Ayer fue un día especial para los amantes de los RPG, por que desde el estudio dieron mucha información sobre el acceso anticipado de Path of Exile 2. Lo primero que importa es saber que Grinding Gear Games lanzará Path of Exile 2 en acceso anticipado el 6 de diciembre de 2024. Un lanzamiento que se hará tanto en PC como en consolas, por un precio de 30€, sabiendo que a futuro, este juego llegará de forma gratuita a todas las plataformas.
Y la manera de incentivar a los jugadores a que participen en el acceso anticipado, es confirmando que el juego contará con una cantidad masiva de contenido y actividades de endgame, con el objetivo de hacer más llevadera la espera para la versión completa. Pero lo importante de estos casos, es saber que este tipo de iniciativas buscan ese feedback que se complemente al trabajo que están realizando para completar el desarrollo, permitiendo que en un plazo de, al menos 6 meses, puedan pulir todos los aspectos necesarios. Se ha dado a conocer toda la información en el canal oficial de Youtube, con este extenso vídeo hablando de lo que se ofrecerá en este acceso anticipado de Path of Exile 2.
El acceso anticipado de Path of Exile 2 llegará el 6 de diciembre y desde el estudio aseguran que «no decepcionará» pese a ser de pago
Ahora bien, el acceso anticipado de Path of Exile 2 «no decepcionará» por que ofrecerá una experiencia muy completa. Aunque también es cierto que tendrá ciertos límites. La versión de acceso anticipado incluirá los tres primeros de los seis actos de la campaña, permitiendo a los jugadores alcanzar el nivel 25. Además, se introducirá el Modo Cruel, que será eliminado una vez que se lance la versión 1.0 con los otros tres actos. Este modo permitirá a los jugadores experimentar los tres primeros actos con una mayor dificultad, llevándolos al nivel 65 y preparándolos para el contenido de endgame.
Uno de los principales enfoques durante el desarrollo de Path of Exile 2 ha sido asegurar que haya suficiente contenido de endgame desde el principio. Después de completar la campaña y el Modo Cruel, los jugadores podrán disfrutar de encuentros aleatorios en el Atlas, un enorme mapa lleno de áreas distintas a las vistas en la campaña. Además, se reintroducirán mecánicas como Breaches y Rituals, que ofrecerán desafíos adicionales.
En torno a las opciones que habilitará el acceso anticipado de Path of Exile 2, encontramos que no escatimará en clases de personajes. Se ofrecerán hasta seis clases diferentes: Guerrero, Guardabosques, Monje, Mercenario, Bruja y Hechicera. Cada clase tendrá estilos de juego únicos, desde combate a corta distancia hasta magia. A lo largo del tiempo, se añadirán seis clases más, llevando el total a doce. La versatilidad en la personalización permitirá a los jugadores crear construcciones únicas, ya que las habilidades no estarán vinculadas a clases específicas.
Y una de las cosas que puede sorprender por el acceso anticipado de Path of Exile 2, es que estén pidiendo un pago para poder participar. Sabiendo que el juego, cuando vea la luz, será gratuito, esto recuerda a tantos juegos free-2-play que buscan financiación para poder completarse. Y este es el caso, donde se solicita un pago de 30€ por el paquete básico, tanto en PC como en consolas, mientras que, en PC, también se ofrecen otros packs más caros, con contenido para el juego. De hecho, encontramos dos packs, el Lord of Ogham Supporter Pack por 58.99 € y el King of the Faridun Supporter Pack por 97.50€.
Path of Exile 2 parece estar dando los pasos necesarios para poder fijar una fecha de lanzamiento que confirme la llegada de la versión 1.0. Una versión que será gratuita para todos los usuarios de consolas y PC que deseen adentrarse en una de esas experiencias RPG que puede enganchar por muchas semanas.