Arabia Saudí invierte en Electronic Arts, apostando una vez más por la industria de los videojuegos. Desde este país del Medio Oriente se toman muy enserio el tema de invertir en sectores lucrativos, tanto en el presente como en el largo plazo. Según el actuar de estos fondos especializados, podemos afirmar que los videojuegos son un negocio más que rentable y que cuenta con grandes proyecciones.
Como se puede suponer, esta no es la primera vez que desde Arabia Saudí nutren con capital a las distintas desarrolladoras. Es más, la acción concreta del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí fue la de aumentar su inversión en Electronic Arts en un aproximado de un 55%. Esta suma se dio en el marco de tres meses, lo que viene a ser el último trimestre del año fiscal que acaba de culminar el 31 de marzo de 2023.
Arabia Saudí invierte en Electronic Arts, llegando a rozar el 10% de posesión de la compañía
Gracias al informe del cuarto y último trimestre del culminado año fiscal, podemos decir con certeza que el negocio de Electronic Arts va bien encaminado. Tal parece que el contar con una serie de exitosos juegos como servicio como Apex Legends y el FIFA de turno le han supuesto un beneficio cuantioso, a pesar de las críticas. El aumento de ingresos de la editora fue de un 6%, y como visión a futuro, mantienen un cierto recato al no predecir un gran crecimiento.
Entonces, no es casualidad que el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí aumente su presencia en la compañía. Ahora, el país ostenta casi el 10% de la compañía con sus 24, 81 millones de dólares invertidos. Aunque, en teoría, el gobierno es capaz de hacerlo, es poco probable que se interpongan y obliguen a cambiar ciertos aspectos de los futuros proyectos de Electronic Arts en favor de cumplir ciertas demandas políticas.
Como bien se sabe, Arabia Saudí está interesada en invertir gran parte de su dinero en compañías con favorables proyecciones para así diversificar su economía y dejar de depender tanto de sus reservas de petróleo. Haciendo un rápido recuento, las inversiones del país abarcan compañías tales como Capcom, Electronic Arts y Embracer Group.