Los libros y los videojuegos siempre se han llevado a las mil maravillas, ya sea para ampliar los fantásticos mundos de nuestros títulos preferidos, para echarnos un capote cuando nos quedamos atascados o simplemente para contarnos estupendas historias relacionadas con nuestro hobby preferido.
Hoy queremos presentaros una nueva incorporación a esta lista, se trata del libro Muerte por videojuego de Simon Parkin, un crítico y periodista especializado en dicha área el cual escribe en medios tan prestigiosos como The New Yorker, The Guardian, New Scientist o Eurogamer.
En Muerte por videojuego el autor nos lanza la siguiente pregunta: Matamos el tiempo con los videojuegos pero ¿qué pasa cuando los videojuegos nos matan a nosotros?
La cuestión da mucho de sí, y Simon Parkin intenta responderla sin olvidar que, para algunos, títulos tan importantes como EVE Online, Grand Theft Auto y League of Legends tienen poderes salvíficos. Los videojuegos nos ayudan a abstraernos del mundo que nos rodea, y Muerte por videojuego nos muestra, a su manera, una teoría estética y política del diseño, la programación y ese aparente contrasentido que es la vida en los mundos virtuales. Un estado de la cuestión y el relato de una promesa. Por algo el último capítulo se titula «Utopía».
Parkin nos cuenta sobre todo lo que siempre hemos querido saber sobre videojuegos y pero no sabíamos a quién preguntar, y lo hace interrogándose también a sí mismo. Mientras tanto, aprovecha para entrevistar al cirujano neoyorkino que, a estas alturas, trata de batir el récord mundial de Donkey Kong, al heroico viajero que lleva tres años intentando alcanzar los confines de Minecraft y al hacker alemán que casi acabó en la cárcel por hacerse con el código de Half-Life 2. Pero sobre todo se trata de “una carta de amor en forma de libro de viajes y una introducción –que hace pensar- a la religión que más se extiende por el planeta” (The Times).
La premisa es bastante interesante, pero solo leyendo Muerte por videojuego podremos descubrir realmente todo lo que se esconde tras él. Si estáis interesados en seguir esta aventura, podéis comprar el libro desde aquí.