Desde que el Ray Tracing llegó a los juegos, Nvidia ha presentado su gama GeForce RTX con diferentes modelos, en diferentes gamas, y con muchos matices. Aunque esta tecnología si entró por los ojos de los usuarios, no entró tan fácil en las casas, dado el sobrecoste de una tecnología que no parecía justificarse. Pero el apoyo de las consolas de nueva generación a la tecnología, ha disparado la demanda de los diferentes modelos, y Nvidia ha puesto en el mercado la Nvidia GeForce RTX 2060 KO como la gama de acceso, Ray Tracing por menos de 300 dólares. Ahora bien, ¿Es suficiente una RTX 2060 KO para jugar con Ray Tracing?
En su origen, se comprobó que la exigencia sobre el hardware de esta tecnología hacía bajar el rendimiento de forma demasiado notable. Nvidia trabajaba en la optimización de la petición de recursos de esta tecnología, y se apoyó en la evolución del DLSS. Esta tecnología ha permitido optimizar el rendimiento, gracias a la IA, de todos los juegos que le dan soporte. Pero con todo esto, ¿Es suficiente una RTX 2060 KO para jugar con Ray Tracing? Digital Foundry busca la respuesta en el siguiente vídeo.
Y para poner a prueba el rendimiento de la GPU de la EVGA RTX 2060 KO, no se ha optado por un PC que monte la CPU más potente. Curiosamente se ha optado por uno de los valores en alza del mercado, el Ryzen 5 3600X. Con ello, se ha buscado contrastar los rendimientos que se obtienen usando la gama de acceso al Ray Tracing y, realmente, se obtienen rendimientos muy interesantes.
Claro que, lo primero que hay que tener en cuenta es que la GeForce RTX 2060 KO no está planteada para ser empleada a resoluciones como el 4K. Centrándose en el rendimiento a 1080p con Ray Tracing, se ha obtenido un resultado realmente interesante en juegos como Battlefield V, Control, Metro Exodus o Shadow of the Tomb Raider. Sin tener que recurrir a un nivel de Ray Tracing bajo, los rendimiento se mantienen más cerca de los 60fps que de los 30.
Y este es un resultado sorprendente, más cuando se observa que un juego como Wolfenstein Youngblood, que da soporte al DLSS, permite alcanzar resoluciones y niveles de detalles mayores con un rendimiento óptimo. Incluso, en un juego como Control, el uso de esta tecnología hoy día, permite que ese nivel de exigencia que usualmente ha puesto en jaque el rendimiento de las principales gráficas se vea claramente compensado.
La GPU de la GeForce RTX 2060 KO es la misma que usa la RTX 2080
Con todo esto, parece que han conseguido sacar una conclusión positiva a favor de la gama de acceso al Ray Tracing planteada por Nvidia. Pero cierto es que hablar ahora de esta gama puede ser cosa del pasado, pues Nvidia presentará en unos días su nueva gama de GPUs de la gama GeForce RTX. Al menos, parece un buen momento para esperar, dado que esta nueva gama podría hacer que los precios de las actuales se vea alterado de forma notable.