Nacon, la desarrolladora detrás de World Rally Champion 9 (WRC9), ha hecho un gran trabajo con el parche para nueva generación de este juego. A continuación detallaré sus mejoras, y explicaré por qué esta versión, sin ser un cambio radical de la de Xbox One, se convirtió para mi en la mejor versión del juego, y la que cualquier jugador de consolas que disfruta estos juegos desearía tener. Ya hicimos en Somos Xbox el análisis completo de este juego.
Para realizar esta revisión de la actualización del juego se usó un Xbox Series X. Si bien esto es relevante en cuanto al rendimiento en 4K, todas las demás mejoras del juego son aplicables también para la Xbox Series S. Estas mejoras podrían resumirse en un aumento de licencias, mejoras de rendimiento, apertura de clubes para campeonatos personalizables. Aunque definitivamente el gran diferenciador en la experiencia con este juego es que ahora funciona a 60 cuadros por segundo. Estas son las mejoras de WRC 9 para Xbox Series X|S.
Mejora de rendimiento
El hecho de que WRC9 sea un simulador de conducción de rally, lo hace un juego destinado a un público muy específico. Esta clase de usuario generalmente suele disfrutar estos juegos en PC porque allí se puede conseguir un rendimiento más apropiado de estos juegos, aunque eso implique perder calidad gráficas. Un juego como Assetto Corsa Competizione, por dar un ejemplo, ofrecía en Setups de PC menos poderosos que una Xbox One X la posibilidad de 60 cuadros por segundo, mientras que en consola estaba restringido a 30.
Partículas de polvo
Y la verdad es que para cualquier simulador de conducción, los 60 cuadros por segundo no solo se me hacen algo deseable, sino necesario. Al menos si se quiere tener una experiencia completa en la que se pueda tener un dominio real del coche. Sucede que jugar a 30 cuadros puede resultar mucho más frustrante. No se trata solamente de una cuestión gráfica, sino de jugabilidad. A 60 cuadros por segundo tenemos mayor control de nuestro coche y del entorno, y mejor responsividad del control.
Dicho esto, quiero decir que si bien la versión de Xbox One estaba bien, no dejaba de ser una experiencia limitada por los 30 cuadros por segundos a los que corría el juego. En cambio Xbox Series X no solamente ofrece el doble de rendimiento, sino que además lo hace con total estabilidad. El juego funciona a 60fps y 4K sin problema. En mi experiencia con el juego, no hay caídas de Frame Rate, ni de resolución.
Mejoras de sombreado y 4K
Ahora bien, esto quiere decir que hay una mejoría frente a la edición de Xbox One frente a la estabilidad de la resolución de 4K. No he podido apreciar una mejora significativa en cuanto las texturas 4K. Las pistas se ven tan bien como ya se veían en tu Xbox One X, y es que realmente se veían muy bien, con algunas pequeñas excepciones. Pero lo que consigue la versión de Xbox Series X es mantenerte ese 4K constante y a 60fps.
Ahora, ¿cómo impacta eso en todos los demás aspectos puramente gráficos? Bueno, pues resulta que las mejoras no se han quedado solo en ofrecerte 4K sino que hay una mejora notoria en los efectos de partículas que se pueden apreciar sobre todo en el polvo, lluvia o la nieve. Además, el trabajo con la iluminación, sombras, la verdad es que está muy bien. No es un cambio abismal frente a la One X pero realmente se ve la diferencia.
Está ese momento en el que compites de noche, con un coche averiado mientras llueve y tienes todo en contra. La luz de los faros de tu coche iluminan el frente mientras a tu alrededor reina la oscuridad. Esos momentos se ven mucho mejor en tu Xbox Series X que en la One X. Y lo puedo decir luego de probar el juego en ambas consolas. En cuanto a mejoras de diseño sigue lo mismo: hay cosas que están muy bien, pero hay cosas que dejen qué desear. La mayoría de estos solo se tratan de elementos de fondo que no cambian en nada la jugabilidad.
