Ubisoft está en los últimos meses, en el punto de mira. Muchos dicen que la compañía, una de las más importantes de la industria del videojuego en las últimas décadas, depende del éxito de Assassin’s Creed Shadows en el mes de marzo, para decantar la balanza en favor de su independencia creativa, o en favor de un ente extranjero que capitalice la mayor parte de la marca.
Con eso no referimos, a que Ubisoft puede ser absorbida por una gran multinacional. No en términos de marca o nombre, más bien en lo que se refiere al tipo de contenido a desarrollar, la línea editorial y creativa que sigan en futuros proyectos, etcétera. De hecho, una de las grandes multinacionales que más ha sonado con fuerza estos meses para ello, ha sido el gigante asiático Tencent.
Ubisoft debería seguir estos «pasos» para asegurarse de permanecer independiente en los próximos años
Al margen del pensamiento que tengamos cada uno en este tema, hay algunas pautas a seguir que podrían beneficiar a Ubisoft de cara a mantener una línea editorial y creativa que corra a cargo 100% de sus equipos. Estas serían algunas de las «medidas» necesarias:
- Tomar en cuenta el feedback de la comunidad y los jugadores, de forma activa.
- No dejarse llevar por imposiciones ideológicas o políticas, y poner por encima la calidad narrativa de sus juegos.
- Apostar por más juegos de un jugar y buenas historias, por encima de juegos como servicio (una línea que el propio Guillemot parece obviar)
- Volver a lo que hizo grande muchas de sus franquicias, como FarCry o Assassin’s Creed entre otras. (Es decir, tomar lo bueno de las primeras entregas y saber añadirle todo lo bueno de las últimas, formando juegos completos y que gusten a la comunidad).
- Distanciarse del sistema de micropagos, o juegos como servicio. No implementar este tipo de compras, (como los créditos en juegos que se suponen, son de 1 jugador), para sacar más dinero del bolsillo de los jugadores.
- Ser originales, únicas, y preservar sus sagas de gran renombre.
- Reomtar la franquicia Prince of Persia, ya que la última entrega fue bien valorada por la comunidad.

Y podría seguir añadiendo más pasos que Ubisoft debería de tomar en consideración, aunque no acabaríamos en esta entrada. Por eso queremos leerte en comentarios, ¿qué crees que debería hacer Ubisoft para destacar y permanecer fuera del influjo de grandes empresas como Tencent y similares?