Llega el final de una generación y quizás muchos de vosotros seguís con televisiones de 1080p o con paneles 4K que tampoco aprovechan tecnologías como el HDR en profundidad, así que seguramente estéis pensando en dar el salto a un nuevo televisor gaming para la nueva generación o simplemente para jubilar uno que lleva con vosotros varios años. Es por eso que hemos pensado en hacer una guía que se pregunté cómo elegir un buen televisor gaming, mostrando los puntos más importantes a tener en cuenta para que vuestra decisión sea la más adecuada. No obstante, os adelantamos que en Wikiversus tienen un listado con algunas televisiones muy buenas para gaming.
Lo más obvio que pensaréis es que un televisor gaming debe tener la mayor resolución posible. Mientras entramos ya en la posibilidad de paneles 8K que poco a poco se están introduciendo, lo cierto es que estos resultan tener precios desorbitados y lo más lógico es decantarse por un televisor 4K, principalmente porque ya es una resolución que la gran mayoría de juegos de Xbox One X alcanza y que, obviamente, alcanzarán todos los juegos de Xbox Series X. ¿De verdad importa tanto la resolución? Seguramente os preguntéis. Pues la respuesta es bien simple: sí.
Resolución
El 4K es la evolución natural de los 1080p que llevan varios años con nosotros. Además, debemos contar con la mejora que traerán los nuevas consolas, donde todos los juegos de Xbox Series X contarán con una resolución a 4K. Obviamente podemos beneficiarnos de esa mejora en una televisión de 1080p, pero el resultado está a años luz. También hay que dejar patente que a parte de los videojuegos, los servicios de Streaming y productos como los BluRay también cuentan con opciones 4K, por lo que veremos nuestras películas y series favoritas como nunca antes.
Debe quedar claro que el punto de partida de un buen televisor gaming para la próxima generación de consolas debe ser de una resolución 4K, pero hay otros aspectos de la imagen que también son muy importantes.
HDR
El HDR (High Dynamic Range) es una tecnología aplicada a los diferentes paneles (tanto televisiones como monitores o móviles) que busca que los colores se muestren lo más cercano a la realidad, con un mayor rango dinámico de iluminación, que favorece el resultado en los colores.
Sobre el HDR podría extenderme y hablar únicamente de ello en esta pieza, ya que tenemos diferentes variantes e incluso estándares, pero os debéis fijar en televisiones que tengan HDR10+ ya que se ha demostrado que es la mejor opción. Por suerte, la mayoría de televisiones cuentan con este HDR, así que no os será difícil encontrar uno que lo tenga. Si queréis saber más sobre este tema os recomendamos un artículo donde hablábamos de qué es el HDR y todos sus detalles.
Input lag y «modo juego»
La gran mayoría de televisiones tienen un modo llamado «Modo Juego» o sucedáneos que nos indican que este modo de imagen está dedicado en especial para jugar. ¿Por qué debemos ponerlo? Por obvio que parezca, este modo de imagen siempre será la mejor opción a la hora de jugar. Primero porque ajusta la imagen de la pantalla para resaltar los colores, subir la iluminación y demás detalles que favorecen a una imagen más viva, pero la principal diferencia se encuentra en el input lag.
¿Qué es el input lag? Esta característica (o más bien pega) es algo que hace que haya cierto retraso entre que pulsamos un botón en nuestro mando y la acción se produce en el juego. Antaño, el input lag era cosa de las consolas o las conexiones de los mandos a las consolas, ahora, con esa barrera solucionada en la mayoría de las ocasiones, este input lag se produce no porque nuestra consola vaya con retraso, sino porque nuestro televisor decide post-procesar la imagen que recibe y «retocarla».
En los canales de televisión normal veremos como películas y series se mueven a 60fps de forma artificial (algo que odio con toda mi alma) o que la imagen se ve retocada de alguna forma, esto es producto de ese post-procesado, algo en lo que obviamente no sufrimos ese input-lag. En los videojuegos, es posible que este post-procesado produzca un retraso entre que pulsamos un botón y esa acción se refleja en nuestra pantalla. En condiciones normales no lo notaremos, pero en juegos de lucha, shooters, o juegos online sí y puede llegar a ser molesto.
¿La solución al input lag? Utilizar el modo juego. Utilizando este modo le diremos a nuestro televisor que no queremos su post-procesado y que queremos el mínimo input lag posible. En la mayoría de casos este problema se elimina por completo, pero en otros casos no supone una gran diferencia. Mi mejor consejo en estos casos es que antes de comprar un televisor habléis con alguien que lo tenga y os comente el nivel de input lag que tenga. Eso o que sea lo primero que probéis de una nueva compra y si no os convence devolver la televisión dentro del periodo de devolución.
Puertos HDMI y sonido
Otra de las obviedades, pero fijaros en que una televisión tenga dos o más puertos HDMI. El motivo es obvio, pocos de nosotros tenemos una solo máquina y nos podemos juntar con una Xbox One X y una Xbox Series X, o una PlayStation 5, el dock de la Nintendo Switch… Cambiar los cables es una paliza y los «ladrones» que permiten conectar varios HDMI en uno acaban afectando a la calidad de la imagen, así que no os los recomendamos.
El sonido es otro de los puntales de los videojuegos y viendo cómo se prepara la nueva generación con novedosos sistemas de sonido lo mejor que os podemos recomendar es una barra de sonido o unos buenos cascos. Por muy buenos que sean los altavoces de un televisor, su resultado jamás llegará a ser el de una barra de sonido top o unos cascos gaming (de calidad, ojo).
Cómo elegir un buen televisor gaming
Como conclusión debéis tener los puntos anteriormente expuestos y pensar en cuál es la opción que más se ajusta a vuestra economía y cumple esos puntos. Obviamente, si vuestro presupuesto es limitado debéis sacrificar algún aspecto o que no sea tan top como los otros, pero sí que debe ser tomado en cuenta. Esperamos que estos consejos os hayan servido y os preparéis de cara a lo que está por llegar en la nueva generación de consolas.
Última actualización el 2023-03-08. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.