Stoic Studio nos dio una gran alegría el pasado 2015 al confirmar que traerían su aclamada obra a consolas. Casi dos años después de su aparición en PCs esta magnífica epopeya esta disponible en Xbox One, ofreciendo rol y estrategia que unidos al impresionante apartado artístico nos harán disfrutar de muchas horas de diversión. En este Análisis de The Banner Saga os descubriremos todos los secretos de otro indie que entra directamente a formar parte del catálogo de imprescindibles de la consola.
Una historia, muchos protagonistas
La historia del juego es uno de sus puntos fuertes, sin llegar a ser demasiado profunda hará que queramos seguir jugando para ver que sucede a continuación, con un Lore muy trabajado para un juego indie que ayudará a que nos sumerjamos aún más en el viaje que nos ofrece. Tomando elementos de la mitología nórdica y añadiendo algo de fantasía, tendremos ante nuestros ojos una aventura épica narrada desde diferentes perspectivas por diferentes personajes, haciendo que poco a poco éstos vayan cobrando tanto protagonismo e importancia como la historia que protagonizan. Y lo mejor de todo es que nosotros decidiremos sobre todo lo que pase de principio a fin.
Al comenzar el juego se advierte de que cada decisión que tomemos afectará a lo que ocurra más adelante, algo que muchos dirán que esta más que trillado, pero lo bueno que tiene The Banner Saga es que nos hará enfrentarnos con ese tipo de situaciones a cada paso que demos. Por ejemplo en un momento del juego recibiremos un ataque sorpresa, la forma que ofrece Stoic para solucionar este tipo de imprevistos no será el combate, ante nosotros se mostrarán tres opciones que podemos realizar, cada una tendrá sus consecuencias y éstas serán irreversibles. En este ejemplo dependiendo de lo que elijamos podríamos salvar a todos los miembros del grupo y ganar algo de moral o perder a uno de nuestros luchadores para siempre. Incluso conversaciones en principio vacías podrían llevar a un cambio. Como os podéis imaginar esto hará que muchas veces nos quedemos mirando la pantalla durante minutos pensando en los pros y contras de cada acción, además de añadir al título un gran componente de rejugabilidad.
El largo y duro camino
El estilo de juego con el que nos encontramos en este título es algo diferente al que estamos acostumbrados, si bien los combates por turnos son lo esperado, una vez que terminemos de luchar volveremos al largo camino donde las opciones de controlar lo que pasa vendrán ofrecidas directamente por el juego, sin tener demasiada libertad de acción más allá de movernos por los campamentos o ciudades. Algo que para algunos podrá resultar negativo pero que ayuda a mantener el ritmo de la historia.
Otro de los puntos donde The Banner Saga se pone interesante es con nuestros compañeros de viaje. Muchas veces estamos acostumbrados a héroes solitarios y ariscos, pero en el juego nos encontraremos a todo un séquito de personas, guerreros y Varls(raza de gigantes con cuernos) siguiéndonos. Convirtiendo nuestro avance por el mapa en un problema, ya que tendremos una cantidad de recursos limitada en nuestro viaje, recursos que serán necesarios para mantener con vida a todo el mundo. Esto hará que nos enfrentemos a situaciones tan duras como arriesgarnos a recoger más gente en nuestro grupo cuando casi no nos queda comida, quedando la opción de dejarles a su suerte.
Ahí también entrarán en juego los puntos de reputación, que ganaremos al salir victoriosos de batallas o con algunas de las decisiones y conversaciones que deberemos afrontar. Los puntos de reputación serán la moneda del juego, con ellos podremos subir de nivel a nuestros personajes, comprar objetos o intercambiarlos por algo de comida que nos sirva para aguantar un día más.
Como ya hemos dicho ninguna decisión será fácil en este juego, nunca sabes de quién te puedes fiar y cada acción tendrá unas consecuencias inesperadas, quizá demasiado, porque muchas veces no seremos capaces de prever hasta donde puede llegar una decisión que tomemos.
