Puede que sea uno de los juegos más interesantes que llegará en 2024 a Xbox, entre otras plataformas. De ahí que la Gamescom haya sido el mejor lugar para conocer detalles de Dragon Age: The Veilguard. De hecho, tenemos buena información que ahonda en un aspecto muy importante, ya que gracias a unos vídeos, Dragon Age: The Veilguard expone en varios vídeos su combate con todo lo que debes saber. Desde los fundamentos básicos, hasta aspectos más complejos.
Y es que Bioware está mostrando su producto con mucha insistencia, dando cuenta de todo lo que han trabajado para lograr lanzarlo. En un nuevo artículo, podemos encontrarnos con una de esas cuestiones que muchos quieren conocer en profundidad. No solo son elecciones, personajes y situaciones, Dragon Age: The Veilguard muestra su combate y lo explica detalladamente.
Dragon Age: The Veilguard expone en varios vídeos todo lo que debes saber sobre el combate
La exploración y la aventura en sí es importante, pero si hay algo que también ha definido a Bioware es por hacer buenos juegos para combatir y disfrutar de la acción. En estos vídeos, encontramos personajes como Rook, Davrin y Lucanis, atravesando una fortaleza infestada de Darkspawn, mostrando sus habilidades en acción. En el caso de Rook, se ha configurado como guerrero y se expone como puede golpear a los enemigos con el escudo, protegerse contra ataques, expulsar a los enemigos de las repisas y más.
A partir de ahí, atendiendo al vídeo podemos ahondar en las mecánicas de combate donde vemos que el jugador deberá ir acumulando ciertos recursos para poder usar ciertas habilidades. Ello se consigue con ataques regulares, pero cada clase tiene sus propias formas de hacerlo. Se muestra, por ejemplo, cómo el guerrero puede generar ira bloqueando el daño. Los pícaros deben depender de bloquear y esquivar para generar impulso, mientras que los magos regeneran maná con el tiempo. También se pueden cargar ataques ligeros y pesados, resultando en ataques como el Lanzamiento de escudo, que rebota entre múltiples enemigos.

Obviamente, siendo un juego de Bioware en el que el jugador va acompañado, deberá gestionar a sus compañeros. Aunque sean autosuficientes, se pueden usar órdenes para indicarles qué hacer. Gracias a esto, se pueden ejecutar combinaciones que desaten diferentes habilidades para causar grandes daños o mejorar el estado de Rook. También vemos que existen recursos para afectar a los enemigos, como derribar enemigos, y potenciadores. Con la combinación de todo esto, se puede llegar a dejar aturdido a un enemigo y poder practicar un ataque devastador que ejecute al enemigo.
No solo hablamos de las mecánicas, Dragon Age: The Veilguard muestra su combate de una forma muy espectacular. Y es que el juego parece listo para ver la luz, aunque la fecha de lanzamiento todavía suene lejana. Y es que hace unos días, se confirmó que Dragon Age: The Veilguard llegará el 31 de octubre a consolas Xbox Series X|S, Playstation 5 y PC. ¿Qué te parece el combate de este juego?