La línea de trabajo para el año 2021 hecha pública por Electronic Arts ha desvelado algunas sorpresas que los jugadores no esperábamos. Algunas de ellas tienen que ver con sus licencias deportivas que, a pesar de la cancelación de NBA Live 20, verán su número de títulos aumentados en el futuro. Sin embargo, lo más llamativo ha sido el anuncio de que la compañía va a llevar a cabo remasterizaciones de algunos de sus títulos empezando por Command and Conquer.
Esta estrategia de remasterizaciones sido llevada a cabo con gran éxito ya por otras compañías como Activision con Spyro o Capcom con Resident Evil 2 Remake, y lo cierto es que Electronic Arts tiene varias sagas en su haber que serían muy bien recibidas por el público en general. Seguro que vosotros tenéis ya en mente alguna, pero en este artículo vamos a repasar aquellas cinco sagas que Electronic Arts debería recuperar.
American McGee’s Alice
Empezamos con un título quizás olvidado ya por muchos, pero es que durante el año 2000, el que fuera diseñador de niveles en la id Software de Romero y Carmack, American McGee contó con Electronic Arts para la publicación de esta versión retorcida que continuaba la historia de Alicia en el País de las Maravillas con una Alicia que poco tenía que ver con la que Disney nos presentó en sus películas, dándole un carácter mucho más cínico y oscuro en un entorno de plataformas y combate en tercera persona al que no le vendría nada mal un lavado de cara casi 20 años después de su lanzamiento. El juego contó con una muy buena secuela lanzada en 2011 llamada Alice: Madness Returns. En la actualidad, sabemos que American MacGee se encuentra desarrollando lo que sería la tercera entrega de la saga llamada Asylum a través de un proyecto de crowdfounding.
Dead Space
Sería en febrero de 2013 cuando viéramos la última entrega de Dead Space, Dead Space 3. La aventura de terror, acción y supervivencia ambientada en el espacio más querida por los seguidores de Electronic Arts. Hace demasiado tiempo que no sabemos nada Isaac Clarke y el culto de la uniología. Sus aterradores entornos en naves repletas de necromorfos, planetas abandonados y la posibilidad de realizar desmembramientos gracias a nuestra cortadora de plasma, fueron los ingredientes que maravillaron a todos los amantes del terror espacial en la pasada generación. Probablemente, nadie ha conseguido igualar a Dead Space en su género hasta la fecha, por lo que un remaster de la trilogía original, o por qué no, un reboot de la saga, serían una excelente noticia. Alabemos a la efigie.
Mass Effect
El/La comandate Shepard nos dejó hace ya siete años con la tercera entrega de la saga original de Mass Effect, en esta octava generación de consolas hemos tenido una entrega correspondiente a una supuesta nueva trilogía con Mass Effect Andromeda. Sin embargo, el personaje de Ryder y sus aventuras en busca de ruinas relictas no consiguieron cautivar a los jugadores. Esto se le sumó un fuerte movimiento en redes a colación de algunos fallos técnicos del juego, especialmente en sus animaciones faciales. Han pasado doce años desde que el primer Mass Effect de Bioware viera la luz en exclusiva para Xbox 360.
Medal of Honor
En la misma línea de trabajo que comentábamos unas líneas más arriba aparecía una versión VR para Medal of Honor, si bien es una buena noticia, esta saga creada por el cineasta Steven Spielberg en 1999 se vio muy superada por su competidor Call of Duty. Sin embargo, sigue habiendo un mercado potencial para la serie en aquellos jugadores que busquen un juego de disparos en primera persona de ambientación bélica realista para un solo jugador. El reboot de la saga en 2010 pasó sin pena ni gloria y la comunidad viene pidiendo su regreso hace algún tiempo. La saga cuenta con una gran cantidad de títulos que podrían ser remasterizados para disfrute de los amantes de la saga.
Crysis
Seguimos con otro juego de disparos en primera persona, la saga Crysis creada por Crytek en 2007 quizás sea menos conocida hoy en día, pero en su momento cosechó grandes críticas por parte de los medios especializados y de los jugadores. Crysis ha recibido puntuaciones excelentes convirtiéndolo en uno de los shooters más exitosos de su generación. Actualmente, su primera entrega cuenta con 91 puntos en Metacritic, y sería uno de los títulos a los que les sentaría de maravilla una lavado de cara. Precisamente la trilogía llegó recientemente a el ecosistema Xbox gracias al programa de retrocompatibilidad, aunque un reboot o una continuación de su trilogía original, o tetralogía, si contamos la expansión del primer Crysis llamada Warhead como un juego independiente sería una excelente noticia.
Estas son algunas de las sagas de las que se puede esperar que Electronic Arts haga un trabajo remasterización en un futuro próximo, pero no son las únicas, por el camino dejamos otras como Bad Company o juegos que en su día fueron publicados bajo el sello de Electronic Arts pero que a día de hoy tienen complicada su aparición por problemas con la licencia como Black and White o Dungeon Keeper. Seguro que vosotros tenéis otras en mente, no os olvidéis de comentarnos cuáles son las que esperáis con más ganas.