Battlefield 2042 fue uno de los grandes éxitos de Xbox Game Pass, el servicio de suscripción de Microsoft que ofrece acceso a cientos de juegos por una cuota mensual. El juego de disparos multijugador de Electronic Arts se benefició de la enorme audiencia que le brindó Game Pass, y se convirtió en uno de los títulos más populares y aclamados del momento. Electronic Arts está agradecido con Xbox Game Pass por esta oportunidad, y así lo ha expresado Ryan McArthur, productor sénior del juego. “Game Pass es un programa en el que confío… Para nosotros, el lanzamiento de Battlefield 2042 fue un hito, algo que teníamos marcado en el calendario”, dijo McArthur en una entrevista con GamesRadar.
El directivo asegura que la llegada de su último juego al servicio no solo ayudó en forma de publicidad, sino que también “puso en marcha los jugos creativos” del estudio. “Nos dio la oportunidad de llegar a una audiencia más amplia y diversa, y de recibir un montón de comentarios y sugerencias que nos ayudan a mejorar el juego”, explicó McArthur. Según él, el equipo de desarrollo está muy contento con la respuesta de los jugadores y se siente motivado para seguir trabajando en el juego.
Electronic Arts está agradecido con Xbox Game Pass por revivir Battlefield 2042
Battlefield 2042 es un juego de acción bélica ambientado en un futuro cercano, donde las potencias mundiales se enfrentan por el control de los recursos escasos. El juego ofrece una experiencia multijugador masiva, con hasta 128 jugadores por partida en las consolas de nueva generación y el PC, y 64 jugadores en las consolas de antigua generación. El juego cuenta con varios modos de juego, como Conquista, Asalto, Pelotón y Portal, este último un modo que permite crear y personalizar partidas con elementos de anteriores entregas de la saga.

Por su parte, Game Pass es un servicio que impulsa a la industria de los videojuegos, al ofrecer a los desarrolladores una plataforma para llegar a una audiencia más grande y diversa, recibir más ingresos y feedback, y experimentar con nuevas ideas y géneros. Los desarrolladores pueden elegir entre diferentes tipos de acuerdos con Microsoft, que les pagan por poner sus juegos en Game Pass, y conservar los derechos de sus juegos. Game Pass puede ser una oportunidad para que la industria de los videojuegos crezca y se diversifique, siempre que se mantenga un equilibrio entre el valor de los juegos y el beneficio de los creadores.