Souldiers es un metroidvania con toques de rpg de acción y aventura con un diseño artístico en 16 bits espectacular desarrollado por el estudio independiente Retro Forge. En Souldiers tomaremos el rol de un explorador que llevará a un equipo de soldados hasta el final del camino. Un camino que está entre la vida y la muerte debido a que todo el equipo había sido sepultado pero una Valkiria apareció para brindarnos una oportunidad más para vivir. Sin embargo, esta oportunidad no es gratis y debemos enfrentar a muchos enemigos y superar diversas zonas bloqueados por puzzles. Bienvenidos a nuestro análisis de Souldiers.
En Souldiers no seremos un personaje en especial del grupo de expedición, seremos otro soldado más que servirá para abrirse paso hasta el final de todo, el final del limbo. Podremos seleccionar entre tres clases distintas como Mago, Guerrero y Arquero. Cada uno se diferencia por sus estadísticas y estilo de combate además de tener un árbol de habilidades único.
En Souldiers podremos elegir el rol de nuestro soldado
Adentrándonos en las clases nos daremos cuenta que el Mago atacará a distancia gastando maná, pero carece de puntos de vida y defensa; El Guerrero se especializa en el combate cercano, la fuerza y la vitalidad es lo suyo; por último tenemos al Arquero, que con un arco y flechas puede atacar a distancias medianas pero con un arco básico fallará a largas distancias, también puede usar su arco como bumerán y al principio consta de tres flechas que se recargan con el tiempo.
Sin duda alguna, el Arquero es la clase con más carencias ya que sólo apunta en 8 direcciones y no puede apuntar en 360 grados, impidiendo muchas veces impactar los dispararos en los enemigos y haciendo que reduzcas tu distancia para tener menos probabilidades de fallar, aunque eso no mejora la situación ya que tres flechas no garantizan que hagas daño 100% de las veces sin importar la distancia. Es posible que al avanzar con tu personaje puedas mejorarlo lo suficiente para que sus debilidades de fortalezcan, pero es más recomendable evitar esta clase si eres principiante.
Los problemas jugables
En cuanto al Mago y Guerrero, el Mago puede utilizar un ataque de proyectiles si está a una distancia muy cercana de los enemigos, estos proyectiles se dirigen automáticamente hacia los enemigos, haciendo que el Mago tenga la habilidad más rota entre las tres clases. De igual forma, se entiende que el mago no deba estar muy cerca de los enemigos ya que sus puntos de vida son casi inexistentes.
Tanto el Mago como el Guerrero, llevarán un escudo que les dará cierto tiempo de protección, aunque debes saber que esta barrera se puede cambiar por otra habilidad especial. En Souldiers nuestro personaje generará una barrera al rededor de él mismo para protegerse de los ataques, esta barrera puede aguantar una cantidad determinada de daño dependiendo de la estamina de nuestro personaje.
Algunos de los problemas que tiene esta barrera protectora es que se no se genera al instante de haber presionado el botón, esto nos lleva a mencionar que muchas de las acciones cuentan con input lag, reduciendo la velocidad de reacción. Otra cosa a resaltar es que la barrera no funciona para realizar parries, y más bien la posibilidad de hacer parries es una habilidad que hay que desbloquear. No obstante, su implementación está muy mal ejecutada ya que si el enemigo tiene una serie de ataques predefinidos, si haces parry al ataque del medio de esta serie, el siguiente ataque te golpeara como si no hubiese ocurrido nada.
No todo está perdido
Para finalizar con los problemas en la jugabilidad, no puedo dejar pasar lo vulnerable que el jugador queda en el aire, perdiendo totalmente la capacidad de activar la barrera o usar el dash para esquivar. Sinceramente pienso que al juego le vendría bien un modo cooperativo en el que dos o tres jugadores vayan abriéndose paso por todo el mapa, esta característica estaría muy bien ya que cada clase puede cubrir alguna carencia importante de otra, generando un sistema dirigido al cooperativo.
Algunas de las cosas buenas del título es su increíble arte, ya que lograron crear un mundo hermoso visualmente acompañado de una banda sonora épica medieval que da aires a Fire Emblem, además de implementar un sistema de cambio de armadura, armas, tienda de objetos de apoyo como pociones y más, también cuenta con objetos clave para resolver puzles y abrir caminos a nuevas zonas del mapa.
Hay que mencionar que aprender a usar las clases o farmear experiencia para aumentar el poder y la habilidades del personaje es muy importante si deseas seguir avanzando en el juego, saber usar todas tus herramientas te dará la victoria contra los jefes más duros de abatir. Sin embargo, si algún jefe es muy difícil tienes la opción de cambiar la dificultad.
Souldiers cuenta con tres modos de dificultad que son Explorador (Fácil), Soldado (Medio) y Guerrero (Difícil). Podrás cambiar la dificultad en medio de tu partida pero verás afectada la obtención de logros. Nuestra recomendación es probar el juego en la dificultad Explorador para disfrutar la experiencia sin tantos problemas. Realmente las cosas buenas del título están muy bien trabajadas, y tal vez si la parte jugable hubiese tenido el mismo desempeño, Souldiers sería una obra maestra entre los metroidvania.
Souldiers estará disponible a partir del 2 de junio del 2022 para Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch, PlayStation 4, Playstation 5 y en PC a través de Steam.