En el día de hoy hemos amanecido con la carta abierta de Embracer Group, el holding sueco de videojuegos, anunciando que van a cerrar estudios, cancelar proyectos y despedir empleados en una enorme reestructuración que afectará a la empresa a todos los niveles. Parece que ahora Embracer tiene las ideas claras y han dejado claro cuál tiene que ser su camino hacia el éxito.
Y es que Embracer es la propietaria exclusiva de los derechos de explotación de la licencia El señor de los anillos en el mundo del videojuego, de forma que explotar la franquicia de Tolkien se va a convertir en la prioridad de la corporación sueca. Así lo ha expresado el ejecutivo Matthew Karch en una reciente reunión financiera de la compañía.
Explotar la licencia El señor de los anillos, la prioridad de Embracer
Estas han sido las palabras textuales de Karch (vía Eurogamer) en las que deja claro cuál es el camino a seguir para Embracer Group de ahora en adelante.
“Tenemos los derechos de El señor de los anillos y sabemos que necesitamos explotar El señor de los anillos de una forma muy significativa y convertirla en una de las mayores franquicias del mundo de los videojuegos. Y eso es obviamente algo que vamos a hacer. Ese es un mucho mejor uso de recursos que algunos de los otros proyectos en los que algunos de nuestros equipos han estado trabajando. Trabajando juntos tenemos estas oportunidades y estamos muy emocionados de ver cómo se trabaja en ello relativamente rápido”.
Así las cosas, no cabe ninguna duda de que tendremos muchos juegos de El señor de los anillos en los próximos años, como ya se viene demostrando recientemente. Y es que hace tan solo unas semanas se lanzó The Lord of the Rings: Gollum de Daedalic Entertainment, ya calificado como el peor juego del año hasta el momento, y hace unos días se anunció oficialmente The Lord of the Rings: Return to Moria, un juego de supervivencia que nos lleva a las famosas minas de los enanos.
Embracer Group ya desveló hace unos meses que tenían cinco videojuegos ambientados en la saga El señor de los anillos en desarrollo, por lo que se entiende que el foco del holding sueco va a ser centrar sus recursos en estos desarrollos, prácticamente los únicos que no se verán afectados por la oleada de despidos y cancelaciones.