En estos tiempos en los que los dispositivos portátiles y los móviles se han convertido en una alternativa para jugar, existe una gran cantidad de opciones para disfrutar de ellos. Y entre las opciones, os presentamos el análisis del Razer Kishi Ultra, como una de las opciones más interesantes y económicas para sacar el máximo partido a las plataformas de Cloud Gaming. Con un catálogo de servicios que sigue creciendo, la oferta y las posibilidades se convierten en prácticamente infinitas.
Cierto es que en estos tiempos estamos viendo una tendencia a obtener una experiencia gaming más potente con hardwares muy caros. No siempre esta práctica de jugar fuera de casa puede permitirse un gasto de esa magnitud y las plataformas de Cloud Gaming están ofreciendo una experiencia mucho más rica en alternativas.
En este análisis del Razer Kishi Ultra profundizaremos en el potencial de un mando para explotar los servicios emergentes del Cloud Gaming
Y debemos considerar varias opciones dentro de este tipo de accesorios, donde en muchos casos podemos llegar a disfrutar de los juegos a través de los servicios de Cloud Gaming, como Game Pass, Nvidia GeForce Now, Amazon Luna o Steam Link, sin necesidad de comprar un dispositivo que ejecute los juegos de forma nativa y que tienen un coste muy elevado.
A la hora de plantearse dar el salto a algo portátil, todo depende del gusto y las posibilidades de cada uno. Pero teniendo un móvil y el Razer Kishi Ultra, no tendrás problemas para sentirte en cualquier lado, tan cómodo como en tu propia casa. Y es que ese formato de mando que se puede acoplar al móvil para que todo parezca un único dispositivo, tienen ahora una opción que no tiene nada que envidiar a la experiencia de jugar con el mando de vuestra consola.
Tu móvil como un mando profesional
La gama de productos Razer Kishi crece en oferta gracias a una de esas tendencias de añadir prestaciones de mandos para profesionales o añadir funcionalidades extra que permiten una mayor inmersión en los juegos. Y es que, en los últimos años, vemos que los mandos han tendido a usar gatillos hápticos para mejorar el feedback del jugador con la experiencia de juego.
Tomando como base la gama de mandos profesionales, Razer Wolverine, se ha diseñado un nuevo mando para móviles con el Razer Kishi Ultra. Un mando que tiene la misma ergonomía y las mismas prestaciones que el mando que puedes enchufar en tu Xbox de este fabricante. Incluso, se ha buscado que este mando luzca como suele hacer la marca de la serpiente, con sus RGB que puedes personalizar para ajustarse a tus preferencias de color.
Una vez acoplado el dispositivo móvil, se siente realmente confortable como si fuese un dispositivo de una única pieza. Si no fuese por la anchura, no hay mucha diferencia de un mando común para consolas o PC
La disposición es muy similar a la del Razer Wolverine, pero con un hueco en el medio, donde irá encajado un móvil o una tablet de hasta 8”. Se señala, específicamente, que es compatible con el iPad Mini actual, siendo una referencia de hasta dónde puede llegar este dispositivo. No obstante, para los móviles, hemos podido hacer una prueba con el Poco X6 Pro, de 6.67” y encaja perfectamente. Ahora bien, hay que atender algunas cuestiones interesantes para que puedan añadir en el futuro.
Para acoplar móviles de diferentes grosores se ofrecen unos acoples de goma, los cuales en un lado tienen que lidiar con la cámara del móvil. El mayor problema, es que esta parte de los móviles está en constante cambio y aunque uno de ellos parece intentar lidiar con esas cámaras que quedan en un lado, cuando ocupan todo el ancho queda peor ajustado. Que sea de goma permite que se amolde, pero puede comprometer el ajuste perfecto. Hay para dispositivos más delgados y más gruesos y se pueden cambiar muy fácilmente.
En la parte inferior, viene equipado con un conector 3.5mm para los auriculares y con un USB para carga que hace pass-through, y permite cargar el móvil a la vez que se juega. Ahora bien, no da soporte a la carga rápida. Al menos, os puede permitir que la batería del móvil no se agote, ya que gran parte de esas funcionalidades que hacen especial a este accesorio, tiran de la batería del dispositivo. Obviamente, se puede reducir el consumo que requiere el mando retirando las luces y anulando la vibración. Si no es algo que os importe, aunque el Razer Kishi Ultra está pensado para dar una ventaja, al menos, con los gatillos hápticos.
