El director de Secret Invasion no se expone a las críticas, en lo que es un verdadero alivio para su salud mental, en especial tras el recibimiento que tuvo la serie protagonizada por Samuel L. Jackson, con Emilia Clarke como una de las actrices con mayor renombre dentro del elenco. Este mal recibimiento lo comparten la crítica especializada y los usuarios en las distintas redes sociales. Estos no se contuvieron a la hora de mostrar su desánimo ante una obra lenta y aburrida.
Secret Invasion era una de las múltiples series anunciadas anteriormente para el calendario de Marvel. Estas tienen el fin de volver más atractivo el servicio de suscripción Disney Plus y tenían que reanudar un universo Marvel que se detuvo por la imposibilidad de hacer películas con el buen ritmo existente antes de la pandemia.
El director de Secret Invasion no se expone a las críticas y menciona que no espera gustar a todo el público
Ante una serie de seis capítulos que finalizó el pasado 26 de julio, mostrando un Nick Fury demacrado saliendo airoso de la amenaza Skrull, las sensaciones generales manifestadas en las redes sociales y en cualquier foro de discusión es que el show no logra ser una obra digna ni para el nombre de la saga de cómics que ostenta ni para el legendario detective Nick Fury, interpretado magníficamente por Samuel L. Jackson.
El medio Variety ha logrado realizar una entrevista al director de la serie, preguntándole de manera neutral por las implicaciones de la batalla que servía de clímax y la escena final de Nick Fury. Lo interesante llegó cuando se le consultó acerca de las críticas que se le hacen al show y que piensa al respecto.
Oh, no leo reseñas. Con todo respeto. Para mí, el trabajo narrativo que hago es un diálogo con la audiencia. Cuando el programa termina en la pantalla, ahí termina mi mitad del diálogo.
Refiriéndose a la mitad del diálogo del espectador, aseguró que esta era valiosa, pero que no le daba atención alguna. El director no cree que sea parte de su trabajo el contentar al público, menos aún tratándose de uno tan devoto como el de Marvel. Su trabajo es contar una buena historia y, según sus parámetros, él lo ha conseguido.