Desde que Netflix triunfara en el ámbito doméstico, todas las productoras quisieron tener su parte del pastel en el mercado de servicios de vídeo bajo demanda. HBO, Disney, Amazon o Sky son solo algunos de los ejemplos de las compañías que han querido competir por ser el servicio más popular. Sin embargo, en los últimos años las políticas como las constantes subidas de precios, así como la restricción de compartir cuentas, ha provocado que mucha gente haya optado por dejar de permanecer suscritos a muchos de estos servicios. Sin embargo, ha ocurrido algo que podría cambiarlo todo para siempre.
Hace unos días, Disney+ y HBO Max alcanzaron un acuerdo histórico dentro del mercado de servicios VOD. Tanto Disney como Warner Bros. Discovery han acordado aunar esfuerzos dentro de este competido mercado, y confirmaron que lanzarán un bundle en el que podremos encontrar todos los servicios de las dos compañías. En concreto, los usuarios serán capaces de entrar en el catálogo de Disney+, Hulu y Max.
Disney+ y HBO Max irán juntos en un bundle, acompañados de Hulu
Por ahora, este bundle será exclusivo de Estados Unidos. Sin embargo, es habitual que todas las medidas que las compañías realizan se apliquen primero en territorio americano, y pasados unos meses o semanas empiecen a llegar al resto de países, como por ejemplo ocurre con las subidas de precio. Por tanto, si todo va como ambas compañías esperan, es posible que en el futuro seamos capaces de suscribirnos a Disney+ y HBO Max bajo una misma suscripción.
Lo mejor de todo, es que el acuerdo ya ha comenzado a tener consecuencias positivas de cara a los usuarios. Pocas horas después de que se confirmara la colaboración, Comcast, dueños de NBCUniversal, anunció que lanzaría otro bundle en el que los americanos tendrán acceso a Netflix, Apple TV+ y Peacock a cambio de una suscripción «a precio muy reducido».

Por ahora, no ha trascendido ningún tipo de información sobre los precios de estos bundles, ni cuando estarán disponibles. Sin embargo, es una gran noticia, ya que cada vez hay más testimonios de gente que está cansada de pagar diferentes servicios de manera individual, debido al coste que ello supone. Quién sabe si esto supondrá un nuevo inicio en el mercado de los servicios VOD.