Google Stadia, la nueva plataforma de streaming de videojuegos, ha abierto la Game Developers Conference. Con este nuevo servicio, Google pretende revolucionar la industria de los videojuegos ofreciendo a los jugadores acceso directo a todo tipo de videojuegos vía streaming. Y en cualquier tipo de dispositivo, ya sean televisores, portátiles, tables o teléfonos móviles. El objetivo de Google Stadia con los videojuegos es lograr que lleguen a 4K y 60 fps con HDR. Todavía no se ha concretado ninguna fecha de lanzamiento, pero el lanzamiento de Google Stadia se hará este año 2019, en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y parte de Europa, por el momento.
Según ha comentado Google, Stadia eliminará las limitaciones de los PC tradicionales. Y los desarrolladores tendrán acceso a recursos ilimitados, ya sea en materia de GPU, CPU, memoria y capacidad. Algo muy parecido a lo que llevamos escuchando estos días respecto a Project xCloud, el servicio de streaming de Microsoft. Stadia será además compatible con los mandos de la familia de Xbox One, incluyendo Xbox Adaptative Controller. En la presentación del servicio, Google se ha centrado especialmente en mostrar cómo será la vinculación de Stadia con otros de sus servicios. Especialmente YouTube.
Según ha confirmado, los usuarios podrán disfrutar de los juegos vía YouTube bien a través de streamings o bien viendo a sus streamers. Google Stadia contará con su propio mando, que contará con un botón que permitirá compartir directamente nuestros juegos en YouTube: Google Assistant Button. Además ya cuenta con algunos estudios confirmados, como iD Software, que ha llevado DOOM Eternal a la presentación de Google Stadia. Sin embargo, aún son muchas las dudas que no se han resuelto respecto a Google Stadia: como fecha de lanzamiento, tipo de servicio y sobre todo precio. Información que se irá desvelando en los próximos meses.