Sine Mora EX, versión extendida del Sine Mora de 2012, nos trae la esencia “matamarcianos” más pura a Xbox One. Este shoot ‘em up vuelve con importantes novedades, niveles muy adictivos y un diseño visual que nos encandila nada más verlo. Bienvenidos al mundo distópico de Sine Mora EX.
Grasshopper Manufacture y Digital Reality nos traen el remaster
Sine Mora EX es obra de Grasshopper Manufacture, desarrolladora japonesa conocida por ser la casa de Goichi Suda, alias Suda51. Gracias a esta compañía hemos podido disfrutar de auténticas joyas como Lollipop Chainsaw, Shadows of the Damned o Killer is Dead. Estos dos últimos también en Xbox One gracias a su retrocompatibilidad.
La compañía, fundada en 1998, está acostumbrada a traernos títulos repletos de acción, violencia y un sentido del humor muy propio y característico. Sin embargo, Sine Mora Ex se aleja de todo esto y nos ofrece una historia mucho más serena y profunda.
Digital Reality, desarrolladora húngara de videojuegos, ha sido la co-creadora de Sine Mora EX. Aunque principalmente sus obras se hayan destinado a PC, en Xbox 360 pudimos disfrutar de juegos desarrollados por esta empresa, tales como Dead Block, SkyDrift o Black Knight Sword.
Por otro lado, aunque Sine Mora nos llegó distribuido por Microsoft, esta vez nos ha llegado a España gracias al apoyo de BadLand Games. La distribuidora independiente cuenta ya en su haber con títulos tan importantes de la escena indie como RiME, Yooka-Laylee o The Technomancer. El éxito avala a la distribuidora y ya cuenta con nuevas divisiones, así como una filial abierta en Reino Unido.
Con semejante apoyo, está claro que Sine Mora EX es un título muy a tener en cuenta.
Vuelve la esencia noventera del shoot ‘em up
Sine Mora EX nos presenta un shoot ‘em up de acción horizontal donde el arma más valiosa es el tiempo. En esta historia, un grupo de pilotos tratará de acabar con el Imperio Layil, cada uno por sus propios motivos personales. A veces movidos por el deber, otras por los deseos o venganzas personales, cada uno de los personajes nos ofrecerá su historia en los distintos niveles de este shooter tan entretenido como profundo.
El elemento principal en torno al que giran nuestras misiones en Sine Mora EX es el tiempo. A lo largo de los distintos niveles no dispondremos de barra de vida, sino que nuestros éxitos o fracasos se medirán en tiempo. Si conseguimos superar los niveles en el tiempo establecido, ganaremos. En caso contrario, nos tocará reiniciarlo.
Para poder mejorar el tiempo, tendremos que acabar con los enemigos que vayan apareciéndonos. Según el tamaño que estos posean, conseguiremos más o menos segundos; los enemigos más pequeños nos otorgarán una media de 0,5 segundos cada uno, mientras que los más grandes podrán concedernos entre 5 y 10 segundos aproximadamente.
Pero no nos engañemos; sustituir la vida por tiempo no nos facilitará las cosas. Los enemigos no serán tarea fácil y nos quitarán tiempo por cada vez que consigan golpearnos. Del mismo modo, nosotros ganaremos segundos cuando consigamos derribarlos a ellos.
A medida que acabemos con los enemigos, estos soltarán distintos tipos de items, llamados fichas flotantes de extras, que podremos recoger. Cada una de ellas nos ofrecerá distintas mejoras: las moradas nos permitirán extender el tiempo (una vez agotado), las verdes recargar el arma secundaria, las rojas recargar el arma principal, las naranjas aumentar el tiempo y las azules recuperar los escudos.
También podremos recoger monedas, que nos darán distintas bonificaciones por puntos. No obstante, tendremos que tener mucho cuidado, porque una vez los enemigos los golpeen, los power-ups del disparo principal quedarán dispersos por toda la pantalla y nos tocará recuperarlos.
Uno de los aciertos de Sine Mora EX consiste en ir dibujándonos la historia a través de los distintos pilotos de las naves, cada uno de ellos protagonista de un nivel. No solo cada nave será diferente y contará con distintos poderes respecto a las anteriores, sino que estará pilotada por distintos personajes, cuyas historias irán entremezclándose e iremos conociendo.
Muchos modos de juego a un módico precio
Sine Mora EX nos ofrece dos modos de dificultad (normal o alta), así como distintos modos de juego, que consiguen ofrecernos una aventura muy dinámica y variada. Podremos disfrutar de un Modo Historia bien en cooperativo para dos jugadores, bien en solitario. Una novedad de este Sine Mora EX.