Combate táctico
El combate pese a seguir los patrones típicos del género, tendrá suficiente profundidad para convertirse en algo muy divertido y difícil. Las luchas serán por turnos al estilo de juegos como XCOM o Massive Chalice, algo peligroso que gracias a la cantidad de variaciones de ataque de cada personaje y a sus habilidades, consiguen que durante bastante tiempo no caigamos en la temida monotonía que muchas veces acompaña a este estilo de juego, y que pese a todo inevitablemente terminará por llegar también en The Banner Saga. En todo caso el gran esfuerzo que ha hecho el estudio para ofrecer la mejor variedad, hará que durante buena parte de la historia los combates sean muy entretenidos.
El combate por turnos es algo más restrictivo que otros, tendremos dos acciones en cada turno de un personaje, una para mover y otra para atacar, si no movemos atacaremos una vez y se terminará el turno. Encontraremos elementos interesantes mientras jugamos, como la posibilidad de atacar directamente al enemigo o su escudo, algo que en el segundo caso hará que los próximos ataques le afecten más. También tendremos una serie de puntos de ventaja que se podrán usar para movernos más lejos, hacer más daño con los ataques o usar una de las habilidades especiales que tiene cada tipo de personaje.
Y es que en el juego habrá diferentes tipos de personajes, que principalmente se diferenciarán por sus ataques especiales y el arma que usan. Estos personajes irán subiendo de nivel a medida que matemos enemigos con ellos y gracias a cada subida podremos mejorar sus estadísticas, además de aprender una habilidad nueva en ciertos niveles. A parte de esto la única modificación que les podremos hacer será la de equiparles con un objeto especial que les ofrezca mejorar una habilidad.
Aunque no todo será combatir, ya que The Banner Saga ofrece la opción de controlar a nuestro ejército antes de los combates. De las decisiones que tomemos dependerán la vida de nuestros guerreros y súbditos, por lo que tendremos que ver las tropas enemigas a las que nos vamos a enfrentar y las posibilidades de victoria, antes de ir directamente contra ellos. A veces dar un rodeo puede merecer la pena aunque no sea lo más valiente que podamos hacer, no podemos pensar solo en nosotros sino en todos los que nos siguen. Los héroes que podían matar solos a un batallón forman parte de los cuentos y la valentía muchas veces estará asociada con la muerte.
Apartado técnico y artístico
Si algo destaca en The Banner Saga por encima de todo será su increíble diseño artístico, que nos dejará sin palabras cada vez que nuestro grupo se ponga en marcha para atravesar una nueva zona. El nivel de detalle en esas travesías esta a la altura de la belleza que aparecerá ante nuestros ojos, simplemente dejándonos con ganas de ver al grupo caminar durante horas por esos paisajes. A parte nos vamos a encontrar con diseños de personajes y animaciones que nos recordaran a las antiguas películas de Disney, todo ello con un gran uso de los colores. Aunque no todo este al mismo nivel, mismamente las animaciones durante esas travesías dejan bastante que desear, el trabajo a nivel visual es más que notable en general.
La BSO tampoco se va a quedar atrás, haciendo que la experiencia audiovisual alcance momentos realmente épicos, en un título que viendo su propuesta jugable parece que no invita a ello. Pero el uso de cada pieza en el momento preciso unido a la calidad de todas, hará que nos metamos totalmente en el juego en el juego creando situaciones inolvidables. Los efectos sonoros y las voces también rayan a un gran nivel haciendo que el conjunto sonoro alcance al visual. Quizá el único pero que se le podría sacar es la falta de voces en los personajes, pero dado el carácter indie del título es algo que se puede perdonar.
En el apartado técnico cabe destacar la gran cantidad de pantallas de carga que deberemos soportar cuando juguemos, algunas que difícilmente son comprensibles como por ejemplo las que saldrán cuando estamos en un campamento o poblado y queramos ver a nuestros héroes. También se notan de vez en cuando algunos tirones en las animaciones, aunque sin que afecten para nada a la jugabilidad. Respecto a los controles están bastante bien implementados para un título que se diseño específicamente para PC, el uso de la cruceta cuando luchamos dado el sistema de tablero de ajedrez que usan, podría haber ayudado a la movilidad más rápida y precisa durante los combates.
Conclusión
The Banner Saga se une al increíble catalogo de indies que están llegando este mes de enero, un título que te enamorará con su increíble acabado visual, te atrapará con su historia y te hará sudar con las decisiones que habrá que tomar. Una mezcla perfecta de rol, estrategia, epicidad y belleza que raya a gran nivel en todos sus aparados.