Los presagios y avisos se hicieron realidad en el día de ayer, cuando Netflix cambió sus bases para evitar que los usuarios compartan cuenta como se ha venido haciendo desde que existe la plataforma. Ayer ya te explicamos que cuando alguien se conecte a tu cuenta desde una red wifi ajena a la de tu domicilio deberá introducir un código de verificación que se le mandará al titular de la cuenta. En ese sentido, hoy queremos responder a una pregunta importante: ¿cómo evitar que Netflix te mande mensajes para verificar tu cuenta? La respuesta, lamentamos decirte, es tan clara como decepcionante. Veamos lo que tiene que decir Netflix al respecto.
“Mientras el dispositivo que se usa para ver Netflix esté usando la conexión a internet del hogar del titular de la cuenta principal, no llevaremos a cabo verificación alguna. Si se usa una cuenta de Netflix desde un dispositivo que no está asociado al hogar del titular de la cuenta principal, este deberá verificarse antes de poder usarse para ver Netflix. Esto lo hacemos para confirmar que el dispositivo que usa la cuenta tiene autorización para hacerlo”. Esta es la información oficial que ofrece Netflix en su página de ayuda, dejando bien claro que solo los dispositivos que se conecten desde el wifi del titular de la cuenta estarán exentos de pasar por estas molestas verificaciones.
Cómo de frecuentes serán las pruebas de verificación es algo que todavía está por descubrirse cuando Netflix acabe de implementar estas nuevas medidas en todo su esplendor. Mientras tanto, las redes hierven por la impopular fórmula que ha adoptado la plataforma de video on demand más popular del mundo, si bien los medios también se están haciendo eco de muchas medias verdades y falsas noticias que provienen de versiones de Netflix de otros países y que no se ajustan a la realidad de las medidas instauradas en la versión española del servicio.