Los ratones gaming han evolucionado mucho en los últimos años. Hace unos meses, os hablábamos de como algunas compañías nuevas habían conseguido hacer hueco en un sector colmado de fabricantes, en el que cada vez es más complicado destacar dado el nivel de los productos que llegan a los usuarios finales.
Aun así, siempre habrá compañías que perduren por encima del resto, y las que mediante la buena fama de sus artículos siempre vayan a ser más tenidas en cuenta que el resto. Este es el caso de Mad Catz, que tras una grave crisis financiera que llevó a la compañía a la bancarrota, resurgió de sus cenizas para tratar de volver a ser una de la marca de periféricos más importantes del sector.
Gracias a la gente de la compañía hoy os traemos una comparativa de ratones Mad Catz de gama media, para así intentar lograr sacaros de dudas con los diferentes productos que la compañía tiene en su catálogo e intentar haceros ver cual se ajusta mejor a vuestras pretensiones.
Comparativa de ratones Mad Catz de gama media
M.O.J.O. M1
El M.O.J.O. M1 es el ratón más asequible de los que os hablaremos en el día de hoy. Podréis haceros con este ratón a cambio de un precio de venta recomendado de 49,99€, siendo un ratón pensado para jugar.
Lo primero que podemos destacar del M.O.J.O. M1 es su diseño, algo más conservador que lo que la marca nos tiene acostumbrados, y en el que se ha optado por contar con una construcción imitando a “panal de abeja”. Esto provoca que el ratón tenga una construcción bastante ligera, algo que muchos tipos de jugadores agradecerán a la hora de usarlo en sus competiciones, y que muchos otros lo harán en cuanto a su curioso aspecto visual.
Haciendo honor a la gama que está pensada, este M.O.J.O. M1 solamente cuenta con seis botones en su configuración estándar: botones de click derecho e izquierdo, una rueda de desplazamiento, un botón para adelante y otro para atrás, y finalmente un botón central que nos permitirá modificar una configuración de PPP que viene predeterminada en el propio periférico, siendo de un máximo de 12.000 PPP.
Entrando a valorar su uso, este ratón se encuentra algo limitado por la falta de un software dedicado. Las pruebas realizadas con él han ofrecido unos resultados satisfactorios, pues cuenta con un tiempo de respuesta y un funcionamiento adecuado al precio que puede adquirirse. No obstante, la ausencia de un programa que nos permita modificar o crear diferentes perfiles de juego hacen mella en su resultado final.
Al carecer de un software específico, el M.O.J.O. M1 queda limitado únicamente a unas escasas opciones de puntos por pulgada, que van desde los 800 hasta los 12.000. Aunque para muchos usuarios estas opciones predeterminadas serán más que suficientes, los jugadores más exigentes echarán de menos tener un poco más control sobre el comportamiento del periférico.
Como conclusión final, y a pesar de lo comentado al final, el M.O.J.O. M1 de Mad Catz nos parece una opción muy a tener en cuenta para un usuario medio que quiera comodidad y poco peso, así como un diseño diferencial a lo visto en la mayoría de productos. En cambio, si vuestra intención es optar por un ratón más competitivo, recomendamos escoger otra opción.
- Diseño ultraligero de 70 g. Se mueve más rápido y juega más tiempo con menos fatiga....
- Sensor óptico PMW3360 y 12000 DPI ajustable que garantiza una precisión y seguimiento...
Última actualización el 2025-07-03. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
R.A.T. 4+
El segundo de los productos de esta comparativa de ratones Mad Catz de gama media es el R.A.T. 4+, un ratón que podremos adquirir a cambio de 59,99€, ofreciendo un resultado algo más completo que el de su hermano menor.
Al contrario que lo visto con el M.O.J.O. M1, este Mad Catz R.A.T. 4+ opta por ofrecer un diseño más cuidado, optando por una construcción más reconocible entre lo que estábamos acostumbrados a ver en la compañía de periféricos, aunque limitando el característico RGB de los productos de hoy en día a tan solo una opción de retroiluminación en rojo.
Pese a que a nivel de construcción se siente, en líneas generales, más completo que el anterior ratón, hay un aspecto que nos parece achacable en términos puramente de diseño, y es el ni más ni menos que la finalización de construcción en su parte trasera. No habría estado de más que la compañía hubiese decidido por ofrecer una construcción que no dejase a la vista la placa traslucida de plástico.
