Nos adentramos en una de las épocas más interesantes para los aficionados al mundo de los videojuegos. Y es que el mes de noviembre suele guardarse la mayor parte de lanzamientos importantes del año, entre los que se incluyen las nuevas entregas de las franquicias más populares. Ese es el caso de la franquicia de acción bélica Call of Duty, que este año regresa con Vanguard, un título ambientado en la Segunda Guerra Mundial y que apuesta por un divertido multijugador y una campaña muy emocional. Ahora te contamos cómo están siendo las primeras notas de Call of Duty: Vanguard, el videojuego de Sledgehammer Games y Activision.
A continuación puedes ver algunas de las notas de los principales medios internacionales.
- GamingTrend – 90
- JeuxActu – 85
- TrueGaming – 85
- COGconnected – 84
- PC Games – 80
- Game Informer – 80
- PCGamesN – 80
- Attack of the Fanboy – 80
- Hardcore Gamer – 80
- Gameblog – 70
- GameSpot – 70
Call of Duty: Vanguard no utilizará trazado de rayos en ninguna plataforma
En el momento de redactar este artículo, Call of Duty: Vanguard cuenta con una nota media de 79 en Metacritic con 10 reviews contempladas (en su versión de PlayStation 5, la que cuenta con mayor número de análisis). Cabe señalar que muchos medios aún no han sacado nota en una review que se encuentra en progreso para poder probar al máximo todas las novedades del juego de Sledgehammer. El título del año pasado, Call of Duty: Black Ops Cold War, se quedó en 76 de nota media en Metacritic, por lo que parece que, al menos por el momento, Vanguard está por delante en lo que respecta al reconocimiento por parte de los medios. Veremos el veredicto de los fans, que es el que dicta si el juego tendrá o no éxito.
Bueno al parecer el multi y la campaña están bien, aunque el modo zombie esta bastante pobre y se nota que lo hicieron a las prisas
Con COD siempre hay prisa, ni bien se anunciaba el vanguard ya se hablaba del MW II para el 2022
Que dejen descansar un poco la marca COD
Encima los últimos han sido Battleroyal y con esto necesitan un par de años para que se asienten, pero en vez de esperar se terminan haciendo competencia a sus mismos productos y con ello también están saboteando todo el trabajo de los desarrolladores y agotando al extremo las ideas de la franquicia, que no son infinitas.
En el caso de la 2da guerra mundial esta provocando un hastió entre sus seguidores
Es increíble como la avaricia de contentar a los inversores va a terminar afectando aun más a la empresa.
Es por eso que la política de Microsoft con Xbox no compra participación accionaria sino busca la adquisición de la totalidad, para poder tener más libertad creativa sin apresurar los lanzamientos
Coincido totalmente contigo, sobre todo en lo de hacerse competencia a ellos mismos lanzando cada año.
Pero Battle Royale sólo ha habido Warzone. Lo que pasa es que con cada nuevo CoD lo visten de ese nuevo CoD. Pero BR de la marca como tal sólo hay uno.