Por otro lado, el Modo Arcade se centrará principalmente en la acción, presentándonos el mismo juego sin las escenas. En la dificultad normal tendremos 5 oportunidades para continuar, mientras que en la dificultad más alta estas se reducirán a 3.
En el Modo Ataque con puntos podremos volver a jugar a niveles que ya hayamos desbloqueado para conseguir más puntuación, mientras que el Modo Entrenamiento con jefes se centrará única y exclusivamente en volver a luchar contra estos. El Modo Desafío nos propondrá 15 desafíos, incluyendo algunos nuevos respecto al juego principal.
Por último, el Modo Enfrentamiento podremos aprovechar el 1 contra 1 que nos ofrece el juego. Sine Mora EX incluye tres nuevos desafíos de este último modo: Carrera, Tanques y Obstáculos.
El título nos ofrece una gran variedad de modos que consiguen dar variedad a esta aventura. Las dos variedades de dificultad permiten que tanto novatos como veteranos del género puedan disfrutar de Sine Mora EX.
La historia: buen planteamiento, pero escaso desarrollo
Sine Mora EX nos ofrece una historia bastante profunda para lo que podríamos imaginar de este género. Cada nivel estará protagonizado por un piloto diferente, cuyas historias se irán entremezclando a medida que vayamos avanzando. Al margen de los niveles jugados, la esencia de la historia se nos irá desvelando a modo de voz en off por Ronotra Koss, búfalo antropomórfico que nos contará las miserias de la rebelión contra el Imperio.
Lejos de lo que solemos encontrarnos en los juegos de este tipo, Sine Mora EX nos presenta una historia compleja y dura, cuyos personajes- todos ellos animales antropomórficos- representan las miserias de la opresión. En Sine Mora EX conoceremos desde lisiados que nos cuentan la historia de la guerra, hasta testimonios de violaciones y lo difícil que es cumplir con el deber por encima de todo.
A pesar del potencial de la historia, está muy poco hilada y será habitual que nos perdamos parte del argumento. El hecho de que el Modo Historia dure unas dos horas y media potencia esa sensación de escasez. Eso sí, que los subtítulos lleguen en español es de agradecer para los que queráis seguir la historia con todo detalle.
La estética steampunk: de lo mejor de Sine Mora EX
Sin duda uno de los grandes atractivos que presenta Sine Mora EX es su estética. Desde increíbles paisajes paradisíacos hasta niveles marinos, Sine Mora EX nos ofrece un diseño visual que acompaña a la perfección los gráficos en 2.5D. Los efectos visuales, tales como la luz o las explosiones, acompañarán perfectamente cada nivel por el que vayamos avanzando.
Donde especialmente destaca Sine Mora EX, tanto por su variedad como por su diseño, es en sus jefes. Tendremos robots centinelas, submarinos, arañas o increíbles trenes guardianes. Aunque la mecánica para acabar con ellos sea siempre la misma, la variedad de diseños que nos ofrece Sine Mora EX consigue que cada enfrentamiento sea una nueva aventura. El prestigioso diseñador Mahiro Maeda (Mad Max: Furia en la carretera, Samurai Shamploo o Kill Bill: Volumen 1) ha prestado su arte a los diseños de los jefes de Sine Mora EX y el resultado no puede ser más espectacular.
La banda sonora llega a cargo de otra gran figura de la industria: Akira Yamaoka, conocido por sus trabajos en Silent Hill. Sin embargo, esta vez no nos encontraremos con melodías tan memorables. Los combates acaparan todo el sonido y llegan a tapar la banda sonora del juego. Aunque no estemos ante uno de los mejores trabajos de Akira Yamaoka, su esencia y su tacto se notan en las melodías de Sine Mora EX.
Sine Mora EX nos ofrece importantes novedades desde el punto de vista técnico. El juego trae una relación de pantalla de 16:9, la actual en televisores estándar, en lugar de 16:10 (aunque es posible activar esta opción). Sine Mora EX llega también con un renderizado mejorado y no presenta fallos técnicos. El juego nos llega esta vez con voces dobladas en inglés y subtítulos en español, añadiéndose a las voces originales en húngaro.
Conclusión: dadle una oportunidad al shoot’em up más puro
Sine Mora EX nos trae de vuelta la esencia de los shoot’em up clásicos. Con una jugabilidad adaptada tanto a novatos como a veteranos, el juego de Digital Reality nos ofrece una oportunidad de oro de disfrutar de un juego muy bueno, adictivo, con una gran variedad de modos y a un precio único (19,99€). Tal vez la historia no esté todo lo hilada que nos habría gustado, pero sin duda Sine Mora EX es una aventura por la tenéis que apostar si queréis disfrutar de un buen shoot’em up.