La pasada semana cerró con el anuncio de que la CMA había decidido aprobar de forma preliminar la compra de Activision Blizzard por parte de Xbox. Irremediablemente, esta información ha provocado varias reacciones por parte de gente de la industria, y una de ellas ha sido el COO de Capcom, que ha sido preguntada sobre la posibilidad de que la compañía japonesa pasara a formar parte del grupo de estudios integrantes de Microsoft.
Como parte de la celebración del Tokyo Game Show, muchos medios han tenido la oportunidad de entrevistar a parte importante del sector japonés, así como a cabezas visibles de compañías americanas que también han estado presente en la feria, como por ejemplo ocurrió con Phil Spencer hace tan solo unos días, donde dejó titulares realmente interesantes de cara al futuro de Xbox.
Capcom COO says he would decline an acquisition offer from Microsoft sees companies as equal partners. Looks forward to growing their relationship with Apple.#Xbox #XboxGamePass pic.twitter.com/iDaylxYTuG
— Post Up (@PostUp_SOG) September 25, 2023
Capcom no está en venta, según su COO
Como decimos, una de esas entrevistas tuvo como protagonista al COO de Capcom, que se pronunció sobre muchas cosas relacionadas con la actualidad, como por ejemplo la relación que mantienen con Apple de cara al lanzamiento del iPhone 15 y el futuro inmediato, ya que el nuevo móvil de Apple cuenta con la versión nativa de Resident Evil Village, algo difícil de imaginar hace unos años.
Sin embargo, lo realmente importante de esta entrevista fue cuando el COO aseguró que Capcom no está en venta, después de que la entrevistadora le asegurara que, después de la compra de Activision Blizzard, se espera que haya más tratos similares en el sector de los videojuegos. «Creo que hay muchas eminencias en la industria del videojuego, hubo una vez que fuimos el objetivo de una gran compañía, pero preferimos crecer por nuestra propia cuenta», aseguró el integrante del estudio.
En cuanto fue preguntado sobre cuáles son los motivos de no querer ser adquiridos, la respuesta fue que cree que la mejor relación posible viene de la mano de actuar como socios igualitarios. En el caso de comprar el estudio, esta relación cambiaría, quedando unos subordinados a los designios de los otros. Por tanto, consideró que Capcom no está en venta por una simple razón: porque es la mejor forma que existe para que sus juegos lleguen al mercado con la mayor calidad posible.