El reciente anuncio de la próxima expansión de Dragon Age: Inquisition, Trespasser, ha sido una gran noticia para los fans de este título de Bioware que se convirtió en el mejor juego del pasado 2014. En una entrevista concedida por Mike Laidlaw a Gameinformer, se dejan entrever algunos detalles importantes de lo que ofrecerá en la experiencia de Dragon Age: Inquisition, dejando claro un matiz, que se trataría de la expansión final, donde los personajes se reunirán en una aventura que transcurre dos años después del final del juego.
Precisamente, esta circunstancia desvela el primer matiz a tener en cuenta, que es que para poder acceder a este contenido se tiene que haber terminado la campaña principal del juego, de modo que se pueda acceder a esta aventura que estará basada en la narrativa, más que en las expansiones ya lanzadas. Trespasser sería un epílogo, algo que se centra en esclarecer cual es el futuro que depara para este reino nuestras decisiones y mostrarlas con un margen de tiempo suficiente para ver como evoluciona dadas las circunstancias. No serán pocos los que se preguntarán si una vez cerrada la brecha, realmente nuestras decisiones han supuesto la salvación para Thedas y, en cierto modo, esta expansión podría deparar cambios según hayamos tomado ciertas decisiones. Es evidente que, según hayamos progresado, el acceso a los personajes disponibles en Trespasser será diferente, pero hay un personaje que, dada su aparición, levanta curiosidad.
Hablamos de Solas, un personaje que tiene un papel fundamental en la historia principal y que regresa en este trailer, aunque Laidlaw ha matizado que Trespasser «no es la historia de Solas», aunque «hará una aparición importante». No obstante, pasados dos años y enfrentados a una nueva aventura, uno de los aspectos a tener en cuenta es como gestionaremos la continuidad de esta organización, porque parece que tratará de la conveniencia de que la inquisición se mantenga. Eso sí, según responde Laidlaw a esta cuestión, matiza que será «algo que nos concierne a nosotros interpretar». Del mismo modo, se asegura que habrá cambios en la presencia de personajes, obviamente, «en base a la historia que hemos construido para cada uno», con lo que puede que haya cambios notables en la personalidad o en las relaciones con ellos. Pero no es esto lo único que afectaría a la aventura, si bien, no son solo nuestras relaciones con el grupo lo que deparará cambios. También lo serán determinadas situaciones que hayamos resuelto para con los ciudadanos y organizaciones presentes en este reino.
Un aspecto que parece reseñar Laidlaw, es que a diferencia de la expansión de Hakkon, en esta ocasión la aventura se centra más en la narrativa, haciendo uso de cinemáticas. Parece que este epílogo va a ser algo más que una misión importante, nuevamente llevará consigo la toma de decisiones y poder determinar su futuro. Si bien Laidlaw matiza que los otros contenidos les han ayudado a comprender ciertos aspectos de la mecánica del juego, como sería la exploración en el caso de Las Fauces de Hakkon, y el combate en el caso de The Descent, en esta ocasión las circunstancias han impulsado la narrativa. De hecho, pese a que esta expansión parece postularse como el último gran contenido para Dragon Age Inquisition, Laidlaw comenta que sirve para establecer la base argumental de la historia futura. Obviamente, con las dudas que surgen de algún personaje, más sabiendo que esta expansión no se centra en su historia, no cabe duda de que podrían estar resolviendo muchas cuestiones para abrir la puerta a una futura secuela de Dragon Age: Inquisition y dar una continuidad a la saga de una forma más coherente de lo acontecido anteriormente.
Para terminar, Laidlaw ha revelado que seguirán lanzando nuevas actualizaciones que irán incluyendo contenidos varios, bien para el modo multijugador, bien para añadir ese típico modo de juego que añadirá más dificultad a la historia ya jugada, que han bautizado como ‘the Golden Nug’. Sería un equivalente a los New Game+, donde, manteniendo los esquemas y mejoras conseguidas por las diferentes investigaciones, se podrá sincronizar con esta nueva modalidad de juego para obtener, en el debido momento, las ventajas obtenidas anteriormente, aunque inicialmente comencemos desde un nivel básico. Antes de que llegue este nuevo modo, habrá que esperar a que maticen mejor todo lo que traerá, algo que podría incluir la adición del wardrobe, es decir, un armario ropero, con el que se podría intercambiar la vestimenta del Inquisidor entre un conjunto de vestimentas.
Son muchas las novedades que parecen estar preparándose para Dragon Age: Inquisition. No cabe duda de que tras el éxito cosechado, y que ahora está disponible de forma gratuita para los miembros de EA Access, todavía le queda mucha vida a este fantástico título de Bioware. Hay que esperar para conocer cuando llegará Trespasser a Dragon Age: Inquisition, con lo que seguro, quedan nuevas informaciones que desvelar.