El retorno de Bob Iger como CEO de Disney, en sustitución de Bob Chapek, podría esconder otro movimiento mucho más importante para el mercado: entrar a formar parte de Apple. Desde hace algún tiempo, Disney ha perdido bastante fuerza en el mercado financiero. En el último informe fiscal, se publicó que sus acciones habían disminuido un 13.16%, mínimo de los últimos dos años, así como unas pérdidas de 1.47 mil millones de dólares en el mercado de streaming. Si bien, como apunta Variety, de cara al año 2023 la compañía ha proyectado una mejoría en su situación, los inversores no lo tienen demasiado claro. Y es ahí donde entraría Apple.
¿Apple compra Disney? Varios insiders apuestan por ello
Junto al reciente informe fiscal, hay que sumar la caída de la marca. Según publicó Wall Street Journal hace unos meses, Marvel ha perdido cientos de miles de millones de dólares, debido a fracasos como los de Eternals, Thor: Love and Thunder y las series de Disney. A ello había que sumarle la escasa relevancia de series como Andor y que Pixar ha perdido el apoyo del público, como demuestran los fracasos de Lightyear y Strange World, que ha recaudado hasta la fecha poco más de 11 millones de dólares en la taquilla doméstica, con un presupuesto de 140 millones. Sin olvidar que también ha salido a la luz que Bob Chapek habría falseado los balances económicos de Disney, para esconder las pérdidas millonarias de la compañía.
En este contexto, algunos insiders han empezado a especular con que el regreso de Bob Iger llevaría implícito algo más, facilitando la compra de Disney por parte de Apple. Según comenta el medio The Wrap, algunos insiders de Disney ya dan la operación como algo ya planificado, que beneficiaría a ambas compañías.
No obstante, el medio recuerda que Tim Cook, CEO de Apple, comentó en abril que no era idea de Apple hacerse con grandes compañías, sino con nombres e IPs destacadas. Esta pista podría indicar que Apple únicamente estaría considerando hacerse con Star Wars, Marvel o ciertos títulos de Disney y así evitar las regulaciones anticompetencia; especialmente activas últimamente con el proceso de compra de Microsoft y Activision Blizzard.
Madre mía como está el patio: Microsoft compra AB y Apple a Disney, solo queda que mañana Sony y Nintendo se asocien.
Si dejan a estas dos sus compras, no les va a quedar otra que asociarse. Las americanas van a ir a quitar del mercado a su competencia. Hace unos años que Microsoft está intentándolo con Sony.
No creo que Nintendo necesite recurrir a eso y más con Sony, al contrario la que saldría beneficiada de la compra de activision sería la gran N por que al fin podría llevar phil todos los call of duty a la plataforma, una obtendría beneficios de ventas y la otra una parte de esos beneficios y captar todavía muchos más usuarios.
Pronto Mercadona comprara todo, solo hay que esperar.
Que a Disney + no le vaya demasiado bien demuestra, una vez más, que ningún servicio de suscripción está demostrando ser viable a largo plazo.
Creo que esa será la clave de phil con gamepass, el no fragmentar lo que ofrecen en detrimento por captar suscriptores sacando títulos exclusivos para la suscripción como bien dijo.
Si me comentaran asertivamente como tú creo que más de uno se llevaría una sorpresa. Fíjate que no pensamos igual en casi nada y ya me he cuestionado a mí mismo con tu comentario.
Te contesto aquí a todo, User.
En mi opinión, vamos a ver un deterioro de estos servicios, sin desaparecer, pero sí aquellas empresas como Xbox que tienen otros medios acaben haciéndole perder protagonismo. Creo que es lo que estamos viendo estos días, además.
Pero es que razón a ti no te falta tampoco. De conseguir que funcione, (pero que funcione bien) es la clave de Phil con el servicio. Ahora, yo sí pienso que el servicio y la marca en general se vendería bien con exclusivos. No de la suscripción, ahí tienes razón, pero sí de la marca.
Nintendo en su día ya tuvo Call of Dutys y ya renegaron de eso en sus consolas, no creo que ni tengan pensado volver a tenerlo.
Y en cuanto a lo de disney, yo no suelo ver lo de la agenda, porque (sin saber muy bien lo que implica) en parte la defiendo. Eso ya es opinión política. Sí que es verdad que muchas veces se notan las costuras a la inclusión, pero no es algo que me moleste en exceso. Creo que el principal problema es el contenido bajísimo en calidad que hacen. Porque después sacan un Andor y no entiendes cómo hacen un Kenobi o She Hulk que son horrorosas.
Has comentado que lees cómics. ¿Sabes esas series de héroes menores que sacaron hace ya unos años que salieron verdaderas maravillas? En plan sacaron el Hawkeye de Aja, Gata Infernal. Les dieron encargo a ciertos autores e hicieron verdaderas maravillas. Y no veo esas apuestas en sus series, que siguen siendo del mismo tono que las películas normalitas de Marvel y que son productos mediocres. Si ponen al frente directores de cine más personal es para que sigan el mismo criterio y forma. DC eso lo está haciendo mejor.
