Stray Blade es el nuevo juego del estudio Point Blank Games y actualmente está siendo distribuido por 505 Games. Puede que muchos no hayan oído hablar de este título, ya que es fácil que pueda pasar desapercibido ante el amplio mercado que tenemos actualmente dentro de la industria de los videojuegos. Sin embargo y tras haber superado Stray Blade, puedo afirmar que el título cumple con creces las expectativas que teníamos puestas en él. Es por ello que te traemos esta vez las impresiones de Stray Blade en PC.
Stray Blade es uno de los juegos AA más prometedores para este año, y pertenece principalmente al género soulslike, con grandes destellos de rol y acción, ambientado en un mundo de fantasía oscura, y al mismo tiempo gozando de unos escenarios muy vistosos, en los que un secreto y la búsqueda de nuestro motivo de vida, serán el motor que hará girar la trama del juego. Asumiremos el papel de nuestro protagonista, Farren, un guerrero/a errante, que ha dedicado toda su vida a explorar y que esta vez buscará venganza y respuesta al destino que le ha deparado la vida.
Impresiones de Stray Blade
Stray Blade es un juego de rol y acción desarrollado por Point Blank Games y distribuido por 505 Games. El juego se podrá disfrutar para PC, y Xbox Series X/S entre otras plataformas, para el análisis de Stray Blade, nos hemos servido esta vez de la plataforma de PC.
Pero pongámonos en situación, ya que en Stray Blade nos espera un vasto mundo lleno de peligros, secretos, y una trama por descubrir. A primera vista el juego nos puede parecer simple, con un apartado gráfico que prima el diseño artístico en lugar del realismo, con gráficos que casi nos podrían recordar a Dauntless o Fortnite en un primer momento.
El juego presenta una narrativa bien desarrollada que se va desplegando a medida que avanzamos por las tierras de Acrea, descubriendo sus lugares y su historia a través de misiones secundarias, encuentros con personajes y una trama que se va desarrollando a medida que exploramos.
El estilo de juego de Stray Blade es mucho más exigente de lo que podrías pensar tras un primer contacto

En Stray Blade contaremos con la forja para crear nuestro equipamiento.
El estilo de juego de Stray Blade sorprende bastante, no te dejes engañar por su diseño artístico bonito y puede que a veces hasta inocentemente pacífico. Los combates en Stray Blade nos exigirán mucho de nuestras habilidades y reflejos a la hora de esquivar, bloquear, y encontrar la oportunidad de poder quebrar la postura de nuestros enemigos.
El título combina elementos de juegos de rol y acción en tercera persona. El combate es versátil, ya que contaremos con un gran repertorio de armas y habilidades, de igual manera que cada enemigo tendrá un set de combos de ataque y esquive que usar contra nosotros. Tendremos que saber cuando bloquear o esquivar ataques, dependiendo de los iconos que aparezcan sobre las cabezas de nuestros adversarios. En cierto modo esto nos puede recordar a la Tierra Media: Sombras de Guerra, el juego de Monolith.
El aviso azul simboliza que podemos bloquear los ataques, mientras que los amarillos nos indican que hemos de esquivar el ataque. Con momentos de dificultad que nos pueden llegar a recordar a los grandes clásicos de From Software como Dark Souls, contaremos con una barra de vida y otra de resistencia, que podremos ir mejorando a través de forjar armaduras, o mejorar nuestras habilidades.
El combate es sin duda el emblema insignia de Stray Blade

El combate, sea con el arma que sea, es una de las mayores bazas de Stray Blade.
Stray Blade puede ser llamativo por el carisma de nuestro protagonista, Farren West, por su diseño artístico atractivo a la vista, pero sin duda alguna, la premisa del juego es meterte en combates que pueden llegar a ser bastante complejos, en un mundo cambiante y en evolución continua. Combinando mecánicas de bloqueo, esquive y ataque, tendremos que saber analizar los movimientos de nuestro enemigo para decidir nuestro siguiente paso.
El juego además presenta un sistema de curación, muy parecido a los de la saga Dark Souls. Durante nuestra exploración iremos encontrando árboles sagrados que son como hogueras, donde guardaremos partida y reapareceremos en caso de caer en combate.

