Cities Skylines 2 es uno de esos juegos que, pese a ver la luz con cierta polémica, ha sabido reponerse e incluso convencer a los fans que esperaban a este city builder. Pero esto solo es el principio, sabiendo que había planes de futuro ambiciosos. Ahora, han sido desvelados los detalles de la hoja de ruta de Cities Skylines 2, donde ya se confirman los primeros retrasos en las expansiones que estaban programadas.
Resulta inevitable pensar que con un plan tan ajustado en fechas y con los primeros problemas, por esos conflictos con el rendimiento, la capacidad de adaptarse y de condicionar el trabajo futuro es algo que requiere de mucho equilibrio. Pero si algo ha definido en estos meses a Colossal Order es la transparencia y no es diferente al tener que ajustar la hoja de ruta de contenidos.
Han sido desvelados los detalles de la hoja de ruta de Cities Skylines 2, reajustando muchas fechas y sin pistas sobre la versión de consolas
Atendiendo a la información que se ha publicado en los foros de Cities Skylines 2, se ha actualizado el plan de lanzamiento de los contenidos que van a ir viniendo. Esto, principalmente, ha requerido de retrasar algunos contenidos que estaban previstos para momentos concretos antes de que se actualizase. Pero con esto, han sido desvelados los detalles de la hoja de ruta de Cities Skylines 2, donde se confirma que el DLC Expansion Pass se retrasará.
Ahora bien, en lo que respecta a los planes venideros, se ha confirmado que el paquete de activos Beach Properties ahora llegaría en el primer trimestre de 2024 y la expansión Bridges and Ports, así como un par de paquetes de creadores, tendrá que espera al segundo trimestre de 2024. Sabemos que este replanteamiento de los lanzamientos afecta, directamente, a los contenidos prometidos en la edición Definitva o la Ultimate.
El motivo principal es toda la carga de trabajo que ha supuesto tener que optimizar el juego para que su rendimiento sea óptimo. De hecho, el trabajo ha sido muy intenso, y ya hace unos días comunicaban que iban a relajarse un poco y que la frecuencia de actualización descendería. Aunque inicialmente vieron justificable sacar un juego que ya advertían que iba a salir con estos problemas, vieron necesario hacerlo así para poder continuar. Y en cierto modo, puede que hayan atinado aunque el retraso que podían haber ejecutado, afecte a los contenidos y no al juego principal.
Para bien o para mal, ahora la cuestión es que el estudio no debe entrar en una espiral destructiva para si mismos o para el producto en cuestión. Y es precisamente por esto que quieren afianzar cada paso que dan, sabiendo que hay mucho trabajo por delante. Parte de este trabajo será el que se corresponda con la respuesta a la comunidad, que forma parte de su trabajo, así como en dar salida a los contenidos. Por ello, era necesario matizar ciertas cosas y por ello han sido desvelados los detalles de la hoja de ruta de Cities Skylines 2, donde ya se confirman los primeros retrasos.
Parece que el estudio está controlando la situación y no está cesando en su empeño de seguir trabajando. La comunidad, la paciencia y el producto que ha visto la luz ya parecen hermanarse. Hasta el punto de que es uno de los juegos que ha impactado en los juegos del año, al haber conseguido una nominación en la categoría de mejor juego de estrategia del año en The Game Awards.
Actualmente, Cities Skylines 2 está disponible en su versión de PC, incluyéndose en PC Game Pass, sabiendo que entre los planes de futuro deberemos encontrar una fecha para su llegada a consolas Xbox Series X|S. Pero para eso tendremos que esperar, por que no se ha dicho nada en esta ocasión.