No sabía lo de nintendo, pero bueno, creo que esta vez no renegarían tanto viendo que llegó incluso doom bien adaptado a la switch, será que la gran N es más flexible con la llegada de esa clase de juegos hoy en día y sería un buen incentivo para aquellos usuarios que quisieran jugar en portátil sin importar que exista la portátil de valve, ahora con la switch menos cara que en su lanzamiento ni te digo.
Noooo jajjaj leyendo tu comentario sobre defender en parte la agenda no esperaba que consideres horrorosa she-hulk xdd es curioso porque yo si estoy en contra de esas inclusiones forzadas cantadas a todo pulmón en detrimento del material de origen pero justamente she-hulk me pareció una excelente serie a excepción de la trama de su primo bruce avanzando planet hulk zzzz.
Lamentablemente es cierto lo que dices sobre lo que hace marvel, pero se nota más hoy en día, creo que algunas películas fueron la excepción a la regla sino es que la mayoría durante sus 3 fases. La verdad sólo te manejo al arácnido en cómics del 2000 en adelante xs, los 4 fantásticos y formaciones como los dark avengers o ultimate avengers en cierta parte también de los 2000. La verdad espero que sus series sean mejores; loki, wanda vision, moon knight, she hulk, les salieron guapas aún con sus detalles. Pero hoy en día me da flojera y tristeza el futuro que le espera al MCU o el trato que le han dado por ejemplo a un personajazo como kingping cuando el mismo feige decía que no los usaría para fanservice gratuito y luego lo mete solo para mostrarlo en situaciones absurdas o siendo arrollado por un auto quitándole su forma de ser siniestra.
Sin duda DC puede remontar si hace las cosas bien, sin embargo luego te vienen con un Black Adam donde te cambian la etnia de cyclone o hawkman para cubrir su agenda como si no hubiera actores del color del personaje capaces de ofrecer algo digno y es difícil no sentirse decepcionado. Menos mal supieron rectificar con el bodrio que se avecinaba de batgirl y a saber lo que pase con esa supergirl en la película de flash.
Claro tío, en Wii había Call of Duty. Se decidió dejar de hacer, deduzco que por el gasto de realizar una versión diferente y no mantener un mínimo de jugadores.
A ver, no estoy muy metido en la jerga de redes, supongo que a lo de la agenda se referirá la gente a aquella que publicó el gobierno hace un tiempo (la 2030, que es la que yo conozco); yo normalmente permito autorías en personajes, porque no me molesta que cambien de color o etnia a un personaje, pero es que hay películas y series que ufff…
Por ejemplo, la serie de Los Anillos de Poder, a mí que haya elfos morados me da bastante igual, pero que la serie es para echarse una siesta y que artísticamente no está a la altura (técnicamente sí), es una realidad como un templo. XD
Moon Knight estuvo muy bien sí, es bastante diferente a lo que han sacado hasta ahora. Las de Lokhi y Wanda también.
No sé si eres de Star Wars, suelen sacar bastante basura XD pero la de Andor está milagrosamente muy bien. La recomiendo.
Cierto, si no hay interés por parte de los jugadores es lógico que mejor dejaran de salir los juegos, sólo sería dinero tirado a la basura.
Yo estoy en contra de cambiarle el color a un personaje, para eso que creen uno nuevo! Me ahorran el disgusto y ellos también se ahorrarían la mala publicidad, pero prefieren cargarse un personaje con tal de usar el desarrollo que ya tiene creado y no ponerse a trabajar quemándose la cabeza con uno nuevo, en fin.
Star wars está muerta al menos en cine, he visto que con las series les ha ido mejor y en el cine no es sólo por complacer masas que luego ni apoyan una mierda los productos, sino porque tuvieron una planificación de mierda lol apuntaré andor en la lista de series que debo ver. Al final eso que comentas de la serie de loftr termina pasando en muchas otras, una basura de trama, malos personajes y si le sumas el tema de bien quedismo les queda una bola de estiércol enorme xD
Si llegan a aprobarla sin chistar los medios reguladores, sería la cosa más cínica vista nunca xD negándole a micro la compra de una thir party que no compite con ellos pero si abriéndole camino a apple poseedora de su propio servicio de streaming comiéndose a una empresa colosal como Disney, lol.
Aqui el problema de Disney es que han querido tirar de agenda y demás mierdas bien queda en todas sus franquicias, metiendo planos forzados o personajes para complacer masas, me alegra ver que no les está funcionando, como fan de los cómics no quiero esa basura en el cine, Kevin feige ha terminado decepcionando en la fase 4 aunque era algo que ya suponía, en tv hay más productos decentes pero también otros olvidables como la serie de ms marvel.