¿Eres de los que se pasan el Dark Souls con el micrófono del LIPS? Este no es tu análisis. ¿Eres de los que le gustan los juegos de Kinect? Pues probablemente tampoco. ¿Te gusta el Fuit Ninja, los juegos de móviles y los juegos retro? Pues entonces pasa y cierra, que va haciendo frío.
Y es que Shape Up es una apuesta de Ubisoft un tanto, extraña, por llamarla de alguna manera. Porque usar los términos “¿esto qué es?” o “madre mía” no sería muy adecuado para una web de este sector, así que las relegamos más a los foros o a twitter y estamos todos en paz con nuestro espíritu.
¿Por qué Shape Up, Ubisoft?
¿Qué hemos hecho los usuarios de Xbox One para merecer esto? Me explico. Tenemos una pedazo de consola, un Kinect que funciona (si lo calibras bien, y no como yo que me he pasado años sin calibrarlo por pura vagancia) a las mil maravillas… ¿no hay apuestas en el mercado por las que merezca la pena ponerse a investigar para sacar algo medio decente? Pues sí, las hay, véanse los ejemplos de Fantasía: Music Evolved o Just Dance, este último de Ubisoft también, en el que me da la impresión de que los trabajadores quisieron darle un toque gracioso y lo consiguieron.
Aquí no. O sea, sí, lo del toque gracioso se ha intentado, pero no se ha conseguido. Y es que el juego es un despropósito desde el momento en el que lo pones en tu consola.
La idea es buena, como muchas otras que pueden salir bien o mal paradas: Un juego que utiliza Kinect para usar tu cuerpo, tonificarte, hacer algo de ejercicio y oye, ¿por qué no?, divertirte. De paso y tirando un poco por esta corriente de los gráficos indies, intentar hacer todo lo relativo a la imagen mal a posta, ¿por qué? Pues probablemente porque hay muchos juegos que gusta verlos así, como por ejemplo Super Time Force, un juego que probablemente pudiese haber tenido otros gráficos oye, pero optaron por el rollo 8 bits, muy bien, se acepta, tiene una jugabilidad bastante aceptable… ¿pero aquí? Pues no, no lo entiendo, es un sinsentido.
Pues al lío, ¿de qué va eso?
Como ya os contaba el compañero Álex en el avance, es un juego que intenta ponernos un entrenador personal para hacer aquellas tareas que te aburren en el gimnasio, que además de ser repetitivas, nos pueden aburrir. ¿Qué hace Ubi? Pues meter gracias. Buen intento, repito que la idea es buena.
Como dice el refrán “palos con gusto no duelen”… ¿y cuando no gustan? Pues aquí tienes Shape Up, compruébalo por ti mismo.
De primeras nos damos cuenta del mal uso que le han dado a Kinect, no te reconoce como debería, da ciertos errores a la hora de reconocer las tareas y lo que es peor, nuestra imagen, en un intento de darle ese toque retro, es el mal encarnado. No os voy a mostrar ni un solo vídeo de un gameplay propio porque salgo de cuerpo entero y con la imagen que muestra este juego… no. De haber hecho algo como Kinect Sports Rivals, donde nos hacía un personaje virtual basado en nuestras características corporales hubieran quedado de lujo.
Tras una fase de entrenamiento que podemos saltarnos y no pasaría absolutamente nada, podemos elegir hacer ejercicios a nuestro gusto dependiendo de la duración, volver a hacer el entrenamiento o jugar online. De la misma manera también podemos retarnos a nosotros mismos, algo que en esencia no está nada mal (total, una vez jugando ya a esto, qué más da), dado que en el caso de que hiciera efecto el entrenamiento, en algún momento tendríamos que notarlo. Así que, sí, es un aspecto positivo. ¿Que te gustan los minijuegos y con el tiempo vas mejorando? Adelante.
Los minijuegos son la base de Shape Up, son poco complejos, como ya he dicho recuerdan a algunos juegos de Android, y puedes pasar el rato. Coger melones y reventarlos con la rodilla, tocar un piano de esos como los de los niños con los pies, o hacer diferentes piruetas sencillas con nuestros miembros para alejar elementos de la pantalla. Todo eso es una excusa para ponernos a hacer ejercicio y que nos pongamos en forma.
Ahora bien, ¿qué ocurre con el calentamiento? ¿No es Shape Up un “personal trainer”? Pues no empieza nada bien la sesión de ejercicio de la mañana (la mejor hora para hacerlo sin lugar a dudas).
Y Shape Up está en esta gen porque…
Pues eso digo yo, porque no lo sé aún, un juego que utiliza Kinect, con unos gráficos penosos a posta, y habiendo muchos más millones de consolas Xbox 360 que Xbox One en el mercado es otro de los sinsentidos de este juego. Supongo que requiere de los servicios de Kinect 2.0 para que nuestra imagen se vea bien y nos reconozca los movimientos… oh, wait!
El hecho de que la versión digital dé de primeras un error que no te deje jugar y tengas que borrar el juego y volver a instalarlo un par de veces (he estado buscando y parece que este error le pasa a más de uno), tampoco ayuda.
Y si le sumamos el hecho de que tiene un retardo abismal desde que realizas la acción hasta que la ves en la pantalla, pues acaba apaga y vámonos.
¿Hay buenas palabras para este título? Sí, es un juego, utiliza al que se creía difunto Kinect e intenta ponernos en marcha a través de una muy buena idea. El problema es que la mayoría de las cosas han salido mal en él, y es una pena, porque es un “quiero y no puedo”.
No obstante si quieres pasar un buen rato pasando todo esto por alto, Shape Up es un juego que engrosa la lista de juegos de Xbox One, que se desmarca de los FPS que nos asaltan y que se diferencia de otros juegos de baile y demás. Fin. Y digo fin porque hay otras apuestas por el fitness, y esta no es la más acertada.
Así que hasta que no saquen un parche para arreglar este estropicio, el juego no se lleva mi aprobación (lo cual no quiere decir que después se la fuese a llevar), y he de decir que con los otros dos títulos analizados de este palo me he llevado una grata sorpresa, como ya comenté, por la cantidad de prejuicios que tenía sobre ellos. Este título no ayuda a que se desvanezcan. No quiero imaginar a aquel que haya comenzado a usar Kinect por Shape Up, porque sus comentarios en foros iban a estar sesgados sin duda alguna.
[row_box class=»box_cols»]
[col type=»1_2″ class=»»]
Lo bueno
[arrow_list]
- Otro juego para Kinect
- Intentar ponernos en forma
- Ya está
[/arrow_list]
[/col]
[col type=»1_2″ class=»»]
Lo malo
[arrow_list]
- No sé por dónde empezar…
- Reconocimiento de Kinect desastroso
- Latencia con un delay que da pánico
- O te gusta demasiado el ponerte en forma o no te va a entrar
- Ejercicios sosos e insulsos
- Un “Personal Trainer Wannabe” que se queda en chulo de gimnasios cincuentón
[/arrow_list]
[/col]
[clear]
[/row_box]