Los árboles sagrados serán nuestro punto de reaparición en Stray Blade.
Un combate que puede parecer sencillo a primera vista, y lo cierto es que con muchos enemigos tan sólo tendremos que aprendernos su secuencia de ataques para anticiparnos a sus movimientos, es mucho más. Sin embargo, habrá encuentros que se nos pongan cuesta arriba, bien por vernos superados en número, o por no saber analizar a nuestro enemigo correctamente. Sin duda Stray Blade cumple la mayoría de las veces con ofrecernos un desafío a la altura de lo esperado, ya que en un primer momento puede que no tomemos en serio a nuestros adversarios.
Además una mecánica interesante que tiene el juego y que hemos optado por añadir las impresiones de Stray Blade, es la barra de resistencia de los enemigos. Bloqueando en el momento justo o atacándoles, iremos reduciendo una barrita blanca de aguante a nuestros enemigos. En caso de hacer un bloqueo perfecto o agotar dicha barra, podremos realizar un remate, con animaciones muy bien logradas, el punto perfecto de «gore» para no desentonar con el diseño artístico, y de paso curar un poco de nuestra vitalidad.
En Stray Blade podremos personalizar nuestro equipamiento y habilidades

La personalización y el inventario cumplen con las expectativas, ponte tus colores favoritos antes de salir de caza.
Uno de los apartados más curiosos del juego, es que podremos personalizar el aspecto de nuestro querido protagonista, que bien podrá ser del género que elijamos al comienzo de la historia. Pasaremos de ser un guerrero explorador, a un solitario errante que busca sobrevivir en Acrea mientras busca respuestas a todo lo que le rodea, el juego hace algo muy bien y es usar el humor en las situaciones correctas, lo que hace que logremos empatizar con nuestro protagonista relativamente fácil.
Y eso no es todo, ya que también podremos personalizar a nuestro prota con habilidades, equipo mejorado, y un repertorio de colores y cosméticos que iremos encontrando si exploramos el mundo y encontramos los materiales necesarios para forjar el mejor atuendo posible a cada momento.

El menú de habilidades es extenso, y al crear las armas se nos desbloquearán habilidades ligadas.
El mundo de Stray Blade está lleno de desafíos y peligros, desde monstruos salvajes hasta enemigos humanos. Hemos de estar preparados para enfrentar desafíos cada vez más difíciles a medida que avanzamos en la historia, es por ello que la forja será nuestra mayor aliada en muchas situaciones.
La forja nos permitirá crear equipo cada vez mejor. Además, el juego presenta un sistema de progreso en el que podremos mejorar habilidades y equipo a medida que ganamos experiencia y hacemos morder el polvo a los enemigos. Suena bien, ¿verdad?
El apartado artístico y el sonido es uno de los puntos más llamativos de Stray Blade, tanto para bien como para mal

Los ciclos día y noche dotan al juego de cierta inmersión que se agradece.
El juego está en sus primeros compases de vida. Tras las primeras impresiones de Stray Blade en PC he llegado al término de que el apartado visual es bastante prometedor. Si bien los enemigos pueden llegar a ser repetitivos a medida que avanzamos, la dificultad sigue presente, y eso que subiremos bastantes niveles e iremos desbloqueando un árbol de habilidades cada vez más completo y extenso.
El diseño artístico de las zonas es para destacar. Los biomas son muy diferentes unos de otros y sabremos sin duda cuando entramos en una zona nueva. Contaremos con una brújula para orientarnos. Además podremos ir encontrando pinturas en las paredes o en lugares secretos, que nos desbloquearán un trozo de mapa para orientarnos mejor en las vastas tierras de Acrea.

Trozo de mapa de la zona inicial de Acrea.
El sonido también es muy inmersivo, o intenta serlo, a pesar de que es aquí donde, al momento de realizar las impresiones de Stray Blade en PC, podemos encontrar los bugs más reseñables. Conversaciones a medio acabar, sonidos de objetos, enemigos y combates todavía por pulir en muchas ocasiones.
Las primeras impresiones de Stray Blade nos han servido para saber que, cuando caemos en batalla, muchas veces la voz de nuestro protagonista se bloquea, y no aparecen diálogos interactivos contra nuestros enemigos cuando nos los encontramos en el campo de batalla.
Sin embargo, y a pesar de que el juego presente ciertos fallos a nivel sonido o bugs menores, podemos perdernos en los hermosos paisajes que encontraremos a lo largo y ancho de Acrea, en una aventura que nos servirá para analizar el género de los soulslike desde una perspectiva diferente a lo tradicional.
La historia y su desarrollo se verán acompañadas por la llegada de Boji, una misteriosa criatura que nos hará de guía en Acrea

