¿Qué pasaría si H. P. Lovecraft se cabrease con Nikola Tesla? Seguramente haría que los monstruos de sus creaciones persigan al genio croata para que éste se defienda con sus inventos más locos. Esto último es lo que nos proponen los chicos de 10tons en este nuevo Shoot ‘em up, que mezcla un gameplay frenético y adictivo con una elevada dificultad que seguro hará las delicias de muchos jugadores. 10tons es una compañía experta en lanzar juegos de corte arcade y en los últimos años nos ha brindado un sinfín de entregas con ése estilo, pero en Tesla vs Lovecraft estamos ante su obra más madura y trabajada. El gameplay tiene un sinfín de matices que hace que aunque los niveles se vayan repitiendo de manera cíclica, las mejoras que vamos añadiendo a Tesla las convierten en fases muy distintas. ¿Qué nos ha parecido Tesla vs Lovecraft? Seguid leyendo nuestro análisis para saberlo.
La premisa de este juego es simple pero bastante loca, enfrenta a dos figuras históricas y -a priori- sin nada en común. Lovecraft asiste a una de las demostraciones de los inventos de Tesla, allí el escritor de enfrenta a él y el inventor lo trata de «don nadie» al no saber ni quién es. Lovecraft prepara su venganza a través de sus monstruosas creaciones. Ahí es donde tomamos el control de Tesla, que a través de varias fases (que componen un total de 3 capítulos, con 4 jefes finales) deberá superar un sinfín de monstruos con sus armas y lo que encuentre en el terreno. Ahí es donde reside el punto fuerte de Tesla vs Lovecraft, en su adictivo gameplay.
Las fases iniciales del juego nos presentarán las mecánicas y harán que nos adaptemos con el juego. Nos movemos con el stick izquierdo, apuntamos con el derecho, disparamos con el gatillo, tenemos que utilizar un propulsor, reunir piezas de un mecha… Una vez aprendemos algo se nos introduce algo nuevo, de manera que aunque la curva de dificultad va creciendo también obtenemos gadgets o mejoras que nos ayudarán más adelante. Pese a que las mecánicas base se aprenden en los primeros tres niveles cada dos nuevos se nos introducen novedades a las que nos tenemos que familiarizar si queremos sobrevivir a las oleadas de enemigos que nos quieren hacer pedazos.
Lo bueno de ser Tesla es que el ingenio está de nuestra parte. Es por eso que contamos con avanzadas armas para hacer frente a los monstruos. A parte de las armas convencionales tenemos un mecha que conseguimos tras los niveles iniciales y curiosamente se convierte en una pieza clave del ritmo del gameplay del juego. El mecha tiene una duración limitada, pero su poder es de gran ayuda. El problema de su duración es que cuando acaba, el mecha explota y se reparten 6 pedazos por el mapa (que solo aparecen uno al mismo tiempo), por lo que tenemos que evitar que nos maten los monstruos, matarlos nosotros a ellos y buscar un pedazo de mecha cada vez. Aunque os parezca absurdo y agobiante, es esta velocidad, este frenesí, lo que da vida al juego y lo que lo convierte en una adicción de lo más balanceada.
Si nos basamos en lo que son los números puros y duros el juego es corto, al menos su modo principal, claro que contamos con 3 dificultades a cada cual más endiablada. Las dificultades se presentan como mapas que debemos recorrer, con cada «chincheta» siendo un nivel. Aquel que busque terminar la «historia» principal se topará con un juego corto de 3 horas, claro que lo divertido de Tesla vs Lovecraft no reside en su historia, sino en su propuesta, ambientación y sobre todo gameplay. Es por eso que una vez aprendemos las mecánicas básicas del juego desbloqueamos un modo supervivencia con infinitas oleadas de enemigos que nos pondrán a prueba hasta que nuestro personaje muera.
En lo técnico Tesla vs Lovecraft es un juego fluido y vistoso con una ambientación de lo más «lovecraftiana» que hace honor a uno de sus dos protagonistas. Gráficamente algo pobre aunque con buenos efectos, donde destaca es en los diseños, donde los de los personajes beben de las obras de Lovecraft mientras que los de las armas hacen lo propio de Tesla, un choque de lo más interesante y con un resultado original. Lástima que el juego venga en completo inglés, que aunque sus textos no tengan un nivel elevado sigue siendo un punto negativo para un juego en pleno 2018. Por lo demás el apartado sonoro cumple con una música que acompaña perfectamente la acción y su locura sin fin.
Tesla vs Lovecraft es vuestro juego si echáis de menos un shoot ‘em up adictivo que mezcla dos mundos totalmente distintos en un producto original, vistoso y entretenido. Si vais a lo principal os encontraréis con un juego corto, pero si buscáis desafíos en su retorcida dificultad y modo supervivencia tendréis por delante muchas horas de disparos y monstruos.