A pesar de que se ha desmentido el rumor de manera oficial, como consecuencia de este el precio de las acciones de Square Enix subió. La historia original de la adquisición de Square Enix provino del sitio web CTFN citando a dos banqueros no identificados. La noticia luego creció en popularidad después de que Bloomberg Japón la recogiera hasta que Square Enix emitió un comunicado oficial en el que aclaraba que la compañía no solo no había recibido ninguna comunicación sobre su compra, sino que no estaría interesada en vender.
A pesar de la protesta de Square Enix por la noticia, el precio de las acciones de Square Enix subió un 12%. El salto de precio es el más grande que ha recibido la acción en los últimos ocho meses y hace que la compañía cotice cerca del máximo histórico que se estableció el año pasado. Por lo que podríamos decir que Microsoft es una compañía que genera confianza en el mundo financiero por su división de videojuegos.
Battlefield 6 sería exclusivo de la nueva generación de consolas
Precio de las acciones de Square Enix subió por rumor de compra
Gracias a que el precio de las acciones de Square Enix subió, la desarrolladora tiene actualmente un valor de mercado de 845 mil millones de yenes, o $ 7.8 mil millones de dólares. A pesar de la disuasión de los rumores por parte de la empresa, la posibilidad de que la empresa sea adquirida tiene sentido. Square Enix cuenta con algunas IP extremadamente sólidas y reconocibles en la industria de los juegos, como Final Fantasy, Tomb Raider, Dragon Quest y Deus Ex, lo cual hace que la compañía sea muy atractiva para compradores de alto nivel.
Microsoft comienza a eliminar el requisito de pago de Xbox Live para juegos gratuitos
Las adquisiciones dentro de la industria de los juegos también han sido bastante populares últimamente, y la compra más reciente que levantó las cejas fue la compra de ZeniMax Media por parte de Microsoft por $ 7.5 mil millones dólares. Xbox ha sido particularmente agresivo al reforzar su cartera de desarrolladores y también ha expresado su deseo de expandirse más en el mercado japonés, lo que convertiría a Square Enix en un objetivo valioso para la empresa. Como también Sega. O Konami.