Pese al retraso del juego a 2015, principalmente para pulir su experiencia multijugador, es normal que el single player de Battlefield Hardline ya este prácticamente terminado, y más aún la historia que nos contará. Quedáis advertidos de que este texto contiene spoilers del comienzo de la trama, así que si no queréis saber nada dejar de leer.
Según cuentan en Polygon, Wendy Calhoun (escritora y productora de Nashville, Justified y otras series de televisión) ha colaborado con Visceral como consultora narrativa de la historia, además se trajo a Bill Johnson como director de rendimiento (el cual ha participado en series como El ala oeste de la Casa Blanca y la propia Justified). Battlefield Hardline será la historia de un policía al que incriminan injustamente y debe pasar a la clandestinidad para limpiar su nombre, gracias a lo cual se podrá mostrar al jugador los dos ángulos de una historia de policías y ladrones. Calhoun lo explica:
«Comenzamos con el relato de dos policías que son buenos policías, y uno realmente quiere probarse a sí mismo. Con el tiempo la situación se da la vuelta y ellos se convierten en criminales. Ahora deberán luchar para salir de la cárcel y vengarse de la gente que los puso en ese lugar.»
En la Comic-Con se ha presentado parte del reparto de actores que pondrán las voces a los personajes de la historia. Entre los que se encuentran Eugene Byrd (Bones) y Kelly Hu (Nash Bridges, Batman: Arkham Origins) en los papeles principales. Benito Martínez, que interpretó a un informante de la CIA en la cuarta temporada de Sons of Anarchy también estará.
La historia de Battlefield Hardline comenzará con un equipo de la policía asaltando un laboratorio de drogas, según dijo el Director Creativo, Ian Milham. El equipo encubierto liderado por el protagonista (llamado Nick) irrumpe en un almacén enorme de cocaína controlado por un señor del crimen llamado Roark (interpretado por Mark Rolston, que fue PI Gordie Liman en The Shield). Ese parece ser el punto de inflexión en el que cambian las cosas para el protagonista.
Calhoun admitió que lo que más la gusta escribir son las historias donde hay una delgada línea entre el protagonista y el antagonista:
«Tienes que amar a tu villano como si fuera un héroe.»