Allá por 1999, cuando la tecnología de aceleración en 3D comenzaba a dar sus primeros pasos, 3D Realms se consagró con el desarrollo de varios juegos de un género que hoy es masivo. Hablamos de los shooters, donde muchos recordarán referencias a los clásicos Wolfenstein, Duke Nukem, DOOM o Quake. Pero los más veteranos recordarán un juego extremadamente violento que dejaba a un lado ambientaciones de ciencia ficción para abordar una temática más realista. Hablamos de Kingpin, un juego de Xatrix Entertainment e Interplay que inspiró muchos juegos posteriores. Ahora, el shooter clásico Kingpin recibe una edición remasterizada, en Kingpin Reloaded.
3D Realms ha presentado el lanzamiento de este shooter clásico renovado, Kingpin Reloaded, y lo hará, no solo en PC, sino también en Xbox One, Nintendo Switch y Playstation 4, a lo largo de 2020.
El título original de este clásico era Kingpin: Life of Crime, y fue desarrollado aprovechando el salto cualitativo y técnico de los shooters tras Quake II. De hecho, emplea el motor gráfico de este juego para abordar una experiencia callejera en los suburbios de una gran ciudad. Violento como pocos, sin llegar a tener la complejidad de otras propuestas del momento, como fueron System Shock o Deus EX, el juego ofrecía un contacto directo con la violencia visual más explícita.
Kingpin Reloaded es un juego que ofrecerá una renovación completa, abordando resoluciones 4K y un rendimiento de 60fps. No se ha buscado relanzar el juego, es una remasterización que ofrece una experiencia directa con cómo era aquel juego. Bien podría haberse planteado un reboot, pues se trata de un título que podría dar mucho juego en el subgénero de los shooters narrativos. De hecho, se anticipa que el juego ofrecerá una mayor profundidad, habiendo adaptado el sistema de misiones y la interacción con los NPC. Aunque sea una remasterización, han querido ofrecer algo más.
Pero la realidad es que se puede ver que Kingpin Reloaded busca recordar al original con esa estética tan característica de los shooters 3D auténticos de finales de los 90. Una propuesta prometedora, que se suma a esos diferentes proyectos que están trayendo de vuelta clásicos a los hardwares actuales.