En cuanto a problema de carga de texturas y asuntos de pop-up, WRC9 en Xbox Series X|S no sufre de nada de esto. Carga inmediatamente y lo hace muy bien. Algo que es esperable por la Velocity Architecture, De hecho, en cuanto a tiempos de carga en WRC9 son ridículamente cortos. Aunque, vale la pena aclararlo, Nacon ya había logrado conseguir tiempos de carga rápidos en su versión de Xbox One X. Pero en Xbox Series el cambio está, y tendrás que esperar aún menos.
Ampliación de licencias, mejoras jugables y contenido
Una queja frente a la versión de One era que siento el juego oficial del World Rally Champion, carecía de algunas licencias tanto en pilotos como en automóviles y algunas pistas. Este problema no se soluciona del todo en la versión de nueva generación, pero se agradece que Nacon haya ampliado el número de estas. De hecho, no se ha limitado solamente a ampliar las licencias sino que ha hecho una mejora jugable bastante importante frente a su predecesor, la apertura de clubes.
En cuanto a la ampliación de licencias, la versión de nueva generación ha agregado 15 coches nuevos totalmente disponibles para los jugadores. Además de esto, Un piloto adicional del WRC, Hayden Paddon. También están disponibles más de 50 equipos oficiales y su librea del WRC, WRC 2, WRC 3 y Junior WRC. Así que sí, se han ampliado las licencias. Y eso mejorará mucho la experiencia con el juego, sobre todo si eres fan del campeonato.
¿Soluciona esto el problema de licencias? Seguramente habrán cosas que te harán falta en el juego, si eres un fan exigente. Pero en general, lo que ofrece este juego con su actualización de nueva generación es bastante más satisfactorio. Además porque ahora con la posibilidad de clubes, los jugadores podrán hacer y participar de competencias y campeonatos personalizados. Para quienes han jugado esta clase de simuladores, saben que estos campeonatos son algo que agrega mucha diversión al juego y le dan mucho más vida útil al juego, pues se trata de poderte probar en competencias locales e internacionales hechas por fans.
Además, con la actualización de octubre disponible en la versión de Xbox Series X, están disponibles seis nuevas etapas del Rally de Finlandia y tres nuevos rallies: Japón, Nueva Zelanda, Kenia. Así que el contenido se ha ampliado gratamente. Y para terminar las mejoras, se ha agregado un nuevo Modo Foto que te dará la oportunidad de retratar los mejores momentos del juego, y vaya que hay momentos en los que hacía falta un modo foto.
Conclusión
Esta versión del juego es sin duda una mejor versión. Lo mejor es que acceder a esta versión en la nueva generación no te costará nada, pues es una actualización gratuita gracias al Smart Delivery. Así que si quieres jugar WRC9 y sentir realmente la experiencia de simulación que este juego te ofrece, seguramente querrás jugarlo en la Xbox Series X|S. Parte del contenido que se agregó al juego con el parche que lo mejoró también está disponible en la versión de One. Sin embargo, las mejoras de rendimiento y gráficas son exclusivas de la nueva generación.
Yo realmente agradezco que se haya hecho este upgrade, sobre todo porque se consigue al fin el rendimiento esperado para un juego de conducción. Para mi, jugar a menos de 60 cuadros por segundo, sea o no a 4K, un juego de competencias es bastante incómodo y no es aconsejable. Habrá quienes lo lleven mejor, pero creo que lograr los 60fps es estar en una situación muy cómoda para poner en práctica tus skills de conducción, adaptarte al terreno y mejorar tu rendimiento.
Modo foto
WRC9 en su versión de nueva generación es el juego que querías tener en tu consola Xbox Series X|S. Funciona muy bien con mando o con volante. Ya dependerá de tu elección, gustos y comodidad con cuál decides jugar. Pero creo que es el momento correcto para adentrarte en lo que te ofrece WRC9 con sus increíbles competencias de Rally.