Tras el éxito de Tony Hawk’s Pro Skater 1+2, Activision vuelve a apostar por la nostalgia con una remasterización doble que recupera dos de las entregas más queridas de la saga: Tony Hawk’s Pro Skater 3 y Pro Skater 4. Esta vez, el trabajo de actualización ha corrido a cargo de Iron Galaxy, que asume el reto de modernizar clásicos lanzados desde hace más de dos décadas sin perder su esencia.
El resultado es un título vibrante, pulido y fiel a sus raíces, que combina controles precisos, escenarios míticos y una buena dosis de contenido nuevo, incluido el Doom Slayer con tsu abla de skate aeropatín Unmaykr. Eso sí, también hay decisiones discutibles que afectan a la experiencia, sobre todo en el modo carrera de la cuarta entrega. Vamos a desglosarlo en el análisis de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4.
Una puesta en escena potente y actualizada
Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 entra por los ojos desde el primer momento. Los escenarios clásicos como Fundición, Suburbios, Rio o Alcatraz lucen mejor que nunca, con texturas en alta definición, iluminación realista y más elementos interactivos y personajes en pantalla. Las animaciones se han refinado para ofrecer un movimiento fluido y natural, sin perder ese punto arcade tan característico de la saga.
El nuevo motor gráfico funciona especialmente bien en Xbox Series X, donde el juego corre a 4K y 60 fps estables. En Xbox Series S, el juego también ofrece un rendimiento sólido, con resolución escalada y cargas casi instantáneas. Todo ello hace que recorrer los niveles, enlazar combos o explorar en busca de secretos sea tan satisfactorio como rápido. Así, el juego rinde a un nivel sobresaliente, con tiempos de carga mínimos, respuesta perfecta y una estabilidad envidiable. No se aprecian bugs notables ni caídas de rendimiento, lo cual es fundamental para un juego basado en la precisión del control.
Patinar es más preciso y adictivo que nunca
La jugabilidad sigue siendo el corazón del juego, y en este sentido, 3+4 es una delicia. El esquema de controles, heredado de THPS 1+2, es preciso, reactivo y muy fácil de aprender, pero difícil de dominar. Las mecánicas de manuals, reverts, transfers y grinds siguen funcionando como un reloj, permitiendo combos de infarto para quienes busquen el máximo rendimiento. Además, se ha incorporado un montón de nuevo contenido como tablas, ropa, secretos y nuevos mapas, como el creativo Parque Acuático o el Estudio de Cine, que aportan variedad y demuestran que Iron Galaxy tiene talento suficiente para diseñar contenido original dentro del universo THPS.
También se han añadido movimientos adicionales como el fingerflip o nuevos grabs, que amplían las posibilidades sin romper el equilibrio. Cada partida es una invitación a mejorar nuestras puntuaciones, descubrir rutas más eficientes y perfeccionar nuestra ejecución. Pocas sagas han envejecido tan bien en lo jugable como esta.
Uno de los aspectos que menos me han gustado de esta remasterización es el rediseño del modo carrera de Pro Skater 4. En el original, este título rompía con la fórmula de los dos minutos por nivel, permitiéndonos explorar libremente, hablar con personajes y aceptar misiones en cualquier orden. Esa libertad marcó una evolución importante en la saga.
En THPS 3+4, sin embargo, se ha optado por aplicar la estructura clásica de niveles cronometrados también a los escenarios del cuarto juego. Esto unifica el ritmo de la colección, pero también elimina lo que hacía única a la cuarta entrega. Es una decisión funcional, sí, pero que muchos fans no terminarán de compartir.
Por suerte, hay cierto margen de personalización: desde el menú de opciones se puede ampliar el tiempo límite, e incluso desbloquear retos adicionales una vez superados los objetivos base. No es una solución perfecta, pero ayuda a suavizar la pérdida de esa estructura libre que tan bien funcionaba en 2002.
Luces y sombras en el apartado sonoro
Hablar de Tony Hawk’s Pro Skater es hablar de música. La banda sonora siempre ha sido uno de los pilares de la saga, y en esta entrega vuelve a jugar un papel importante… aunque no tanto como debería. Así que otro de los aspectos «negativos» a comentar es que muchos de los temas míticos de THPS 3 y 4 no han podido incluirse por problemas de licencias. A cambio, se han añadido canciones nuevas seleccionadas por el propio Tony Hawk.
Aunque la selección mantiene la esencia (punk, metal, hip hop), no tiene el impacto emocional de la original. Quienes crecieron con temas como “Chic ‘N’ Stu” o “TNT” notarán las ausencias. Aun así, hay grandes momentos musicales, y la integración con Spotify en Xbox permite ponerle banda sonora personalizada si lo prefieres.
Amplitud de contenido y desbloqueables
A nivel de contenido, el juego va sobrado. Tenemos más de una veintena de escenarios, cientos de objetivos por completar, coleccionables, desafíos Pro y personajes secretos. Además del plantel clásico de skaters profesionales (Tony Hawk, Rodney Mullen, Bam Margera, etc) se han sumado nuevas figuras como Rayssa Leal, Leticia Bufoni o incluso el DOOM Slayer, disponible en la edición Deluxe.
El sistema de progresión es constante, con recompensas en forma de ropa, tablas, accesorios y vídeos históricos. También regresa el modo New Game+, con dificultad aumentada y cambios en los objetivos. Completar el juego al 100 % no es tarea fácil, y para quienes quieran dominar cada truco y conseguir las mejores puntuaciones, hay contenido para decenas de horas.
El modo multijugador online se beneficia del crossplay entre plataformas, lo que garantiza una comunidad activa. A los modos clásicos se suma HAWK, una divertida variante del «juego del escondite” sobre patines en la que hay que encontrar letras por el escenario antes que los rivales. Es una propuesta sencilla pero muy divertida y original.
En cuanto al modo Crear Parque, el editor de niveles se ha ampliado con la posibilidad de incluir objetivos personalizados. Esto abre la puerta a un sinfín de mapas creados por la comunidad, algunos con diseños realmente ingeniosos. También es posible crear tu propio skater y personalizarlo con cientos de opciones cosméticas.
Jugar Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 puede durar lo que tú quieras. Completar todos los niveles y objetivos lleva unas 20‑25 horas, pero si vas a por los secretos, la perfección en cada combo o el contenido multijugador, puedes superarlas con creces. Además, los desafíos diarios y los mapas creados por la comunidad le dan vida mucho más allá de la campaña principal.
Conclusión del análisis de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4
Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 es un homenaje robusto, cuidado y muy divertido a dos de los grandes pilares del skate arcade. Su jugabilidad sigue siendo oro puro, los escenarios están recreados con mimo y hay suficiente contenido como para mantenerte enganchado durante semanas. Es, además, un juego ideal tanto para fans veteranos como para nuevos jugadores.
¿Es perfecto? No. El rediseño del modo carrera en THPS 4 puede resultar decepcionante para algunos, y la banda sonora pierde parte de su magia original. Pero en todo lo demás, cumple con creces: divierte, fluye, engancha. Y eso, en pleno 2025, sigue siendo lo más importante.