La llegada de la nueva generación de Xbox ha dado mucho de qué hablar, sobre todo, porque el planteamiento de Microsoft ha generado múltiples dudas en cuestiones como el catálogo. La guerra de consolas se ha avivado con la llegada de Xbox Series X|S y Playstation 5, y Phil Spencer suele ser el objeto de preguntas al respecto, habiendo mostrado su hastío con este «conflicto». Ahora, es el turno de otra personalidad de Microsoft, porque el propio CEO de Microsoft habla sobre la guerra de consolas y el objetivo de Xbox.
Satya Nadella ha salido en las últimas semanas a respaldar la apuesta de Microsoft por la división de Xbox, siendo una de las mejores noticias para la comunidad de usuarios. Pero pocas veces se pregunta a Nadella sobre aspectos propios de esta industria del videojuego y ahora, el CEO de Microsoft habla sobre la guerra de consolas y el objetivo de Xbox.
Microsoft te anima a encontrar la alegría con Xbox en su nuevo anuncio por Navidad
Lo primero es atender a lo que realmente valora alguien como el CEO de Microsoft sobre la apuesta por la división de juegos. Una visión que parece compartir con Spencer, cuyo objetivo es hacer llegar la experiencia al máximo número de usuarios posible. Esto parte del concepto de ecosistema Xbox que están afianzando, pese a que esté suponiendo un agravio comparativo con sus rivales más directos.
Cuando se le ha preguntado por el lanzamiento de Xbox Series X y Xbox Series S, Nadella ha respondido que «estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de la nueva consola en el mercado”, a lo que añade que «siempre nos hemos centrado en asegurarnos de que nuestra comunidad de jugadores que cuenta con nosotros para producir las mejores consolas tenga una nueva generación de consolas, que son potentes y realmente excelentes para el juego. Y lo apoyamos con el mejor contenido con la mejor comunidad «. Este concepto, en el caso de Microsoft, no parece estar ligado a una barrera que limite la expansión de su comunidad.
Y es que Nadella valora «la visión más amplia que tenemos es asegurarnos de que los 3 mil millones de jugadores puedan jugar sus juegos, en cualquier lugar que quieran con todo el contenido que quieran y con quien quieran». Son palabras que recuerdan mucho a los lemas de Phil Spencer en tantas ocasiones. Unos lemas que, para algunos, han sido incomprendidos por creer que una comunidad es fuerte solo por tener exclusivos. Y ahí entra en juego el crecimiento de Xbox Game Studios, donde Nadella comenta que «estamos construyendo nuestra estrategia. Nos ha visto duplicar nuestra cartera de contenido con la adquisición de ZeniMax, nos ve hacer avances en nuestros esfuerzos comunitarios y nuestras ofertas de suscripción con Game Pass. Y eso es lo que puede esperar de nosotros. Estamos absolutamente muy, muy centrados en los juegos y en asegurarnos de que los 3000 millones de jugadores de todo el mundo obtengan el mejor contenido, la mejor comunidad y los mejores servicios en la nube para impulsar sus experiencias de juego en el futuro «.
Microsoft considerará comprar más compañías de videojuegos en el futuro
Y esto deriva en resolver la cuestión de cómo ve Nadella la guerra de consolas, y lo hace planteando una cuestión «¿Qué se está haciendo para diferenciar a Xbox de la PS 5 y ganar la guerra de las consolas?». Un claro guiño a que no se está intentando comprender cuál es el objetivo de Microsoft. El ecosistema, la base de una comunidad son los jugadores y teniendo en cuenta que Microsoft busca amplitud más que exclusividad, se puede ver que no les preocupa cuántas consolas se vendan tanto como cuántos jugadores disfruten de Xbox cada día. Si eso suma el número de suscriptores de sus servicios, podría asentar con más fuerza el propósito de Spencer y Nadella para Xbox.