sticks del mando para mover el personaje y apuntar de forma independiente. La idea es que camara es cenital así que se posiciona arriba y al ofrecer este plano con el stick derecho puedes apuntar en 360º.
Sin embargo, el control no es muy preciso, sobre todo cuando recargamos o queremos apuntar rápidamente lo que es necesario la mayoría de las ocasiones.
Los mapas y las habitaciones son pequeñas pero es interactivo. Podrás destruir los muros disparando o con explosivos y atravesar paredes lo que permite poder sorprender al enemigo o encontrar atajas a zonas bloqueadas.
Estamos ante un juego arcade y la IA de los enemigos no destaca aunque me parece correcta. La única pega es cuando queremos jugar de forma sigilosa ya que la IA falla bastante.
Respecto a los gráficos son aceptables y me gustaría destacar que la mayoría de los enemigos son diferentes. Si bien no son espectaculares ni por iluminación ni por el diseño artístico. Actualmente hay juegos indies con un estilo destacable al que no llega Jydge.
La banda sonora encaja con el ambiente futurista en el que nos encontramos con algunos temas cañeros que acompañarán correctamente la partida. Si bien, no estamos ante una banda sonora excelente ni mucho menos.
En compañía
Jydge incluye cooperativo local que cumple con las expectativas. Un segundo jugador se podrá unir a la partida que será un clon de nuestros personaje con las mismas habilidades y mejoras. Esto a parte de diversión aporta la posibilidad de superar misiones con mayor facilidad.
Conclusiones
Jydge es un juego de acción divertido que invita a la rejugarlo a través de misiones cortas con objetivos. Así, se pueden exprimir todas las misiones para conseguir mejoras para nuestro agente. Además, la inclusión del modo cooperativo local le da un punto extra para repartir justicia con amigos. En resumen, es una buena opción para quien le guste el género y la estética de los 80 con violencia y neones por todas partes. Sin embargo, hay pocas misiones y el control puede llegar a ser impreciso.