La franquicia The Elder Scrolls no solo nos ha dejado juegos que han pasado a la historia por ser títulos capaces de engancharnos durante horas y horas, siendo considerada como una de las grandes sagas de la industria. Además, el trabajo de Bethesda ha dado lugar a creaciones impresionantes por parte de los fans, especialmente gracias a la versatilidad que ofrecía el motor del título para crear mods de todo tipo.
Precisamente por eso hoy estamos aquí escribiendo estas líneas, porque el análisis de The Forgotten City no habría sido posible sin eso, ya que el título comenzó siendo desarrollado como un mod de The Elder Scrolls V: Skyrim. No obstante, el equipo de Modern Storyteller, formado tan solo por tres personas, decidió seguir adelante y hacer un título completamente independiente. ¿Ha merecido la pena este esfuerzo? Os lo contamos a continuación.
El Bucle Eterno
The Forgotten City comenzará con nuestro protagonista despertando en un río, tras ser ayudado por una joven. Al recomponernos, dicha joven nos dirá que la ayudemos a buscar a un hombre que se perdió en las ruinas que se encuentran más adelante, momento en el cual comenzará nuestra historia.
Una vez dentro de estas ruinas romanas, encontraremos al hombre que buscábamos, pero no de la forma que esperamos. Tras ello, nuestro personaje caerá preso de un evento paranormal, que nos transportará a una ciudad subterránea de la antigua Roma, la cual carece de cualquier salida al exterior. En dicha villa convive una veintena de habitantes en aparente tranquilidad, pero estarán sometido a una terrible maldición.
Bajo el nombre de la “Regla de Oro”, todos los ciudadanos de esta ciudad serán castigados por los pecados de tan solo uno de ellos. En el momento en el que uno de los integrantes de esta ciudad cometa un solo pecado o delito, como robo o asesinato, las estatuas de oro de la ciudad cobrarán vida, convirtiendo a todos los habitantes de esta ciudad en otras estatuas de oro, bajo el grito de una voz que dirá “Muchos sufrirán los pecados de uno solo”.
Es aquí donde comenzará nuestra misión. Bajo el encargo del Domine de la ciudad, deberemos descubrir si alguno de sus ciudadanos incumplirá la regla de oro, tratando así de evitar que la maldición afecte a todos los habitantes. No será un camino nada fácil, ya que el título pondrá en nuestro camino varios conflictos, los cuales deberemos ir superando para tratar de escapar de esta ciudad y volver a la superficie, todo ello con una cantidad de tramas y entresijos fantásticos.
Ensayo y Error
Desde el primer momento, The Forgotten City nos propondrá una importante decisión que pueden influir en el porvenir de la aventura. Cuando controlemos por primera vez a nuestro personaje, se nos dará la posibilidad de elegir entre cuatro opciones: especialista en arqueología, soldado, fugitivo y amnésico.
Todas ellas contarán con una serie de ventajas que pueden sernos de gran utilidad a lo largo de la aventura, y que pueden cambiar en determinados momentos la forma en la que planteamos como afrontar determinadas decisiones, aunque eso sí, sin llegar a limitar de forma profunda el desarrollo de la trama.
The Forgotten City apuesta por ofrecer una experiencia centrada casi completamente en la exploración y el uso de diálogos con los diferentes personajes. Si bien es cierto que el título contará con determinados momentos de acción, donde realmente brilla es en las diferentes conversaciones que tendremos con los personajes de la ciudad.
Precisamente, es aquí donde entrará en juego para nosotros el uso de “la regla de oro”. En el momento en el que se cometa un crimen, ya sea por nuestra parte o por la de un ciudadano, contaremos con la posibilidad de volver al principio de nuestra aventura mediante el uso de un portal espacio-temporal.
Esto no solo nos permitirá evitar desastres que sabemos que ocurrirán conforme vayamos avanzando en la aventura, sino que también nos ofrecerá la posibilidad de escoger adecuadamente las líneas de diálogo que debemos tener con los diferentes habitantes, logrando hacernos con su confianza o consiguiendo pistas para las diferentes misiones del título.
Porque sí, The Forgotten City cuenta con una misión principal, pero también con una gran cantidad de misiones secundarias fantásticamente ideadas que darán lugar a momentos muy gratificantes, lo que unido al fantástico uso de la historia clásica hará del título una absoluta delicia para los amantes de este tipo de historias.
Lo que el ojo no ve
El apartado gráfico de The Forgotten City será especialmente reconocible para los amantes de los títulos de Bethesda. Desde el primer momento que nos encontramos con un personaje reconocemos esa forma clásica que tenemos de comunicarnos en Skyirim, aunque eso sí, en esta ocasión el título cuenta con un acabado final mucho más resultón del que posee el título de Bethesda a día de hoy.
El juego nos ofrece un acabado muy satisfactorio a nivel visual, tanto a nivel de modelados de personajes como en sus escenarios. Sin ser ningún referente gráfico, el título sabe de sobra como entrar por el ojo del jugador, haciendo uso de unos colores muy vivos y contrastados en determinados momentos que ofrecen una gran experiencia.
No obstante, el juego no está exento de bugs a nivel visual. Si bien es cierto que no nos hemos topado con ningún gran problema durante la aventura, si hemos notado algún que otro tirón cuando cargábamos nuevas zonas, así como una serie de problemas visuales cuando subimos escaleras, provocando un temblor en la pantalla un tanto extraño. Aunque como decimos, nada de esto ha empañado nuestra travesía.
Además, el resultado visual se ve potenciado por lo bien diseñado que está el título. La ciudad subterránea cuenta con un nivel de detalle fantástico, recreando a la perfección determinadas construcciones romanas, lo que consigue un nivel de inmersión enorme.
También es importante hablar del título a nivel auditivo. Si bien la banda sonora no será recordada como una de las grandes, acompaña a la perfección al título en todo momento. Algo más extraño resulta escuchar a los habitantes de la ciudad en un perfecto inglés, no por el trabajo de los dobladores, que es en su mayoría fantástico, sino porque habría ayudado aun más al nivel de inmersión que hubieran hablado el idioma original. En este sentido, el título llega a España con textos completamente traducido al español.
Conclusiones
Si algo en claro podemos deciros con nuestro análisis de The Forgotten City es que el título ofrece una experiencia capaz de atrapar a cualquiera, con una ambientación y un desarrollo de la historia fantástico. Ello, unido a un inteligente uso de su jugabilidad sustentada por el ensayo y error, y con una serie de fases de acción y terror realmente resultonas, harán del título una experiencia que especialmente los amantes de la historia clásica, pero también todos aquellos que disfruten de un gran misterio, disfrutarán con casi total seguridad.
Además, si tenemos en cuenta que el título cuenta con un amplio nivel de rejugabilidad, ya que contaremos con la posibilidad de desbloquear hasta cuatro finales diferentes, hacen de The Forgotten City una experiencia que recomendamos encarecidamente a la mayoría de vosotros.