Hace unos años, Double Damage nos introdujo en una aventura de ciencia ficción ambientada en el espacio. En aquella ocasión, plantearon una aventura RPG con muchas dosis de estrategia donde cada uno elegía quién quería ser. En esta ocasión, el universo de Rebel Galaxy se adentra en una aventura diferente, que seguirá los pasos de una mercenaria llamada Juno. Un cambio interesante que vamos a revelaros en el análisis de Rebel Galaxy Outlaw para Xbox One.
Y es que prácticamente se puede exponer un juego que toma prestada una ambientación para darle la vuelta a la propuesta. Ese peculiar universo que parece tomar referencias tanto de Star Wars como Mad Max, regresa para adentrarse en una aventura más concreta, la de Juno. Una reputada mercenaria que tras retirarse regresa a la actividad. Y en parte, el motivo que la hace volver es uno de los misterios que habrá que resolver en esta aventura. Si bien hemos citado un par de referencias que podemos usar para explicar la ambientación, en torno a su inspiración como videojuego podrían usarse clásicos como Wing Commander, por su narrativa, y X-Wing vs Tie Figther llegada la acción. Así que la propuesta promete.
En la piel de Juno, la galaxia está abierta para elegir nuestro camino
Dejando a un lado la amplia propuesta original, el universo de Rebel Galaxy se mantiene de una forma más concreta. Ahora, todo parte de la historia de Juno. Y como consecuencia de este cambio, la aventura cambia de tercio y abandona esa faceta de estrategia para ahondar en mecánicas de acción. Tras estrellarnos en un planeta tras intentar dar caza a un misterioso villano, debemos empezar de cero. Con algunos contactos conseguiremos una primera nave y la aventura entremezclará misiones de la historia con una gestión absoluta de los recursos que tenemos en nuestro poder.
Y no será algo demasiado obvio de entender, pues puede parecer que siguiendo el guión nos iremos adentrando en la aventura. La realidad es que hay que avanzar con pies de plomo, pues de primeras nos podemos encontrar con misiones que no seremos capaces de completar. Hay que atender mucho al registro, donde nos indicarán el nivel de dificultad de estas tareas vinculadas a la historia.
Y cuando nos encontremos en una encrucijada y no podamos afrontar una de estas misiones, hay una galaxia abierta para mejorar nuestros medios. El concepto de RPG apenas se centra en la experiencia de combate, donde se pueden ver estadísticas relacionadas con el daño. Pero fuera a parte de esto, no hay mucho más que evolucionar. Y la evolución de la nave es algo que dependerá única y exclusivamente del presupuesto que manejemos. Es decir, necesitamos mejorar nuestros recursos para poder afrontar las misiones con garantías de éxito.
Ya sea transportando carga, o mercenario, exploraremos y combatiremos
Recursos que al principio serán escasos y limitarán la capacidad de acción y las misiones que podemos seleccionar. En cada sistema encontramos una serie de puestos, bases y estaciones que debemos visitar. En las bases podemos encontrar bares, oficinas del gremio de mercenarios, del de mercaderes, vendedores de mejoras para la nave o de naves. En cada una de ellas podremos interactuar para conseguir pistas, información y tareas que cumplir para recibir recompensas.
Una vez que comencemos a instalar mejoras en la nave, no será complicado atender a la multitud de misiones que se ofrecen en cada estación. Podremos trabajar así como autónomos, pero sabiendo que hay una historia que descubrir en torno a Juno. El combinado de horas de juego dependerá de cuánto se quiera implicar en este universo que deja una gran libertad de acción para afrontar todo tipo de misiones. Y hay misiones de transporte, de mercenario, de cazarrecompensas y mucho más. Poco a poco iremos ganando dinero y mejorando la nave, incluso, comprando nuevas naves mejor preparadas para los diferentes tipos de acción.
Hasta qué punto Rebel Galaxy Outlaw ofrece una experiencia abierta, es solo cuestión de ver toda esa variedad de opciones y añadir algunas actividades lucrativas como puede ser el billar, la tragaperras o los dados. Además, los camareros pueden ofrecernos informaciones interesantes sobre posibles botines dispersos en cada sistema. Sin lugar a dudas, aunque no esté al nivel de Elite Dangerous, es una versión lite muy directa y entretenida.
La galaxia es bastante amplia y tiene muchos secretos que descubrir
A nivel técnico es contradictorio, porque Rebel Galaxy Outlaw ofrece una gran ambientación, aunque repleta de clichés, y un diseño artístico muy bien llevado. Incluso, algunos aspectos, como las texturas o la iluminación, están bien trabajadas. Pero puede que el modelado de los objetos sea lo que no está al nivel y denote que está un paso, o un peldaño, por debajo del concepto. No es algo que llegue a ser relevante, pero sí que a lo largo de la aventura puede resultar tosco, y sobre todo, repetitivo. Esto podría trasladarse también a las mecánicas, que pese a la diversidad de opciones que pueda presentar, no deja de ser un tanto reiterativo en su ejecución.
La acción es lo que más llama la atención, porque siempre es agradable su dinámica. Ahora bien, al principio hay que tener mucho cuidado y gracias a un par de consejos puede resultar más desafiante por el número de enemigos que por las mecánicas en sí. Si no se recurre a la dificultad elevada, donde no hay asistente de apuntado, el juego puede resultar algo plano. No obstante, una vez se supera el juego como si fuese un extenso tutorial, cada uno elegirá si revivir la aventura sin ningún tipo de ayuda al pilotaje y al apuntado.
Si a eso le añadimos, como una puntilla para su ambientación, que goza de una banda sonora adecuada y genialmente interpretada, y que está totalmente subtitulado al castellano. No hay duda de que quien quiera sumergirse en esta aventura lo va a poder hacer tranquilamente. Porque en general, es el prototipo de Far West espacial, un referente en este estilo.
Puede parecer tosco, pero lo intenso de los combates y su amplitud lo convierten en una buena opción
En general, Rebel Galaxy Outlaw no es un juego que vaya a levantar expectación, pero puede suscitar cierta pasión. En este ámbito hay propuestas más ambiciosas y completas. No obstante, tiene un punto personal muy atractivo, gracias a su ambientación. Es un juego que para aquellos que otras propuestas, como Elite Dangerous, se hace compleja o difusa, centra muy bien su narrativa para que no nos perdamos. Pero no podemos engañarnos, hay que explorar y recurrir a la libertad de acción para que la aventura no sea una tortura ingente por avanzar más allá de lo que nuestros medios nos permiten.
Es por esto que el juego cumple, y con creces, si bien hay aspectos que pueden dejarlo en el olvido por no ser lo suficientemente atractivo. Si lo tuyo es ser un lobo solitario en el espacio, puedes encontrar un buen título en Rebel Galaxy Outlaw. Pero da la sensación de que pese a encontrar un buen planteamiento, les faltan muchos matices por completar. Quizás el próximo se acerque más a lo que quieren ofrecer para esta licencia.