El equipo de desarrolladores de Midnight Works ha dado un paso más en la industria de los videojuegos con el lanzamiento del juego indie de terror Buried Alive: Breathless Rescue. Y es que este se ha convertido en el primer juego calificado exclusivamente para mayores de 18 en la tienda de Xbox. Este podría ser el principio de un tipo de contenido que Xbox estaría dispuesto a albergar en su plataforma. El juego está disponible tanto en Xbox como en Steam, y el precio de venta es de 12,79€.
El título de Buried Alive: Breathless Rescue no da mucho pie a la imaginación, pues trata exactamente de eso, conseguir salir del ataúd donde te han enterrado vivo. Una vez que lo consigas entrarás a una cripta terrorífica que alberga cosas muy oscuras y problemáticas. «Deja que la adrenalina fluya por tus venas. Enfrenta tus miedos más oscuros, desafía tu intelecto y lucha por tu supervivencia. ‘Buried Alive’ espera al valiente. ¿Escaparás de la tumba y verás la luz del día una vez más? ¡La cripta aguarda tu llegada!»
Una aventura escalofriante que no te dejará indiferente
En Buried Alive: Breathless Rescue tendrás que poner a prueba tu ingenio, tu rápidez y tu valentía para encontrar el camino hacia la libertad. Tras haber salido del ataúd, te despertarás en una cripta desolada, y una nota críptica aparecerá ante tus ojos junto a un murciélago manchado de sangre. Deberás resolver acertijos y encontrar las pistas ocultas que te acercarán a la salvación, eso sí, con cuidado, porque cada paso hacia delante también significa estar un paso más cerca del peligro.
«Junta las pistas fragmentadas, descifra enigmas crípticos y desbloquea los pasajes ocultos de la cripta. Tu ingenio será tu mejor aliado en esta carrera contra el tiempo». A medida que avanzas irás descubriendo los inquietantes secretos que envuelven al lugar. «Cada decisión que tomes determinará tu destino. ¿Conquistarás tus miedos y escaparás de las garras de la cripta, o sucumbirás a la oscuridad que busca consumirte? La elección es tuya, pero recuerda, el tiempo se acaba».