Es de sobra conocida la caída en desgracia de Ubisoft este año y, según apuntan nuevas informaciones, Tencent y la familia Guillemot estarían considerando comprar Ubisoft. Y esto estaría exponiendo un acuerdo entre la familia fundadora de la empresa, con Tencent Holdings Ltd. que parecen haber llegado a concretar posibles objetivos para un acuerdo. Un acuerdo con el que están explorando las opciones para adquirir el estudio de videojuegos francocanadiense, dados los acontecimientos recientes que la han llevado a caer en bolsa de forma significativa.
Y esto había abierto ya muchas suspicacias por redes sociales, no teniendo en cuenta la repercusión que podía tener a nivel de empresa, tanto para sus trabajadores como sus proyectos. El origen de todo esto no está claro, aunque en general está muy relacionado con el bajo rendimiento que han tenido sus lanzamientos en 2024, especialmente en caso de Skull & Bones.
Tencent y la familia Guillemot estarían considerando comprar Ubisoft con el propósito de tomar decisiones y sacarla de bolsa
Hay que recordar que las acciones de Ubisoft han caído un 54% en lo que va del año en la bolsa de París. Con eso, se ha visto reducida su capitalización de mercado a aproximadamente 1.400 millones de euros, de los cuales Tencent posee el 9,2% de los derechos de voto netos de Ubisoft. Por otro lado, estaría la familia Guillemot, que controla alrededor del 20,5%. Como máximos accionistas, ambos se han visto obligados a negociar las posibles salidas a esta situación, ya que se corre un riesgo muy importante a futuro. Según informa Bloomberg, la empresa tecnológica china y Guillemot Brothers Ltd. han mantenido conversaciones con asesores para encontrar fórmulas con las que lograr estabilizar y aumentar el valor de Ubisoft. Y una de las principales posibilidades que se ha barajado es la de la privatización de la empresa. Una solución inicial que buscaría eliminar de un plumazo su existencia en bolsa. Y es que, su caída de valor en el mercado es lo que estaría suponiendo un grave contratiempo para Ubisoft.
No obstante, aunque hayamos citado a los dos principales accionistas de Ubisoft, otros inversores minoritarios, como AJ Investments, han estado muy atentos a esta situación y podrían haber sido los promotores de esta reunión. Una reunión en la que Tencent y la familia Guillemot estarían considerando comprar Ubisoft, ya que la presión que se estaba ejerciendo era la que invitaba a Ubisoft a ser privatizada y vendida a un inversor estratégico. No obstante, no se pueden sacar conclusiones, ya que actualmente la negociación está en una etapa temprana y no hay certeza de que se llegue a una transacción. De hecho, ninguna de las partes ha querido responder a ninguna pregunta que anticipase alguna opción.
Aunque coincidiera con el lanzamiento de Star Wars Outlaws y la cancelación de los eventos programados para promocionar Asssassin’s Creed Shadows con motivo de la Tokyo Game Show 2024, parece que la situación de Ubisoft tiene su origen en algo más que unas malas ventas del juego de Star Wars o polémicas que lastran la previsión de ventas del juego del gremio de los asesinos. Se ha señalado, de forma insistente, a que el principal promotor de esta situación fue el gran fracaso que ha sido Skull & Bones. Pero incluso, debemos considerar que esto viene de antes, ya que la empresa ha enfrentado dificultades para recuperarse de la crisis de producción provocada por la pandemia, que ha derivado en retrasos y cancelaciones de títulos.
Este acercamiento de posturas, por la cual se está especulando que Tencent y la familia Guillemot estarían considerando comprar Ubisoft, se debe a cómo Ubisoft evitó que Tencent pudiera tener una mayor cantidad de acciones de la empresa. En intentos constantes, se limitó su capacidad a un 10%, pero si llegaran a un acuerdo con la familia Guillemot, lograrían acaparar un porcentaje importante como para poder tomar decisiones. No se sabe si la intención es abarcar un porcentaje que les diera el control de la empresa. Pero si que ya está sonando esta posibilidad por la conocida reunión entre partes.

Veremos cómo se soluciona esto, por que la situación es muy grave para Ubisoft. Y no podemos ignorar que es una de las principales empresas y una de las fuerzas más notables del catálogo de las consolas y PC de los últimos años. Sus sagas son historia y podría desaparecer de un plumazo por estos problemas. Al menos, con esta iniciativa, se estaría descartando la posibilidad de que Ubisoft se vendiera al mejor postor. ¿Qué solución creéis que sería más adecuada para Ubisoft?