Queda poco más de un mes para que la segunda temporada de la serie de The Witcher sea una realidad y podamos disfrutar de ella al completo en Netflix, pero la compañía norteamericana tiene muchos otros planes en mente con la saga del brujo Geralt de Rivia. Y es que tras el éxito de la película de animación The Witcher: La pesadilla del lobo, Netflix también trabaja en una serie spin-off. Ahora el showrunner de The Witcher: Blood Origin ofrece detalles y abre la puerta a una segunda temporada. Así lo ha hecho saber Declan De Barra en una entrevista concedida a Collider, donde ha explicado qué pueden esperar los fans de The Witcher de Blood Origin.
“Tratamos de entender cómo era el mundo para los elfos justo antes de la Conjunción de las Esferas (fenómeno que propició la llegada de los humanos, los monstruos y la magia al mundo que se presenta en The Witcher). La descripción es muy vaga en los libros con respecto a lo que sucedió. Tenía una pizarra en blanco y esbocé el plan de lo que pensaba: qué querían los elfos en este mundo y cómo era la sociedad precolonización. Ese tipo de cosas. En los libros, Sapkowski reinterpreta las leyendas y la historia. Y cuando miras hacia tu propia historia, las sociedades que llegaron a su pico, como el Imperio Romano o el Imperio Maya, estarían ahí justo antes de caer y volver a tiempos oscuros. Eso me fascinaba y me llevaba a pensar cómo habría sido el mundo élfico y cómo sería su sociedad. Eso es lo que vamos a explorar aquí”, ha dicho De Barra.
Tras ofrecer esta minuciosa descripción de algunos de los temas que tratará The Witcher: Blood Origin, Declan De Barra ha señalado que el final de la serie es muy sólido, pero que la existencia o no de una segunda temporada dependerá “de los fans”, por lo que está abierto a que la historia continúe. Esta precuela está prevista para el próximo año 2022, mientras que la segunda temporada de la serie principal de The Witcher llegará a Netflix el 17 de diciembre, en poco más de un mes.