El 27 de marzo de 2018 se ponía a la venta MX vs. ATV All Out, la última entrega (hasta la fecha) de la franquicia MX vs ATV. Una franquicia que comenzó en 2001, desarrollada por Rainbow Studios y publicada bajo el amparo de THQ Nordic desde 2004 en adelante. El próximo 12 de marzo llegará MX vs. ATV All Out Anniversary Edition, con motivo del primer año desde su lanzamiento.
MX vs. ATV All Out Anniversay Edition traerá de Vuelta el juego original e incluirá todo el contenido descargable que se ha ido añadiendo en el transcurso de su primer año. Los contenidos extra de esta edición Anniversary incluyen hasta 14 circuitos adicionales, entre los que destacan el pack Ricky Carmichael Farm- GOAT, el paquete de pista al aire libre Hometown MX Nationals y los trazados diseñados por el músico Slash.
Contenido
Nada mas comenzar y sin más dilación, el título te mete en un amplio mapa abierto donde podrás moverte libremente para practicar o poner a prueba tus habilidades derrapando, haciendo frente a grandes saltos o puliendo tus acrobacias. En dicho mapa podrás acceder a una serie de tutoriales para tratar los temas de conducción básicos para afrontar el juego. Señalizado en el mapa, estos tutoriales se encuentras dispersos en zonas en función de su temática. Si lo que quieres es meterte en la acción tan solo tendrás que pulsar el botón de pausa y encontrarás una pestaña de Garaje y otra de Eventos. Estos eventos a su vez se dividen en: Series, Evento único, En Linea, Prueba de tiempo y Arcade.
En las Series compites para conseguir trofeos en diversos eventos. Estos eventos, 21 en total, ofrecen distintos modos de juego. Una vez empezada una serie, tendrás acceso a varias carreras que deberás terminar en la mejor posición posible. Tras completar la cantidad de carreras requeridas, tu posición global determinará las copas que ganas. Estas copas son necesarias pues desde la octava serie en adelante se encuentran con el acceso bloqueado. Para desbloquearlas tendrás que ganar la cantidad de copas que se te indique.
En Evento único compites en eventos individuales de la serie. Se divide en cuatro categorías:
- Supercross con 22 circutos,
- Arenacross con 12 circuitos disponibles con el DLC “2018 AMA Arenacross”.
- National con 17 circuitos.
- Opencross con 14 circuitos.
El modo en línea te ofrece la posibilidad de competir con hasta 16 jugadores tanto en partidas rápidas, personalizadas o creadas a tu gusto y con tus reglas. En Prueba de tiempo compites en ni más ni menos que 65 circuitos para conseguir el mejor tiempo que te sea posible. Por último, pero no menos importante, el modo Arcade que te ofrece la posibilidad de jugar con un amigo en el modo pantalla dividida.
Por otro lado, disponemos de un apartado de Garaje. En él podremos comprar vehículos, piezas y equipo para nuestro piloto. En el apartado de Puesta apunto se nos presenta una estadística de nuestro vehículo y la posibilidad de modificar piezas en pos de un rendimiento óptimo.
Jugabilidad
Es innegable que MX vs. ATV All Out es ante todo un arcade, y eso se siente así desde el primer instante. No obstante, ofrece aspectos jugables muy interesantes. Las sensaciones al control son agradables, pero no del todo fáciles. No al menos hasta que te habitúas a ellos.
Mantén el equilibrio. Las físicas de los vehículos están a caballo entre una sensación de realismo y de arcade, es decir, que si bien no es un simulador, el juego ofrece un desafío a la hora de manejar la moto. Si te pasas de listo o muestras exceso de confianza puedes acabar fuera del circuito, estampado contra un árbol o simplemente mordiendo polvo en ultima posición. Mantener el control de la moto y del entorno es fundamental, y eso sin perder de vista a tus contrincantes.
Adáptate al circuito. Si encuentras un gran bache levanta el morro de la moto, si te has topado con una curva muy cerrada y has perdido tiempo, tira de embrague para impulsarte de nuevo a la carrera. El terreno y el tipo de circuito te pone a prueba no solo de habilidad, sino de optimización, más aun si pretendes superarte en el modo Prueba de tiempo. Debes aprender a usar las dificultades del circuito y ponerlas a tu favor.
Haz espectáculo. Las acrobacias están, y son importantes para conseguir puntos, pero no son tan fáciles de ejecutar. Es más, si caes bien, pero de una altura indebidamente alta, no dudes de que el piloto va a salir volando. Posiblemente esto sea lo más engorroso y difícil de hacer, pero enormemente gratificante si se consigue. Si al principio eres tímido puedes empezar solo inclinándote en la moto, pero poco a poco comenzaras a usar el botón RB para adoptar poses más atrevidas y que la acrobacia valga la pena.
La experiencia a los mandos es notable, con un cuidado sistema de vibración que no hace sino mantenerte en tensión y pegado a la pantalla durante las carreras. En determinados circuitos puede que te choques contra un muro invisible por pasar muy cerca de un árbol tras pegar un salto, esto puede frustrar especialmente por la imposibilidad de reiniciar la carrera. También he notado algunos tiempos de carga quizá más extendidos de lo esperado, pero nada sangrante en absoluto.
Gráficos y sonido
En el apartado gráfico nos encontramos con un título correcto, pero con una mención especial a la iluminación. En algunos circuitos nos encontramos en diferentes momentos del día y con diferentes paisajes, pudiendo disfrutar de algunos estampados realmente bonitos. Quizá por una puesta del sol, o como los rayos de este pasan a través de las nubes o incluso de las ramas de los árboles, es en esos momentos puntuales donde el título puede llegar a impresionar en lo técnico. Por lo demás el juego cuenta con mejoras para Xbox One X pero no se encuentra entre los títulos mas punteros, ni lo necesita.
En lo que respecta al sonido destacar la banda sonora, con grupos como Asking Alexandria o The Offsprings que acompañan de maravilla los circuitos. Música Rock en definitiva que si bien es cierto que es cuestión de gustos, encaja de maravilla con el género. En la musica del juego en cambio he notado un ligero vacío, más allá del sonido de las motos no existe nada más que ayude a sumergirse en los circuitos, tan siquiera los derrapes se hacen del todo audibles. Para ser justos en los circuitos que se dan en un estadio con público la cosa cambia pues el vitoreo baña el ambiente y magnifica la carrera.
Conclusiones
MX vs. ATV All Out Anniversary es un juego casi infinito y un buen reclamo para los fans del género. El equilibrio entre un control asequible y un manejo desafiante lo dotan de una curva de aprendizaje muy gratificante. La variedad de escenarios, a pesar de sus similitudes, lo dota de cierta longevidad lejos de repeticiones. Sin duda un título que ofrece horas y horas de diversión asegurada. Como contra partida tenemos un juego que, en su formula, no ofrece algo distinto a otros del mismo genero, quedándose en «uno más». Eso si, lo que ofrece, lo hace manera correcta.