Desde Battlestate Games se presentó hace unas semanas un nuevo título que abordaría la acción en primera persona, priorizando la experiencia multijugador, que fue presentado como Escape From Tarkov. En su desarrollo, la presencia de una comunidad que aporte un feedback al desarrollo ha sido una de las bases que estaría permitiendo desarrollar con éxito este título, si bien, en la última interacción que el estudio ha realizado a través de su página de Facebook, se habría insinuado que, pese a ser un juego que verá la luz «primero en PC», la posibilidad de verlo en consolas ya no es una utopía.
De hecho, en la última interacción, son muchos los detalles que han querido mostrar, como es por ejemplo su intención de dar soporte a la nueva moda, la Realidad Virtual, si bien, este Shooter-RPG-Simulador, pretende introducir a los jugadores en una experiencia realista, ambientada en la Rusia actual. Conociendo mejor el conflicto de Tarkov, los jugadores optarán a una acción muy profunda, elaborando en cada partida una historia única, que permitiría configurarse como una experiencia realista en la que los jugadores están expuestos a un gran número de elementos que tendrán influencia en la acción y el devenir de los acontecimientos. Un juego que ofrece una libertad total, con un motor de físicas aplicado a la balística que permite ahondar en algo diferente, más difícil y realista, implicando tanto al entorno como a la experiencia. Un sistema de progresión que convierte a Escape From Tarkov en una especie de simulador, en el que la estrategia cuenta y las opciones de progreso de jugador permiten configurar matices que determinarán el progreso en el juego.
Todo esto conformaría una experiencia que combinaría un modo campaña con una experiencia multijugador, descartando que pueda ser un juego multijugador en mundo persistente, se dará cobijo a partidas de hasta 64 jugadores, ampliando la experiencia con aspectos propios de los MMO, como desafíos, misiones, subidas de nivel, crafting, evolución de personaje, sistema económico social y más. El modo de juego principal se denominará Raid, donde los jugadores se expondrán a numerosos desafíos, si bien, también habrá un modo de juego libre, Free Roam, en el que no se establecerán objetivos inmediatos, ampliando el mapa y la exploración. En cierto modo, este juego parece acercarse a la propuesta de Tom Clancy´s The Division, si bien, en otro género y con otros fundamentos, descubrir la historia que rodea este entorno, el conflicto de Tarkov, así como participar en una aventura que mezcla ‘Quests’ propios de los MMO, en un ámbito cooperativo competitivo, puede ser muy interesante. Pero recordar, no es un MMO, Escape From Tarkov tendrá una historia, con sus cinemáticas, y las partidas se establecerán en base a la sesión y la progresión guardada.
sabiendo esto, su posible llegada a consolas puede ser más interesante. Escape From Tarkov es un título que podría tener un seguimiento amplio, de confirmarse su llegada a Xbox One y Playstation 4, pese a que según explican en Battlestate Games, deberán proceder a reducir el apartado gráfico para hacerlo posible. El estudio ha desmentido que esta iniciativa pueda ser un Free2Play y además, a estas alturas, también han confirmado que tienen en sus planes añadir contenidos con el tiempo, vía DLC de pago. Una interesante y ambiciosa propuesta de parte de Battlestate Games, que nos trasladará a Rusia y nos dará a conocer un conflicto que, gracias a esta propuesta, lo viviremos como si estuviésemos allí. Claro que para eso, tendrán que confirmar que Escape From Tarkov verá la luz en Xbox One.