La aplicación Nexus es el centro de control de las opciones de tu mando, ofreciendo muchas capacidades y asociando la experiencia general de un montón de servicios en un único lugar
La ergonomía es realmente fabulosa, teniendo ese tacto de mando doméstico que tanto suele gustarnos a los gamers. Con goma de gran calidad, el agarre es fiable a más no poder. y todos los botones quedan muy a mano, incluyendo los dos botones extra que se ubican junto al RB y el LB, y que ofrecen la posibilidad de mapear y asignar algún botón del mando para hacer la experiencia más cómoda.
El tacto de los sticks es suave y preciso, y el contacto de los botones tiene esa sensación satisfactoria del click mecánico. Los gatillos son igualmente precisos, añadiendo las funcionalidades hápticas que permiten que la experiencia, en algunos casos, sea equiparable al de los mandos de gama alta de consolas y PC. Solo podría achacarse que la disposición de botones y sticks no está exactamente igual. Pero es por razones obvias.
A esto, añadir varios botones adicionales que tienen funciones específicas, como el botón que nos permite sacar capturas con la función del móvil en un botón, el botón de opciones, el de regresar a la aplicación o el de salir de la aplicación. Y es que se puede navegar por el teléfono como si un menú de consola se tratase. Un mando que se siente muy bien integrado en la experiencia de juego, e incluso, en la experiencia del teléfono.
Integrar la experiencia de juego en una aplicación
Una de las grandes virtudes de Razer es el soporte que ofrece a sus accesorios. En esta ocasión, ha planteado la aplicación Nexus que permite aunar en una sola aplicación toda la experiencia de juego de vuestro móvil. Gracias a esta aplicación se puede navegar por un catálogo de juegos e integrar las aplicaciones relacionadas con ellos que tengáis en el móvil.
Y es que pocos sistemas permiten integrar en la misma experiencia de juego de un móvil, con la tienda de Apple o Android, y plataformas como Steam, Xbox o Playstation, así como servicios Cloud Gaming como Game Pass, Nvidia GeForce Now o Amazon Luna. Sabiendo que en el futuro Netflix Games también se va añadir a la fiesta, poder integrar todo eso en un único dispositivo resulta abrumador para lo que, a priori, está diseñado un smartphone. Y cada una de estas posibilidades puede ser plenamente disfrutada, aunque hay alguna que todavía no parece estar plenamente integrada.
Una vez vinculas diferentes servicios a la aplicación, desde Xbox a GeForce Now, la aplicación incluye sus juegos para que puedas disfrutar de una única aplicación para centralizar la experiencia. Y con Xbox Cloud Gaming, las posibilidades son infinitas
La aplicación da soporte a poder integrar estas alternativas en su interfaz, haciendo mucho más cómoda la navegación, aunque luego se pueda requerir de actuar en la aplicación nativa de cada servicio. En caso de no tener soporte oficial al mando, se puede configurar de forma virtual la activación de los controles en pantalla, asignándoles un botón del mando para que actúe de forma nativa. De este modo, nunca se recurrirá a la pantalla para jugar y se puede disfrutar de ese placentero click mecánico de los botones que integra este mando.
A la hora de jugar, una vez se configuran debidamente los servicios, hemos probado a jugar a Xbox Cloud Gaming, Steam Link, Nvidia GeForce Now o PS Link. Esta última, es la que peor integración refiere a los móviles, requiriendo de configurar el control virtual en pantalla y ajustarlo al mando. Pero en el resto de casos, no se ha encontrado ninguna discrepancia a la hora de jugar, dando una experiencia plug & play muy placentera. Desde ese momento, la cuestión de rendimiento depende mucho del servicio y cobertura, algo que abre el debate de si realmente esta tecnología puede sustituir a la experiencia nativa.
