Cambridge Audio sigue aumentando su catálogo de auriculares. Tras lanzar al mercado los Melomania 1, ahora nos presentan un modelo renovado y mejorado con los 1+, que mantienen el mismo precio del modelo anterior, pero ofreciendo nuevas funcionalidades. La propuesta de Cambridge Audio es atractiva: unos auriculares in-ear true wireless con hasta 9 horas de reproducción ininterrumpida y a un precio verdaderamente atractivo. Os contamos cómo se ha desenvuelto en nuestras manos en nuestro análisis de los auriculares Melomania 1+.
Un embalaje elegante
Los Melomania 1+ llegan en una elegante caja monocromática en blanco y negro, con una apertura en forma de libro. Este tipo de empaquetados se han ido popularizando durante los últimos años cada vez en más productos, y aunque es siempre un tema subjetivo, a nosotros nos gustan bastante, ya que permiten acceder al contenido más fácilmente que con las clásicas cajas deslizables y poder usarla para volver a guardar lo que necesitemos de forma bastante cómoda.
Lo primero que podemos encontrar dentro es una carta de agradecimiento firmada por el CEO de Cambridge Studio junto con la guía de inicio rápido, la cual os recomendamos leer antes de comenzar a usar los pinganillos para entender correctamente las indicaciones luminosas y no tener problemas a la hora de emparejarlos con vuestros dispositivos.
Además de los propios cascos y la caja de carga y transporte, en la que nos detendremos más adelante, se incluye un cable de USB-A a USB-C metálico, que personalmente hemos encontrado de buena calidad y bastante agradable al tacto. También encontramos ocho almohadillas de repuesto de diferentes tamaños, 4 de silicona y otras 4 viscoelásticas. Nosotros os recomendamos probar varias y elegir la que mejor se adapte a vuestros oídos, ya que este es un aspecto de gran importancia a la hora de conseguir una buena sujeción en los auriculares y asegurar que el sonido es el adecuado.
Diseño y construcción
Tanto la funda como los propios pinganillos lucen un elegante color negro mate, el cual también nos ha resultado bastante agradable al tacto. Estos últimos encajan dentro del estuche gracias a una satisfactoria imantación que asegura que se estén cargando de forma correcta. Los materiales se sienten de buena calidad, lo cual es siempre un aspecto de agradecer en un producto de estas características.
Por otro lado, la forma de bala empleada en los cascos nos ha llamado la atención, resultando un diseño fresco en comparación al que podemos encontrar en otros pinganillos bluetooth. Además, este no supone ningún problema a la hora de hablar de su sujeción en nuestra oreja, habiéndose mantenido pegados a nuestros oídos incluso al ser usados para hacer deporte. No obstante, igual que os hemos recomendado anteriormente, puede ser necesario cambiar las almohadillas para asegurar la mejor sujeción posible.
La autonomía de los auriculares es buena, ofreciendo hasta 9 horas de reproducción continua y 45 horas de autonomía empleando el estuche de carga, según las especificaciones de Cambridge Studio. En nuestras pruebas, hemos llegado a usar los pinganillos durante varios días seguidos sin cargar en la caja y no nos hemos quedado sin batería en ningún momento, por lo que su autonomía es más que de suficiente para cualquier uso que queramos darles. Se incluye además un modo de bajo consumo, que podremos activar a través de la aplicación compañera de Cambridge Studio, que nos permitirá poder exprimir algunas horas más de batería, si por alguna razón necesitamos darles un uso especialmente extensivo o no vamos a poder cargarlos en días.
Buen sonido y funcionalidad
A la hora de escuchar música, los Melomania 1+ destacan especialmente en los sonidos medios y altos, donde presentan un gran contraste y una gran riqueza en los detalles, especialmente destacable en unos pinganillos de este tamaño. Los graves dejan un poco que desear en ese aspecto, no ofreciendo una fidelidad similar al de las frecuencias más altas, pero es algo común e inevitable en unos auriculares de un tamaño tan contenido.
Esto último se puede paliar en cierta medida utilizando su aplicación (la cual os recomendamos utilizar también para actualizar el firmware de los pinganillos) para cambiar la ecualización en función de nuestros gustos y la música que utilicemos. La propia aplicación dispone de ecualizaciones específicas en función de los géneros musicales que queramos utilizar. No obstante, la ecualización estándar está muy bien conseguida para la mayoría de situaciones.
A la hora de utilizar los Melomania 1+ en otros aspectos, como los deportes o los videojuegos, los cascos se defienden tan bien como en el caso de la música, ofreciendo una buena claridad en las voces y el sonido ambiental. Quizás en estos ámbitos es más notorio que en la música la inevitable latencia, al tratarse de dispositivos bluetooth, pero no debería ser un problema en la mayoría de casos.
Por último, también queríamos mencionar que los pinganillos incluyen micrófono, una función que a día de hoy resulta imprescindible tanto para utilizar funciones como los comandos de voz de nuestros asistentes digitales como para atender llamadas. La calidad del sonido del micrófono es bastante clara para tratarse de unos auriculares de este tamaño, por lo que su uso es más que adecuado.
Análisis de los auriculares Melomania 1+ – Conclusiones
Como quizás habéis podido intuir leyendo este análisis, nuestra experiencia con los Melomania 1+ ha sido muy positiva. La nueva incorporación en la oferta de auriculares de Cambridge Audio nos trae una sorprendente calidad de sonido para unos dispositivos de este tamaño, destacando de forma especial en las frecuencias de sonido medias y altas y en su prolongada autonomía. Todo esto, unido a su diseño elegante y su facilidad de uso y emparejamiento con nuestros dispositivos los convierten en unos excelentes auriculares bluetooth para uso diario.