El mercado de los SSD NVMe M.2 ha crecido muchísimo en los últimos años. A pesar de que hace tiempo este tipo de modelos ofrecían precios realmente caros, que en muchos casos no llegaban a justificar la inversión que era necesaria para adquirirlos (especialmente por la falta de compatibilidad de Windows con velocidades tan elevadas), desde hace un tiempo se han vuelto productos imprescindibles dentro de cualquier PC Gaming de alta gama. De hecho, la tendencia está siendo la de abandonar los SSD SATA 3 por estos “nuevos modelos”.
Hay muchas marcas que ya han dado el paso definitivo a la producción de estos modelos, dejando de lado los citados anteriormente, debido a las limitaciones que ofrecen. TeamGroup es una de estas marcas, que hace unos días ya pudimos ver el gran trabajo que hizo con el Cardea A440 Pro. Ahora, gracias a la marca también hemos tenido la posibilidad de probar otro modelo diferente de su catálogo. ¿Quieres saberlo todo sobre él? Te lo cuento en este análisis del TeamGroup MP44.
Análisis del TeamGroup MP44 2 TB
Características del TeamGroup MP44
Producto | TeamGroup MP44 |
Factor de forma | M.2 2280 |
Interfaz | PCIe 4.0 x4 con NVMe 1.4 |
Capacidad | 2 TB |
Tipo de NAND | 3D TLC |
Soporte | 5 años de garantía |
Temperatura de funcionamiento | 0 – 70º C |
Dimensiones | 80(L) x 22(W) x 3.7(H)mm |
Peso | 7g |
Sistema operativo | Windows 11, 10, 8.1, 8, 7, Vista
Linux 2.6.33 o posterior |
Unboxing
Al igual que otros modelos, y tal y como ocurría con el anteriormente citado Cardea A440 Pro, la presentación del dispositivo es realmente sencilla. Nos encontramos ante una pequeña caja de cartón blanca y azul que recoge el dispositivo de una manera sencilla pero efectiva. En ella podemos encontrar mención a algunas de las características del dispositivo, como por ejemplo la capacidad de almacenamiento que ofrece. En este caso, la unidad que nos ha cedido TeamGroup corresponde a la que cuenta con 2 TB de almacenamiento, pero también podemos encontrarla en otras capacidades, como 512 GB, 1 TB, 4 TB y 8 TB.
Una vez abrimos la caja, el dispositivo viene recogido en un pequeño panel de plástico, donde además del SSD, también hay hueco para un disipador térmico, algo que no viene incluido en este modelo. Como ocurre con otros modelos de este tipo, destaca lo compacto de su tamaño, ya que el TeamGroup MP44 cuenta con unas dimensiones de tan solo 80(L) x 22(W) x 3.7(H)mm, así como un peso de 7 gramos.
Rendimiento y pruebas
Antes de adentrarnos en el rendimiento del MP44, es necesario destacar que podemos esperar de él. De acuerdo con los datos del fabricante, este SSD NVMe M.2 hace uso de la interfaz PCIe 4.0 x4. Esto se traduce en unas velocidades de lectura y escritura realmente rápidas, que en esta ocasión deberían ser de hasta 7400 MB/s y 7000 MB/s respectivamente, así como de 650/660 kIOPS de lectura/escritura aleatoria o de archivos de pequeño tamaño.
En la práctica, el funcionamiento del dispositivo es fantástico. Es preciso destacar que en tareas del día a día, la mayoría de SSD actuales ofrecen la suficiente velocidad para que no existan diferencias abultadas entre unos y otros, siendo indiferente si nos encontramos ante modelos SATA 3, PCIe 3.0, o PCIe 4.0. No obstante, en videojuegos es algo que poco a poco sí que hemos ido pudiendo apreciar poco a poco, especialmente en aquellos que están diseñados para exprimir al máximo las velocidades de las consolas de nueva generación.
La realidad es que, al hacer uso de SSD NVMe, la velocidad de los tiempos de carga se reduce considerablemente. Además, también liberan espacio suficiente como para evitar el temido popping, por lo que, si estamos buscando un modelo para dedicar nuestro PC a gaming, son modelos altamente recomendables. De hecho, un elemento que destaca frente a otros modelos es la velocidad de instalación y descargar que soportan. Al ser modelos tan veloces, permiten que los tiempos de instalación que antaño requerían una buena cantidad de tiempo, especialmente en los juegos más grandes, se reduzca enormemente.
Una vez pasamos a las pruebas, haciendo uso tanto de la aplicación oficial de TeamGroup, S.M.A.R.T., como de otras clásicas como CrystalDiskMark 8, nos topamos con resultados muy parejos. En lo que respecta a la velocidad de lectura, no hemos llegado a los 7400 MB/s de los que habla la marca, pero sí nos ha dado unos resultados bastante buenos, quedándose cerca de alcanzar los 7100 MB/s. Una cosa parecida ocurre con la velocidad de escritura, ya que a pesar de no llegar a los 7000 MB/s de los que se habla en sus especificaciones, hemos superado los 6500 MB/s en todas nuestras pruebas.
Las temperaturas es otro de los elementos que siempre debemos tener controlados en este tipo de dispositivos. En mi caso, lo he utilizado con el disipador de la placa base ASUS PRIME Z790-A WIFI, y el rendimiento térmico ha sido realmente positivo. El dispositivo nunca ha superado los 50º en carga máxima, algo que también se debe al disipador de grafeno que incorpora, lo que facilita la disipación y mantendrá en buen estado la vida del dispositivo. De hecho, hay que recordar que el limite que se establece por el fabricante es de 70ºC, una cifra que en nuestro caso ha estado bastante alejada.
Conclusiones – Análisis del SSD TeamGroup MP44
El TeamGroup MP44 es un SSD que no tiene nada que envidiar a modelos más caros que él. El rendimiento que nos ha dado en todas nuestras pruebas es más que suficiente como para recomendarlo a cualquier que busque un modelo NVMe M.2. De hecho, no solo ofrece unas velocidades de lectura y escritura bastante rápidas, sino que el rendimiento térmico es lo suficientemente bueno como para no necesitar un disipador externo, algo que le aporta un gran valor añadido en comparación a otros modelos. Además, los 2 TB de almacenamiento serán un buen empujón para nuestro PC Gaming, con los que podremos decir adiós a los problemas de espacio e instalar una buena cantidad de títulos de manera simultánea.