Hace unas semanas que se publicaron las herramientas de RTX Remix de Nvidia para que los interesados pudieran trabajar en los juegos clásicos para aplicarles las nuevas tecnologías. Sabíamos que no iban a tardar en ponerse en marcha los usuarios para «actualizar» ciertos clásicos y tenemos un ejemplo de aplicación de RTX Remix a GTA San Andreas, ofreciendo un cambio radical en torno a la iluminación dinámica de las herramientas de Path Tracing.
Un vídeo, publicado en el canal MXBenchmark de Youtube, nos permite ver cómo este conjunto de herramientas puede ofrecer un resultado renovado con muy poco. Estas herramientas pueden hacer grandes cambios de una forma muy sencilla, y en juegos clásicos puede resultar realmente impresionante el cambio que se llega a conseguir.
Aplican el Path Tracing con RTX Remix a GTA San Andreas y el resultado es realmente espectacular
Es evidente que iremos viendo muchos otros juegos adaptados con estas herramientas para que se ofrezcan actualizados. La iluminación es una de las herramientas que más ha evolucionado con el paso de los años y los cambios que se logran con aplicar las nuevas herramientas de Nvidia, son evidentes. Y en el caso expuesto, poder ver un resultado con Path Tracing gracias a la aplicación de RTX Remix a GTA San Andreas, permite ver un juego que casi supera la versión que hizo Rockstar para remasterizar este título.
No obstante, el trabajo que han realizado parece escueto. En zonas concretas, donde hay elementos que pueden proyectar sombra, es donde realmente vemos una diferencia realmente asombrosa. En interiores, incluso, se puede llegar a ver en este vídeo que compara la versión antes y después de la aplicación del RTX Remix, que aparenta tener un trabajo de optimización de texturas. Pero lo cierto es que se asume que todo es consecuencia de cómo incide la luz en esas superficies.
Gracias a estas herramientas hemos visto algunos ejemplos de cómo la iluminación, bien aplicada, puede dar un resultado espectacular. Es el caso de juegos como Max Payne, que vimos cómo ese escenario subterráneo lucía muy distinto a lo que venía siendo el juego original. Podemos ver muchos ejemplos hoy día de qué resultado se obtiene con juegos clásicos aplicando esta tecnología, donde, a más antiguo, más diferencia se puede llegar a obtener. Juegos como Call of Duty World at War o Half Life, lucen espectaculares.

Por ahora, estas herramientas se han desplegado como una demostración de cómo pueden llegar a conseguir mejorar el resultado de juegos usando una tecnología que se puede aplicar sobre juegos ya existentes. Pero no es una herramienta que a golpe de click te lo hace todo. Tal como explicaron, el trabajo que puede realizarse es enorme para conseguir un resultado muy espectacular con menos recursos de lo habitual. Presentada como la herramienta de modding definitiva, se ha convertido en un juguete que en las manos de los modders puede hacer auténticas maravillas.