Los más veteranos recordarán la época en la que los shooters evolucionaban constantemente desde aquel mítico Wolfenstein 3D de id Software. Muchos títulos tomaron esa perspectiva en primera persona para avanzar en mundos planos y laberínticos. Con la llegada de los gráficos 3D, la evolución fue mucho más notable y así surgió un juego muy especial, Descent. En 1995 Interplay publicó Descent, un juego que nos introducía en una nave y recorría las profundidades cavernosas de diferentes planetas del sistema solar. Su reboot recuerda mucho a otros proyectos como el de System Shock, pero en esta ocasión parece ir mucho más rápido y ha confirmado su llegada a Xbox One, Playstation 4 y Switch, además de PC.
Los chicos de Descendent Studios han querido complacer así a toda la comunidad, implicándose en el desarrollo de un reboot muy llamativo. Y es que Descent fue uno de los primeros juegos que ofreció un grado de libertad superior al resto, al evolucionar los mapas en entornos tridimensionales totales y no laberintos en un plano. Actualmente, Descent está disponible para ser adquirido en PC, a través de su web oficial. Es ahí donde podemos ver más detalles de Descent, como es por ejemplo su descripción
Los recursos de la Tierra están casi agotados, sus gobiernos en bancarrota. La última esperanza de supervivencia de la humanidad se encuentra en los bolsillos de las codiciosas Megacorporaciones y su ‘comercio de asteroides’ autorregulado. Siempre en busca de más formas de obtener ganancias, esta competencia por la minería espacial se ha convertido en una nueva forma de entretenimiento: los Juegos subterráneos. Pon a prueba tus habilidades contra otros pilotos mientras luchas, cosechas y lanzas. Construir. Mejorar. Personalizar Reparar.
Volar junto a los aliados y aplastar a los cuerpos de la competencia en insolvencia. Gana una reputación. Su vida depende de su valor para sus patrocinadores mientras lucha para mantenerse en la cima de la tabla de clasificación y enviar dinero y suministros a sus seres queridos en la Tierra.
Pero el estudio ha querido dar a conocer más detalles sobre Descent, anunciando el regreso del «clásico juego de seis grados de libertad reimaginado para una nueva generación con Unreal Engine 4». De este modo podemos conocer los primeros detalles que describen hasta 20 naves diferentes con roles y estilos diferentes. Además, estas naves son personalizables, pudiendo evolucionar su tecnología para hacer frente a las despiadadas megacorporaciones.
Descent hará regresar algunos de los entornos clásicos renovados con Unreal Engine 4, que serán escenarios para la acción desenfrenada que abarcará todas las dimensiones. Nuevamente hacen alusión a la libertad que supone Descent, aunque puede que ahora no resulte tan impresionante como antaño. Pero si que sirve para introducir a los jugadores que lo deseen en una campaña que incluirá multitud de enemigos y temibles jefes finales. Un juego que además incluiría 15 misiones rompecabeza, misiones secundarias, recompensas especiales y batallas épicas, donde incluso, habrá funcionalidades multijugador.
No hay una fecha establecida para su lanzamiento, de forma que todavía hay tiempo para saber más sobre este reboot de Descent. Al menos, si podemos asegurar que Descent recalará en el catálogo de Xbox One, así como en Playstation 4, Nintendo Switch y PC.