Boji será nuestro fiel aliado en esta aventura.
Puede que despertar en Acrea, sólo, aturdido y sin saber muy bien lo que ha pasado, sea toda una odisea para Farren West, y para nosotros que nos pondremos en su perspectiva desde el inicio. Es por ello que contaremos con Boji, un pequeño saqueador peludo y blanco que guarda secretos y nos hará de guía en los inicios de esta original aventura.
Puede que a veces tengamos que dar varias vueltas por la misma zona del mapa, o regresar a sitios que ya habíamos explorado previamente, esto lo sabemos gracias estas primeras impresiones de Stray Blade realizado durante estos días. Es por ello que Boji se nos irá apareciendo a lo largo de nuestra aventura, tanto para conversar con nosotros como para señalarnos el camino o marcarnos una zona de saqueo interesante para obtener materiales de calidad o algún objeto o coleccionable único.

Boji nos acompañará a lo largo de Stray Blade.
Nuestro viaje por Acrea no será en solitario, ya que Boji se unirá a nosotros más adelante, no desesperes si recién empiezas y no ves su rastro, está más cerca de lo que piensas. Lo mejor de todo, es que Boji será nuestra mayor compañía, ya que se irá apareciendo de vez en cuando en el mundo para conversar con nosotros o para sacarnos de algún que otro aprieto.
Sea cual sea el caso, y conforme avances en la historia de Stray Blade, comprenderás la importancia de Boji y por qué es uno de los mejores personajes, junto con nuestro prota Farren, para hacer de Stray Blade uno de los títulos AA más importante para este año 2023. Que tiene como fecha de lanzamiento 20 de abril del 2023.
Impresiones de Stray Blade — Conclusiones

La brújula puede suponer nuestras conclusiones a la hora de tomar un camino a seguir.
Sin embargo, y vistos los apartados previos, todo esto no quita que el trabajo que hay detrás de cada sección y equipo que ha sacado adelante el juego, desde el estudio artístico, a la incorporación de sonido del juego, así como un doblaje en inglés muy bien logrado y una experiencia de combate por momentos desafiante, hace de Stray Blade digno de un notable, sobre todo teniendo en cuenta que el título no ha salido oficialmente al momento de este análisis.
Si bien centrarnos en la historia del juego, recorrer su mundo y afrontar la mayoría de desafíos nos ha llevado alrededor de unas 15 horas sacarle todo el partido a Stray Blade con estas primeras impresiones sobre el título. Cabe mencionar que al ser un soulslike, la duración de Stray Blade dependerá mucho de nuestro estilo de juego y del interés que le pongamos a la exploración, que ya voy avisando, merecerá la pena realizar.
El diseño artístico y el combate del juego son sus puntos fuertes, así como sus amplias opciones de optimización, doblaje e interfaz, algunos aspectos a mejorar del título en el momento de las primeras impresiones de Stray Blade en PC, pasan principalmente por un rendimiento bastante volátil. El juego no alcanza los 120 FPS estables en su versión de PC con los gráficos en alto, por lo que falta pulir ciertos aspectos técnicos.
Tras disfrutar un par de horas de Stray Blade, podemos decir que estamos ante un título AA que promete y mucho para este 2023. Su fecha de lanzamiento será el 20 de abril de 2023 para PC en Steam y Epic Games, y para Xbox Series X|S, así como para PS5. Si estabas preguntándote para qué plataformas estará disponible, ahí las tienes.
Hasta aquí las primeras impresiones de Stray Blade, para acabar, mencionar que el apartado de sonido presenta algunos bugs, como omisión de diálogos, omisión de conversaciones contra enemigos, y algunos pequeños bugs de textura o carga de niveles. Sin embargo, la experiencia de disfrutar de Stray Blade es única, y teniendo en cuenta que todos estos errores se irán solventando en futuras actualizaciones, recomendamos sin duda alguna darle una oportunidad al soulslike de 505 Games y Point Blank Games que se postula como uno de los mejores AA del año.