Tras lo hechos acontecidos ayer a causa del bloqueo por parte de la CMA del acuerdo de compra entre Activision y Microsoft, Brad Smith, el presidente de la compañía, ha dejado caer ciertas afirmaciones e intenciones que perjudican la posible inversión de Microsoft en Reino Unido.
Esto surge a raíz del bloqueo impuesto por la CMA, y el presidente de Microsoft no ha tardado en hablar abiertamente sobre la inversión de su compañía y de muchos estudios en otros territorios de la Unión Europea, a la que califica de más interesante que Reino Unido para invertir y desarrollar de a futuro.
We’ve prevented @Microsoft from purchasing @Activision over concerns the deal would damage competition in the #CloudGaming market, leading to less innovation and choice for UK #gamers. ☁️https://t.co/SdXt1rYAkZ pic.twitter.com/prWcDI7Evt
— Competition & Markets Authority (@CMAgovUK) April 26, 2023
La inversión de Microsoft en Reino Unido se puede llegar a reducir, según Brad Smith a través de declaraciones directas en podcast para la BBC
A raíz de un podcast de la BBC en el que se ha entrevistado a Brad Smith, se ha dejado caer en más de una ocasión que Microsoft se va a plantear reducir la inversión que tiene en Reino Unido, poniendo su mira en objetivos más interesantes y más agradables a la hora de invertir y desarrollar, y se dirige en especial a la Unión Europea. Si prestamos atención del minuto 3 al 7 podremos extraer en claro varias declaraciones:
La decisión de la CMA no ayuda. Es extremadamente decepcionante e incluso frustrante porque hace sólo dos semanas creímos que habíamos respondido cada pregunta que la CMA puso sobre nosotros. De hecho les dijimos que si tenían cualquier pregunta o cuestión, por favor que les hiciéramos saber. Y ellos se callaron, no comunicaron nada.
Las inversiones irán a lugares en el que te sientas seguro, y no donde pierdes esa confianza. Teníamos la esperanza de que UK construyera una estructura más segura y flexible para invertir, pero parece que no es el caso. […] La Unión Europea es más atractiva«
Estas palabras chocan bastante, pues representan el punto de vista de Microsoft ante esta situación, y las palabras del propio presidente marcan sin duda un futuro oscuro para la inversión en Reino Unido y pone la mira a la Unión Europea para futuras inversiones.