
Todos sabemos (o como mínimo, intuimos) que el mercado del PC Gaming no se encuentra en su mejor momento, al menos a nivel de ventas de hardware. En los últimos años, los precios del hardware se han disparado a causa de los bitcoins, el COVID-19, y toda la serie de catástrofes a escala global que hemos ido viviendo, y que han llevado a una escasez de componentes y unos precios increíblemente disparatados.
Parece que todos estos elementos han llevado a que en este año 2022 el mercado del PC Gaming haya sufrido el mayor descenso en ventas de los últimos 9 años, según ha informado la firma analista Gartner, que estima que habrá un descenso total del 9,5% en ventas de PCs este año.
Este fenómeno ha impactado de forma diferente en cada región global, habiendo sido más severo en Europa, Oriente Medio y Asia (18%), frente a unos Estados Unidos que se han visto ligeramente menos afectados, con un 17,5% de descenso en ventas.
El mercado de PC ha sufrido su mayor descenso en ventas en 9 años
No obstante, y antes de que empecemos a gritar a diestro y siniestro que el fin del mercado del PC Gaming está al alcance de nuestros ojos, cabe destacar, para empezar, que el mercado está viviendo su mejor momento a nivel de software, donde casi la totalidad de juegos AAA acaban llegando antes o después a la plataforma, y que la crisis de los semiconductores y de las tarjetas gráficas parece estar llegando a su fin.