El éxito de Apex Legends ha sido abrumador. Su llegada inesperada el pasado lunes habilitó un juego free-to-play que explota el subgénero de los battle royale en esta especie de spin-off de Titanfall. Respawn Entertainment ofrece una propuesta repleta de acción multijugador que en tres días superó los 10 millones de jugadores. Una cifra que, pese a que ha salido en todas las plataformas, no es fácil de alcanzar sabiendo que hay otros juegos, como Fortnite, PlayerUnknown’s Battleground, que abordan ese género o los nuevos lanzamientos que tienen enganchados a los jugadores.
Precisamente, por haber visto la luz en todas las plataformas, Digital Foundry publica un vídeo en el que se hace una extensa comparativa de rendimiento entre todas las plataformas para Apex Legends.
Apex Legends es un juego que al abarar el ámbito multijugador, debe centrar su rendimiento en el framerrate. De hecho, desde Digital Foundry parecen querer buscar más ese elemento entre las plataformas contrastadas. Puede ser más importante que hablar de resolución o nivel de detalle. Aun así, Respawn ha sabido trabajar desde lo que tenía para Titanfall 2, que era un juego que rendía y se veía espectacular. En esta ocasión, Apex Legends se ve correcto, considerando que es un juego que explota un mapa mucho mayor.
En el ámbito técnico, se puede observar que Xbox One X y PS4 Pro incluyen algunos efectos de oclusión ambiental. Esto ofrece un mejor acabado en determinados detalles. Sin que haya excesivas diferencias en cuanto al LOD (Level of Detail), según exponen la versión de Xbox One X puede ser la que más nivel de detalle ofrece. Aspectos como el popping o las sombras, están algo más cuidadas. Todo esto parecen ser ajustes que han buscado que el juego pueda rendir a los 60fps que otorgan a Apex Legends esa jugabilidad frenética que necesita.
Esto ha afectado a la resolución, como suele ser habitual. Podemos ver que hay grandes diferencias entre las consolas base y sus hermanas mayores. Y es que las consolas base, como es el caso de Playstation 4 y Xbox One, apenas logran alcanzar esos 1080p, pero está mucho más cerca que Xbox One, que apenas supera los 720p. PS4 Pro oscila entre los 1080p y 1440p, predominando la resolución de 1080p e incluso, bajando en torno a las 900p en algunas ocasiones (según explican en el vídeo).En el caso de Xbox One X, aunque parece mantenerse mejor en torno a los 1440p, pocas veces llega a alcanzar los 4K nativos. Para hacer frente a ese mantenimiento del rendimiento, se ha observado que el recuento de pixeles puede llegar a bajar a valores que rondan los 1260p. En todo momento, la consola de Microsoft ofrece mejor acabado y una resolución mayor.
La monetización de Apex Legends es ética, según sus desarrolladores
Todo esto tiene como objetivo que Apex Legends mantenga su rendimiento en los 60fps. Aunque haya momentos en los que las consolas base mantienen su rendimiento en 30fps, que son las secuencias de carga que no afectan a la experiencia, en el momento de tocar suelo y comenzar la partida, el rendimiento se desbloquea para alcanzar los 60fps. Y resulta de agradecer que Respawn haya conseguido que, salvo en momentos en los que puede percibirse una pequeña bajada del rendimiento, el juego se mantiene siempre en torno a esos 60fps. Quizás la excepción pueda ser la Xbox One original, que parece acomodarse más tiempo en torno a los 50fps que el resto de consolas.
Apex Legends está disponible gratis en la Xbox Store.