No obstante, en lo relativo al input lag que puede tener el mando con el propio dispositivo, la conexión USB-C otorga una demora nula y la interacción es prácticamente inmediata. Resulta complicado evaluar este aspecto con juegos en la nube, pero al menos el mando no aporta nada al propio input-lag que pueden generar los servicios. Al menos, probando juegos tan diversos como Forza Horizon 5 y Octopath Traveller 2, hemos encontrado una experiencia realmente agradable y un rendimiento fabuloso con Xbox Cloud Gaming.
No todo es tan portátil como parece
Hemos comentado que hay una tendencia a disfrutar de los videojuegos fuera de casa. Y esto es, en gran medida, por la gran capacidad de disfrutar de dispositivos muy potentes en un tamaño reducido. Aunque lo cierto es que esas consolas portátiles derivadas de PC, pequeñas no son. Una de las grandes ventajas del móvil puede ser que es un dispositivo que llevamos a todos lados y adjuntar un mando puede ser una gran idea. Vincular un mando de Xbox al móvil es posible, pero es un incordio por su tamaño.
Otras alternativas que se acoplan al móvil son bastante manejables, pero en esta ocasión, el Razer Kishi Ultra puede haber topado con su gran desventaja. Y es una desventaja doble, por cuestiones de diseño. Este mando tiene esa pieza que separa ambas partes del mando y es extensible para acoplar el teléfono y dar una consistencia muy sólida cuando está acoplado. Queda perfectamente encajado y hace la fuerza justa para que dispositivos por encima de las 6” queden perfectos. No obstante, cuando queremos seguir llevando el móvil y usarlo como tal, este mando es demasiado grande para llevarse a parte.
Puede ser una opción adicional para usarlo como un mando suelto, pero esa zona central no da confianza de consistencia, y además es algo que no desaparece para llevarlo fuera de casa, ocupando demasiado espacio.
Incluso, cuando queremos usarlo como un mando de PC, que se puede usar como tal conectado vía USB, la falta de algo en medio pierde gran parte de la consistencia propia que cualquier mando puede dar. Cierto es que, como mando, la compatibilidad con PC permite disfrutar plenamente, con soporte nativo, para sus gatillos hápticos. Pero que en la zona intermedia solo haya ese pedazo de plástico extensible, no confiere la debida confianza de dureza o consistencia. Sobre todo, si la sesión de juego es intensa.
Como en casa, pero fuera de casa
Lo cierto es que en este análisis del Razer Kishi Ultra hemos podido comprobar que hablamos de un mando que tiene todas las cualidades de los mandos de alta gama. Y poder llevar esas cualidades fuera del entorno doméstico es todo un placer. Su precio es bastante elevado, lo que puede ser disuasorio. Porque hablamos de un mando portátil que cuesta 169,99 €. Se puede justificar ese sobrecoste por las prestaciones que ofrece, pero quizás deberían haber atendido a esas cuestiones sobre su usabilidad y portabilidad en ciertos aspectos.
No obstante, habiendo probado otras alternativas para este tipo de experiencia de juego con el teléfono móvil, las ventajas de un control con todas las cualidades de un mando profesional para consola, en una configuración adaptada a un móvil, recordando cómo son las portátiles que hoy están tan de moda. La integración de servicios de Cloud Gaming y la unificación de todas esas plataformas disponibles para móviles en una única aplicación, resulta muy cómodo y agradable.
Si no ves necesario recurrir a un hardware nativo y caro, y aprovechas las mieles del Cloud Gaming, el Razer Kishi Ultra es la manera más adecuada de sentirte como en casa, pero en cualquier lugar
La gran cuestión aquí es abrir nuevamente el debate de si estamos en un momento correcto para aprovechar las mieles del Cloud Gaming. No obstante, fuera a parte de todo ese catálogo de juegos que llegará con todos esos servicios, para otras experiencias de juego que se ofrecen de forma nativa en móviles, este mando puede llegar a ofrecer una experiencia mucho más agradable y cercana a jugar a vuestra consola o PC en casa, en cualquier lugar.
- Razer PC Remote Play - La potencia de tu equipo de juegos ahora cabe en tu bolsillo -...
- Forma de tamaño completo para teléfonos y iPad Mini - El factor de forma de los juegos...
Última actualización el 2025-04-27. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.