No obstante, ya en términos funcionales, el R.A.T. 4+ es un ratón que se siente muy bien a la mano. Además de contar con una construcción que hace que la mano se ajuste a la perfección, este modelo cuenta con un Pad ajustable, que nos permitirá extenderlo para así ajustarse a cualquier usuario.
En cuanto a la configuración del ratón, este R.A.T. 4+ cuenta con los dos botones de click izquierdo y derecho, la rueda de desplazamiento, un doble botón central que nos permitirá subir y bajar los DPI, un botón para adelante y otro para atrás (programables ambos), otro botón lateral, también conocido como botón de francotirador, que los jugadores de los shooter agradecerán, ya que mientras lo pulsamos permitirá reducir la velocidad del ratón, facilitando así el apuntado en títulos como Overwatch o Valorant en determinadas situaciones, y finalmente un botón que nos permitirá cambiar entre los diferentes perfiles del ratón.
Con este producto, Mad Catz ofrece la posibilidad de contar con hasta 18.000 DPI, ajustables esta vez sí, a través de un software bastante completo. El programa de la compañía nos permitirá modificar el uso de los diferentes botones del ratón, permitiendo así una personalización que los más entusiastas verán como algo fundamental.
Como conclusión final, el Mad Catz R.A.T. 4+ se antoja una opción más interesante para los jugadores más exigentes, especialmente aquellos centrado en el género de los shooter. La propia personalización exterior del ratón y la posibilidad de modificar varios de sus apartados, hacen de este periférico una opción muy a tener en cuenta en su rango de precio.
Última actualización el 2025-07-03. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
R.A.T. 6+
Para finalizar con esta comparativa de ratones Mad Catz de gama media os hablaremos del R.A.T. 6+, ratón que podremos adquirir a cambio de un precio de 79,99€, situándose un pequeño escalón por encima del comentado anteriormente.
En lo que respecta al apartado estético del ratón, el periférico sigue una línea continuista respecto a lo visto en el R.A.T. 4+, aunque con dos cambios importantes. En primer lugar, el diseño abierto de la parte trasera que antes criticábamos es diferente en este R.A.T. 6+, contando con un engranaje que hará las de configurador de pesos del ratón, algo que estéticamente queda mucho mejor que la placa traslucida del anterior ratón. En segundo lugar, la inclusión de, esta vez sí, una configuración RGB para el ratón.
Siguiendo una estela continuista, el Mad Catz R.A.T. 6+ también nos permite cambiar la configuración del pad ajustable, para adaptarlo así a los diferentes tipos de manos. Pero, además, como hemos adelantado, en esta ocasión también contamos con un sistema de pesos, que permitirá a los jugadores adaptar el ratón para ajustarse al máximo al tipo de experiencia que buscan.
Para finalizar con su apartado estético, también contamos con 11 botones, que, si bien suelen estar en buena posición para la mano, hemos echado en falta un pequeño ajuste en lo que respecta a los botones de adelante y detrás, quedando el segundo de ellos en una posición un poco menos natural de lo deseado.
En cuanto a su funcionamiento, hemos de decir que su comportamiento es fantástico, aunque ha habido ocasiones en las que el ratón no detectaba nuestro movimiento. Al principio, habíamos considerado la posibilidad de que fuese debido a la alfombrilla que hemos utilizado, pero al hacer uso del periférico sin alfombrilla alguna, hemos detectado que seguía sufriendo estos problemas, por lo que no es descartable que simplemente hayamos tocado con una unidad con algún problema.
Al igual que el R.A.T. 4+, este periférico ofrece un software dedicado que nos permitirá ajustar al máximo los parámetros del ratón, relativos tanto al funcionamiento de los diferentes botones como al de los DPI que queremos que funcione, otorgándonos un mayor o menor control según lo que busquemos.
Como conclusión, es necesario destacar que el Mad Catz R.A.T. 6+ nos parece una mejor opción que el R.A.T. 4+, a pesar de posiblemente haber topado con una unidad que ha tenido algún que otro problema puntual. El ajuste de pesos, su fantástica calidad de construcción y las amplias opciones de personalización que tenemos gracias a su software, hacen del R.A.T. 6+ un ratón muy recomendable.
- Sensor óptico con 12000 dpi Carcasa extremadamente ligera Posición del sensor...
- A.
Última actualización el 2025-07-03. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
Última actualización el 2025-07-03. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.